creo que a medida que crecemos vamos conformando una politica, que determina como realizamos o tomamos ciertas deciciones,,, una manera de realizar las cosas. cuando la llevamos y la comparamos con una politica mayor, donde un gobierno tiene una politica para solucionar cada problema...dependiendo del grado en que nos afecta,,, sentimos enpatia o rechazo a tales deciciones. Por lo que declararse apolitico,, no es valido,,,se esta deacuerdo o no. De alguna manera cada uno tiene una manera para realizar alguna accion,,,, porque al momento de existir empatia o rechazo,,,,ya hay una idea de politica. actualmente se toma el concepto apolitico ( de mala manera) a no estar de acuerdo con ninguna opcion politica presente. lo que no entiendo es ser central.....un poco de cada lado? saludos
En serio?... crei que hablabamos de personas... no de personas con plena competencia racional Responde la pregunta... No desvies la atención... Saludos PS: llegaron los pacos!
bastante rebuscado el ejemplo... ademas politica no es solo lo que se da macro en sociedad la sola interaccion de estyas personas con su familia, compañeros y vecinos, ya es politica... El desarrollo como ser politico viene dado por la naturaleza humana, y aquellas personas con ciertos problemas mentales, son personas por tanto interactuan, por tanto son politicos auque no quieran... (no estoy defendiendo a mi amiga Topicd antiguo Pain)
Bueno esta bien quieres una respuesta concreta, entonces te dire que la regla general establece que alguien que no es participe de tomar desiciones tanto colectivas como individuales no es persona; A excepcion de los incapaces por causas naturales o sobrevinientes, los cuales si bien pueden incidir indirectamente en desiciones no lo pueden hacer de manera directa. Siempre hay una excepcion a las reglas generales, nada es absoluto, todo es relativo.
mi postura es clara y es enfatizar que no existe peor error del hombre, pero todo es relativo asi que mi postura no puede ser del todo cierta, como tampoco lo seria el planteamiento del tema, tu postura, la postura de azyxel, en definitiva de todos. Estoy conciente de mi contradiccion, pero llevar todo a la relatividad es establecer la posibilidad de todo, en cambio lo absoluto es limitarlo todo a un "asi es". Pero para que empezar a desvirtuar la tematica, hablar de la relatividad y de lo absoluto da para otro tema tanto o mas profundo que este.
mi perro interactua... mi perro es politico¿ ser politico no es igual a interactuar... .......... lo que sucede es que note que painkiller resbalo un milimetro y decidi que era bueno jugosearlo un rato... xD para que tuviera mas cuidado con lo que escribe cual es esa¿ acabas de inventar eso o tienes alguna fuente¿¿ Dices nada es absoluto... todo es relativo... pero la aseveracion todo es relativo no es acaso absoluta¿¿¿ no es esa una contradiccion¿ (no me sigas el juego con esta... yo ocupo tambien esa oracion... solo ando con ganas de ver hasta que punto puedes responder mis preguntas, y ver cuantos tropiezos das mientras lo haces...)
Decir soy apolítico, es como decir "vivo en una burbuja y las decisiones políticas no me afectan y tampoco convivo con otros seres humanos, me aparto de las formas de organización" osea algo ilógico. Todos somos Políticos, sino pregúntenle a Aristóteles que Aliss muy bien mencionó. Si vives en la ciudad (viene de civitas, a su vez se puede equiparar a polis, de donde viene política). Saludos
Así es , mi estimada AlisS; la gente es muy cómoda y preferirán declararse "apolíticos" frente a tener que explicar el por qué votan por la derecha ( cuando no pertenecen al tramo AB) ; o por qué no están inscritos en los registros electorales; o por qué prefieren destruir los bienes de uso público cuando gana o pierde su equipo de fútbol, etc. COMODIDAD, FLOJERA, FALTA DE ESTUDIOS...el chileno peca de esto. Es más fácil declararse "como la mayoría" y no llevar la contraria. Saludos.-