La ciencia tambien es un dogmatismo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cristobal0308, 8 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cristobal0308

    Cristobal0308 Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    YO estoy conciente y conozco las leyes que existen y tambien se calcular el area de una curva (integrales) o los puntos maximos o minimos, o la pendiente, o el punto de inflexion etc.(derivadas) pero ahi ciertas publicaciones del origen de la vida que hay que tener fe para creerlas. bueno ahora planteo por que la ciencia es tambien dogmatica.
     
  2. Cristobal0308

    Cristobal0308 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenoo ahora voy a explicar porque la ciencia es también dogmática:
    Yo reconozco que la ciencia nos ayuda a avanzar, también conozco las leyes que la ciencia nos a ayudado a descubrir no le resto valor a ésta, de hecho me voy a recibir como ingeniero químico, pero si cuestiono ciertas cosas como por ejemplo la teoría evolucionista supone que hace mucho tiempo atrás la vida tubo que haber surgido espontánea mente de manera inesperada. En el libro The Selfish Gene (el gen egoísta) de Richar Dawkins, (una puesta moderna de la evolución), en un principio la Tierra estaba compuesta por dióxido de carbono, metano, amoniaco y agua. mediante energía venida de la luz solar, estos compuestos fueron disgregados y se agruparon los aminoácidos gradualmente estos se acumulo y se combino con compuestos parecidos a las proteínas, entonces por accidente se formo una molécula particularmente notable que se podía reproducir y que después accidentalmente se agruparon con otras moléculas también accidentalmente formadas, y posteriormente crearon una barrea protectora compuesta por otras moléculas proteicas, estoy ablando de la membrana celular.
    Existen mas de 100 aminoácidos pero solo se necesitan 20 para las proteínas de la vida además vienen en dos formas alguna de la configuración D (derecha) y otras de configuración L (izquierda) si se formara al azar se combinarían con D y L sin embargo de los 20 aminoácidos que se ocupan en la producción de proteínas son todas izquierdas, recuerden que estos componentes estaban repartidos en un mar orgánico y para creer que esto se dio paso al azar solo se necesita FE. Los científicos evolucionistas reconocen que la probabilidad de que una sola proteina sencilla se forme es de 10 elevado a 113.
    Aqui hay otra de las grandes contradicciones existentes el el mundo cientifico: "La sintesis de los compuesto de interes bilogicos tiene lugar solo en medio de condiciones de reduccion" (sin oxigeno libre en la atmosfera) pero tros cientificos teorizan que el oxigeno estaba presente.
    Otro hecho que prueba qe no se pudo haber creado una celula es que las proteinas dependen del ADN para su formacion pero el ADN no puede formarce sin proteinas ya existentes. ¿como se puede explicar esto ?.... un creador??
    Esta es la critica qe yo hago, estos eventos no son divulgados por los medios de comunicacion si no que dan por echo que la vida se creo en el agua,
    Tapoco muetran lo improbable que seria que los seres unicelulares evolucionen a pluricelulares si no que tambien lo dan por echo.
    Bueno esto es solo parte de lo que podria exponer ya que he dedicado años de investigacion y es difil resumirlo en tan pocas lineas.
    Yo hablo de las falsedades de la ciencia porque hay eventos como estos que son divulgados como realidad.


     
  3. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero no estas argumentando que es un dogma....sino cuestionando las teorias existentes....las que para crearlas se necesitan ensayos.. recuerda que un dogma no se puede probar....

    ademas mencionas la FE... aca la fe no corre si no que es un resultado aleatorias de reaacciones.....estas ignorando el echo de que estas reacciones tomaron millones de años....no fue una secuencia de aminoacido-proteina-molecula-membrana-adn ..que se dio por convenencia. sino resultado de muchas combinaciones.
    (el parrafo en rojo..demuestra el error que cometes)

    posteriormente comentas la precencia del adn..........(aca te adelantas muchos años)...y error gravisimo es que ignoras el ARN...ademas (en biologia de 3° medio lo enseñan) el ARN es el encargado de la sintesis de proteinas,, en conjunto con el adn.

    para los cientificos la precencia del ARN es la clave mas importante en materia de evolucion de las celulas....por ser un tipo de material genetico ancestral (en bacterias que viven en base a luz.. o quimicos..F, N,)

    de echo en este punto ...deberias haberla nomabrado.....las mitocondrias unidades con membrana y ademas ARN...(exixten teorias)...se cree que podrian haber sido unidades previas a la celula como la conocemos...tiene material genetico,, una membrana y sintetizan proteina....ojo....previo a la celula eucariota.....

    el paso de unicelular a pluricelular se basa en la evolucion y adaptacion de las especies....asociaciones que buscan estados de equilibrios (reacciones),,,,, existen muchas evidencias.

    bueno esto se divulga en las areas que corresponden...si conocieras microbiologia,,,te darias cuenta de que la mutacion es un hecho...y la infinidad de bacterias capaces de vivir en condiciones como altas temperaturas, ausencia de oxigeno, ph exxtremos,,y solo con minerales con fuente de alimentos........dan cuenta o son pruebas de formas de vida en condiciones anteriores que existieron en la tierra y la capacidad de adatabilidad.

    saludos
     
  4. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    Creo que te confundes con el concepto de FE o de CREER. Ningún científico y ningún buen pensador tiene FE en esas teorías, simplemente las consideran más POSIBLES o PROBABLES que la mano creadora de un ser divino.
    Es una cosa de semántica.
    La FE significa, creer en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia empírica o la ciencia y por eso la FE es la base de las religiones.
    También la palabra a derivado hacia la CONFIANZA en algo, tengo fe en la selección, por ejemplo.
    Por ello el concepto FE, como tal, no puede ser atribuido a los verdaderos científicos que consideran, creen o estiman que sus teorias PUEDEN ser las correctas.
    Por eso las investigaciones en torno a las diversas teorías evolutivas continúan, se debaten, aparecen nuevas publicaciones y siguen siendo teorias y no LEYES.

    En resumen, la ciencia no es dogmática, pero si pueden llegar a serlo los seguidores NO CIENTÍFICOS de una teoría, los aficionados o directamente los grupos que pretenden imponer una visión para obtener algún tipo de utilidad.
    Pero, insisto, la ciencia verdadera es por naturaleza NO DOGMATICA.
     
  5. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cristobal0308 ¿qué es lo que hace que las moléculas en una reacción química reaccionen? En otra palabras, ¿por qué un ácido y una base se neutralizan?

    hay muchos mecanismo igualmente sorprendentes que simplemente ocurren porque la naturaleza así funciona, y no se necesita de una fuerza vital o espíritus o lo que sea para explicar el fenómeno. Tu deberías saber que las moléculas se autorganizan gracias a las leyes de la física, que determinan las propiedades fisicoquímicas de la materia. Si bien la ciencia no tiene toda la verdad (por algo se sigue investigando, para llena los vacíos que se tienen), muchas cosas nos son conocidas en forma incompleta.

    Se dice que la vida se autorganizó en los mares primitivos no por antojo, si no que porque es lo más probable de acuerdo a nuestros conocimiento actuales de la condiciones que existían en la tierra hace mas de 3500 millones de años. ¿cómo lo sabemos? Por las investigaciones que han hecho geólogos, astrónomos y otros científicos.

    Creo que ya debería quedar bastante claro que la ciencia con sus metodología es imposible que se ejerza en forma dogmática.
     
  6. Cristobal0308

    Cristobal0308 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    No me habia dado cuenta que las definiciones de la palabra DOGMA era tan diversa yo me refiero a esta definicion cuando hablo que la ciencia es dogmatica:
    AFIRMAR COMO INNEGABLE ALGUN HECHO DISCUTIBLE
     
  7. Cristobal0308

    Cristobal0308 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que absurdo lo que escribes. RESPONDEME ALGO
    !!!!!!!!!!!!!de que sirve el ARN si no existe el ADN?????????
     
  8. Chilly_Willy

    Chilly_Willy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo creo que aun en ese termino la ciencia no es dogmática... por definición.
    justamente por que no acepta como innegable algun hecho dsicutible.
    y al contrario de la religión, está dispuesta a reconocer un error si es demostrable que es un error. con pruebas, claro.
     
  9. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmmmmmmmmmmm

    estimado..

    1ª con su respuesta me queda claro que usted es un ignorante en este tema.......asi q agarrese un libro de micro y despues saque concluciones (wikipedia le puede ayudar)

    2ª ud dice: ¨ No me habia dado cuenta que las definiciones de la palabra DOGMA era tan diversa¨, amigo si va cuestinar la ciencia..y la va a catalogar de dogmatica...lo primero que tiene que saber es el significado de la palabra DOGMA!!

    saludos
     
  10. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2


    en todo caso cristobal tiene razon, de que sirve el ARN si no existe el ADN, le dices que es ignorante en el tema, pero toco un punto importante ya que las cadenas de ARN se transcriben directamente de las cadenas de ADN ;D
     
  11. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    otro ignorante en el tema

    busque,,busque..

    saludos
     
  12. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    otro ignorante en el tema

    se estan quedando con el dilema clasico: que fue primero el huevo o la gallina....

    busque,,busque..

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas