20 mitos sobre las computadoras

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por wena_compadre, 14 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. wena_compadre

    wena_compadre Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    9
    Creo que en esta zona del portal es en donde mejor calza este tema.

    Encontre esta informacion blogeando por ahi, y me parecio interesante asi que decidi compartirla con ustedes.


    1. Es malo para la computadora tener imanes pegados en la torre

      Este mito es: Falso. A la torre no le hace mal, pero al monitor sí, desgasta sus colores. Para comprobarlo basta acercar enfrente al monitor un desarmador que tenga imán en la punta y verás como se distorcionan los colores de la pantalla.
    2. Empujar la bandeja del CD con la mano para insertarlo es dañino

      Este mito es: Falso. Nada sucede mientras se lo empuje con una fuerza normal, está hecho para eso.
    3. Si derramas agua sobre el teclado, puedes arruinar su funcionamiento

      Este mito es: Verdadero. Se arruinan las piezas de metal que están debajo de las letras, hacen cortocircuito y se queman.
    4. Es necesario que haya un espacio entre el monitor y la pared que está detrás de él

      Este mito es: Falso. El ambiente en general debe estar ventilado, pero no es indispensable que sea mucha la distancia. Es peor tener otro monitor detrás (como sucede en muchas oficinas) porque se corre el riesgo de tener interferencias entre las computadoras.
    5. Cuando la computadora pasa toda la noche encendida es mejor apagarla y volver a encenderla (reiniciarla)

      Este mito es: Falso. Puede seguir funcionando perfectamente. Aunque parezca lo contrario (y den ganas de dejarla un rato apagada para que descanse, siguiendo la lógica humana), el disco duro se conserva más si permanece prendida y no es apagada una y otra vez. Por una cuestión de ahorro no conviene dejarla encendida por varios días, pero esquivando el factor económico podría permanecer en actividad todo el tiempo. Fueron creadas para ello.
    6. La computadora consume más energía al ser encendida que la que consume estando varias horas trabajando

      Este mito es: Falso. Al encender no consume tanto como para superar las horas de funcionamiento. Si se apaga se ahorra energía y si permanece prendida gasta, como cualquier otro electrodoméstico.
    7. Le hace mal a la computadora tener el teléfono celular cerca

      Este mito es: Falso. No le hace daño, solo puede provocar interferencias.
    8. Luego de apagar la computadora es mejor dejarla descansar unos segundos antes de volver a encenderla.

      Este mito es: Verdadero. Es recomendable esperar algunos segundos antes de volver a apretar el botón de encendido. Con 10 segundos es suficiente.
    9. No se debe mover la torre (caja) de la computadora mientras está encendida porque puede quemarse el disco duro.

      Este mito es: Falso. Es tanta la fuerza centrífuga con la que gira el disco duro que no pasa nada si se mueve la torre. Mucho menos si se trata de una computadora portátil, porque están hechas para eso. Claro que nada de esto vale si se la golpea.
    10. Es conveniente usar un protector de pantalla (screensaver) por el bien del monitor

      Este mito es: Verdadero. Porque el mecanismo del protector de pantalla hace que el desgaste de los colores de la pantalla sea uniforme. Al estar renovando las imágenes constantemente, no se gasta en un mismo lugar.
    11. Cuando hay una tormenta electríca es necesario desconectar la computadora de la energía eléctrica

      Este mito es: Verdadero. Es casi una obligación cuando se trata de una tormenta eléctrica. Una cantidad asombrosa de módems y fuentes de poder se queman por descarga de rayos.
    12. No debes de mirar la luz roja que emiten los mouses ópticos

      Este mito es: Verdadero. No va a dejar ciego a nadie, pero es una luz fuerte. Mucho más dañino es todavía el mouse con láser debajo, esa luz va directo a la retina del ojo.
    13. En las laptop (portátiles) se debe enchufar primero el cable de electricidad a la computadora

      Este mito es: Falso. Puede hacerse indistintamente. Si lo que se quiere evitar es que un cortocircuito afecte la computadora al enchufarla, es bueno saber que las fuentes de las portátiles son multivoltaje, soportan de 90 a 240 voltios, por lo que son sumamente estables.
    14. Siempre que apagas la computadora debes apagar el monitor

