Historia del Punk

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Alastor, Oct 2, 2006.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Alastor

    Alastor Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Jun 29, 2006
    Messages:
    1,026
    Likes Received:
    0
    ..bueno cabros como veo k este foro esta medio pelao y ami me gusta arto el punk y hardcore viejo...vamos hacer todo lo posible por tirar el foro adelante....


    El punk es un movimiento musical de origen urbano (tribu urbana) que apareció a principios de los setenta en inglaterra. Por debajo de sus aspiraciones musicales (su objetivo era recuperar el espíritu del rock de los orígenes), el punk es también una corriente socio-cultural juvenil: normalmente, las personas que integran este movimiento defienden los principios de igualdad y equidad; no tienen ninguna ideología política concreta pero muchos apoyan el anarquismo, el socialismo o el comunismo, además de otras corrientes ideológicas izquierdistas.
    A diferencia de otras expresiones culturales juveniles (en particular respecto del Hip-Hop), en el punk la idea principal es modificar la sociedad en sus fundamentos mismos, y en ningún caso es un lamento disimulado por estar de alguna forma marginados de esa misma sociedad (hilo conductor del Rap) que justamente se desea cambiar.
    En lo musical, las letras de la música punk van generalmente ligadas a estas ideologías y sus composiciones, especialmente las de sus inicios, se caracterizan por su actitud independiente y amateur, demostrando que el rock era, para y de los jóvenes, no exclusivamente de los grandes virtuosos superestrellas. Su música es un tipo de rock, sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, pocos arreglos e instrumentos, y por lo general veloces composiciones.

    Características

    En sus inicios el punk fue una música muy simple y cruda. Sin embargo, el género se ha combinado con muchos otros, y a medida de que ha pasado el tiempo ha ido evolucionando. Aunque sigue siendo una música relativamente fácil de tocar, se ha vuelto más rápida y las melodías con la guitarra han mejorado.
    Musicalmente, el punk se define por canciones simples, usa letras con orientaciones políticas y sociales, sin orquestaciones ni grandes pretensiones. Usa un ritmo rápido y agresivo propicio para un baile denominado pogo. Se basa en empujones y golpes entre los que bailan, generando un ambiente caótico.
    La guitarra se caracteriza por sus veloces rasgueos muteados, es decir, silenciados parcialmente con la palma de la mano, dando un efecto conocido como palm mute (enmudecer con la palma, en español). El bajo por lo general sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos pero agresivos.
    [editar]

    Origen del término 'punk'

    El término inglés 'punk' no tiene un significado claro. Es un término despectivo cuyo significado puede variar, aplicándose a objetos (significando algo así como basura) o a personas (significando vago).Pero el punk es algo bueno como no ser igual a los demas y ser propio. Y no dejarse llevar de lo absurdo.
    [editar]

    Historia del punk

    Después de la Segunda Guerra Mundial, a finales de los años 60, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces. Las obras discográficas de bandas de rock a principios de los 70 llevaban meses de grabación, grandes orquestaciones y millones de dólares como inversión; sin mencionar lo costoso y elaborado que resultaban las majestuosas y pomposas giras y presentaciones en vivo, las cuales exigían enormes escenarios, apoyos lujosos que iban desde iluminación y escenografía, hasta fuegos pirotécnicos. Todo esto alejaba el rock de la gente común, y pronto el status de rockero dejó de ser identificable con la vida cotidiana del joven promedio. Una primera corriente de nuevas bandas buscó regresar al rock a sus bases primitivas, a la simplicidad y el minimalismo.
    Muchos se abanderaron bajo el mote de Garage, tomando como principal influencia el sonido de guitarras impuesto por lo que en Estados Unidos se llamó invasión inglesa (The Kinks, The Beatles, The Rolling Stones, etc), recrudeciendo más el sonido y con composiciones menos profesionales. Estos grupos después serían bautizadas como parte del movimiento proto-punk, ya que estas, junto con otras bandas y estilos serían quienes ya fuera con su sonido o sus ideales (la actitud de "hazlo tú mismo" comenzaban a asomarse en algunos de ellos, y Los Saicos hacían lo suyo en Perú hacia 1964) terminarían de darle forma a lo que conocemos como punk. Mientras que en los setenta, bandas como Led Zeppelin, The Who, Pink Floyd, o Queen -entre muchas más- llevaban al extremo sus producciones y presentaciones, subiéndose al estatus de estrellas; en el underground, bandas como MC5, The Velvet Underground, New York Dolls, y los Stooges, ya en los sesenta le habían dado vuelo a un nuevo género que estallando una década después cambió la historia del rock por completo.
    En 1974, en Nueva York, cuatro chicos de clase media urbana se unirían en la que algunos consideran la primera banda punk: The Ramones. Sus canciones, melodías de no más de tres acordes, con composiciones sencillas, sin solos o grandes arreglos, cuyas letras tratarían temas comunes y de su vida cotidiana, y en especial su actitud anti-moda, sería la definición perfecta del naciente género punk, y una pauta a seguir para las bandas por venir.
    Por su parte en Inglaterra se terminaría de crear el punk, si bien no tanto musicalmente, sí sucedería socialmente. Encabezados por los antilíderes Sex Pistols, la juventud de clase obrera tomaría la guitarra el bajo y la batería como armas y medios de expresión para gritar al mundo su repudio al orden social. Tal como después sucedería en muchos otros países, en Inglaterra pronto los grupos tomaron influencias de otros géneros, dándole un toque característico y especial al punk británico; el cual tomaría influencias del glam rock, con sus pequeños riffs y su indumentarias; y del reggae y ska jamaiquinos, el cual es notable en especial en The Clash, considerado junto con los Sex Pistols el principal grupo británico de punk.
    Así pronto Nueva York se convertiría junto con Londres en la cuna del punk, atrayendo a miles de jóvenes que hasta entonces no sentían que pudiesen encajar con un mundo que se pintaba ajeno a su sentir.
    Con el tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en muchos subgéneros, algunos determinados por características musicales, otros simplemente por sus letras o las ideologías que respaldaban.
    En España, ya por 1976, había empezado a tocar La Banda Trapera del Río, pioneros del punk del país. A partir de los años 1980 en adelante encontramos bandas como Siniestro Total, Larsen y Seguridad Social(de ahí las S.S).
    En Perú, la primera fue Los Saicos como banda proto-punk en 1964, luego le siguieron Leusemia en 1983, G-3 en 1986, Psicosis en 1987, Paranoia (Hardcore extremo) en 1997 6 Voltios en 1998, Rezaka en 1998 y Dark dragons en 2005.
    En Argentina una de las primeras bandas de punk rock fueron Los Violadores, alrededor de 1980. A fines de los años '80 nace Attaque 77 y Flema uno de los grupos más representativos del género.En la década de los 90´ nacen bandas tales como Cadena Perpetua, Superuva.y nihilismo titulando su estilo como ´´Punk rock espinosa´´
    En Chile la banda punk más antigua es Fiskales Ad-Hok.
    En Uruguay se puede citar a Buitres Después de la Una (BDDL1) y Trotsky Vengarán (TKY VGN), cuyos vocalistas son hermanos. También a La Sangre De Veronica (LSDVK), Motosierra, La Trampa, Graffolitas, Mandala y Nada Que Hacer. En ciudades del interior, se está volviendo al movimiento under de bandas de punk rock, como por ejemplo en Mercedes la banda Silfo.
    [editar]

    Costumbres punk en 1976-1979

    El Punk, en sus inicios, introdujo una serie de chocantes costumbres nuevas. Parte de ellas se fueron atemperando en los años 1980.
    • La automutilación con finalidad estética. Los punks perforaban sus mejillas y aletas nasales con imperdibles, lo cual provocaba dolor e infecciones.
    • La exhibición de símbolos nazis. Los punks de la primera oleada vestían copias de chaquetas de uniformes alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, la moda se simplificó simplemente en portar svásticas. El uso de estos símbolos no respondía a ninguna identificación con el nazismo, sino simplemente se portaban con el hábito de provocar. Algunos locales Punk llegaron a colgar banderas nazis con el mismo propósito.
    • El escupir a los músicos en los conciertos. Esta costumbre se inició en los conciertos de Johnny Rotten, según el director de "La gran estafa del Rock and Roll": "Cuando Rotten por fin salió al escenario, parecía Agincourt. Salieron esas bolas de mocos por los aires que dejaron a John como si fuera Medusa."
      • Siouxsie enfermó de conjuntivitis, después de que un esputo le alcanzase en un ojo.
      • Joe Strummer sufrió de fiebre glandular después de tragar involuntariamente un esputo.
    • El baile pogo. Este baile consiste en mover todo el cuerpo al ritmo frenético de la música, se baila dentro de un corro de personas y, debido a la violencia del baile y muchas veces a la indumentaria (como pulseras con pinchos), los golpes, empujones y heridas estaban a la orden del día.
    • La estética punk buscaba rehuir de todas las convenciones aceptadas, por lo que los punks adoptaron elementos tales como cortes de pelo intencionalmente mal hechos (que derivaron en las típicas crestas), teñidos capilares en colores inusuales (rojo, verde, azul), botas demasiado grandes y sin atar, collares y muñequeras de pinchos y ropa rota, pintada y con parches.

    La filosofía punk

    Artículo principal: Ideología punk
    [​IMG] [​IMG]
    Un punk frente a un grupo de policías


    La filosofía punk puede resumirse en "Hazlo tu mismo". Rechaza los dogmas, y no busca una única verdad. Cuestiona todo lo que rodea, con un desprecio por las modas y la manipulación mediática. También está en contra del consumismo y llama a la gente a no dejarse engañar y a pensar por sí mismos.
    Entre las ideologías que suelen ir asociadas al punk se encuentran el anarquismo, el antimilitarismo y el antifascismo (por la diferencia de clases y racial). La filosofía punk se centra en la libertad, la igualdad, buscando liberarse de la opresión y de la autoridad, así como de los estigmas sociales.
    Algunas personas, como muchos de los que a partir de la década de 2000 se unieron al nuevo boom punk (blink-182, Green Day, etc.), usan la estética, descartando la filosofía (poseurs, falsos punks comerciales), siendo categorizados usualmente dentro del subgénero Punk-Rock, el Pop punk o el Neo Punk. Estos grupos suelen provocar el rechazo de los que se consideran "auténticos punks".
     
  2. kvz!

    kvz! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2006
    Messages:
    957
    Likes Received:
    2
    Ejalé, pa ke nadie despues diga ke no se le advirtió vale men, es super wena esta wea xq nadie kacha muxo ke mierda pasa kon el punk, aki hay arta gente ke skucha punk y es super weno ke sepan un poko mas de toda la (contra) kultura ke lo rodea VALE LOKO GRAN APORTE
     
  3. xato

    xato Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,677
    Likes Received:
    2
    Excelente info,,muy completa,,,,,,,,,xd,,graxss
     
  4. RiiLeYhH

    RiiLeYhH Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 9, 2006
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    se dan lan gracias
    por q muxas de la personas q escuchan punk
    aveces ni saven de donde viene
    caleta de info muy completa
    grax ;)
     
  5. Amudiel

    Amudiel Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Apr 17, 2007
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Holas
    mui buena la info
    yo habia leido alguna de esas cosas en wikipedia xDDDDD
    se te agradece el culturisarme mas
     
  6. pang712

    pang712 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 14, 2007
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    wen aporte compare
    salen cosas muy wenas
    pa los q no kxan muy bn el
    punk.
    tmbn djast en claro sobre los grupos
    q se creen punki como green gay, blink 182
    q en mxas ocasiones se les llaman grupos punk
    x weones q no kxan na.estos grupos
    son solos unos culiaos poseros y comerciales.
    viva el verdadero PUNK
     
  7. gnuniko

    gnuniko Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 23, 2007
    Messages:
    10,581
    Likes Received:
    11
    Gracias viejo te pasaste sale excelenente info

    ojala todos leyeran esto antes de empezar a vestirse como punkis o usar supensores, hacerce moicas. recien ahi deberian pensar si realmente lo sienten o solo lo hacen de monos o poseurs como dice en el articulo
     
  8. maatii_x

    maatii_x Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Feb 6, 2008
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Buena super completa la info ¡Quiero ser Punk!
     
Thread Status:
Not open for further replies.