      Este mito es: Falso. Al apagar la torre queda en un estado en el que consume muy poca energía y no sufre desgaste. La decisión termina siendo en función del ahorro, aunque lo que consume sea realmente mínimo.
    15. No debes colocar CD’s, disquetes, etc., sobre la torre

      Este mito es: Falso. Nada de lo que se coloque sobre ella la afecta, a menos que esté húmedo y el agua pueda llegar al equipo.
    16. La computadora no debe estar expuesta el sol

      Este mito es: Verdadero. Se recalienta más de lo que lo hace con el uso habitual y se acorta la vida útil del equipo.
    17. Si el disco duro está lleno más del 80% de su capacidad hace lenta la computadora

      Este mito es: Verdadero. Siempre es una cuestión de porcentajes, por más que se tengan 10 GB libres, si eso es menos del 20 % de la capacidad del disco, el funcionamiento de la computadora será lento.
    18. No se debe extraer una memoria USB (pendrive) sin avisarle a la computadora.

      Este mito es: Verdadero. Se debe seleccionar la opción para “retirarlo con seguridad” antes de desenchufarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de quemar la memoria del USB.
    19. Si tienes el escritorio de Windows lleno de iconos haces más lenta la computadora

      Este mito es: Verdadero. Los que importan son los íconos de programas o archivos, los que son de acceso directo no molestan. Sucede que la tarjeta de video de la computadora renueva constantemente la información que se presenta en la pantalla y cuando hay más íconos, tarda más. Esto se nota más en computadoras más viejas o con tarjetas de video no muy grandes.
    20. Forzar el apagado de la computadora daña el disco duro

      Este mito es: Verdadero. Si se le quita corriente al disco mientras está leyendo o escribiendo en alguna parte del sistema, se puede quemar. Además, cuando se apaga súbitamente, las placas que cubren al disco (que gira hasta 10 mil revoluciones) aterrizan sobre él y pueden ir picando hasta la posición de descanso, dejándole marcas importantes. Al seleccionar la opción “apagar el equipo”, todo el sistema se apronta para reposar y suspende las actividades. Cada pieza se ubica en su lugar.
    Fuente:http://www.carlosleopoldo.com/post/20-mitos-computadoras/ Loco dense una vuelta por los post, estan corrigiendo algunos, lo cual se agradece, espero juntar mas correcciones y dejar de carretear pa corregirlos.


    otros aportes (wenos a cagarse)
    frases escondidas
    rusos wns callerecien asfaltada

    trucos para no esperar

    Agradecer no cuesta nada.

    Saludos. ::portalnet::
     
    #1 wena_compadre, 14 Jul 2009
    Última edición: 15 Jul 2009
  2. zeeiita

    zeeiita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    9
    ya las habia leido
    pero no aki
    iwal se agradece
     
  3. zeeiita

    zeeiita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    9
    ya las abia leido
    pero no aki
    iwal vale
     
  4. famosostop

    famosostop Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja yo siempre hago esas cosas y mi pc esta sanito jaja
     
  5. zhion

    zhion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    7.406
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece
     
  6. duffbeer

    duffbeer Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    6.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    No se debe extraer una memoria USB (pendrive) sin avisarle a la computadora.

    Este mito es: Verdadero. Se debe seleccionar la opción para “retirarlo con seguridad” antes de desenchufarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de quemar la memoria del USB.

    eso es falsoo... mientras el pendrive no este traspasando archivos osea no este trabajando se puede kitar sin avisarle al pc.....
     
  7. [C.Towers]

    [C.Towers] Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    6.250
    Me Gusta recibidos:
    8
    se agradece
    algunos datos bastante interesantes
     
  8. animals

    animals Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya lo habia leio pero igual vale la info nunca esta de mas
     
  9. GoonnE

    GoonnE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se agradece :-)
     
  10. tby_1989

    tby_1989 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    6.334
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno info para los principiantes..y pa los pades ke apagan el pc de los hijos asi a la mala pa ke deje de jugar ajaja xd
     
  11. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    gratis programas siiiiiiiiiii
     
  12. rabky

    rabky Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas