Los Estigmas Con el termino estigmas (del griego estigma que significa marca) son descritas las llagas que se forman espontaneamente sobre las manos, sobre los pies, al costado y en el rostro, parecidas a las llagas de Cristo crucificado. Generalmente se manifiestan en sujetos entregados a una vida intensamente espiritual y sumamente m?stica, pero se pueden hallar tambi?n en otros individuos. Suelen ser personas de profunda religiosidad, obsesionadas por las llagas de Cristo y por sufrir su dolor. Los profundos estados de ?xtasis que se producen durante sus meditaciones podr?an generar una situaci?n de autosugesti?n capaz de somatizar su experiencia ps?quica. El fen?meno de los estigmatizados se ha presentado alrededor del mundo, en pa?ses como Estados Unidos de Am?rica, Italia, Francia, Espa?a, Inglaterra o Alemania. En la historia de la Iglesia se conocen m?s de 350 casos y setenta y dos de ellos han sido declarados santos. La Iglesia suele distinguir entre estigmas divinos y estigmas diab?licos, dependiendo de la santidad del protagonista del fen?meno en cada caso o de la vida que ha llevado, al igual que de las caracter?sticas que rodean el fen?meno al momento de manifestarse.Tipos de Estigmas Suelen distinguirse dos tipos de estigmas: - Las heridas invisibles son aquellas cubiertas gracias a la intervenci?n divina para el bienestar del estigmatizado. - Las visibles suelen aparecer en las palmas de las manos, pies, costados y cabeza, desapareciendo algunas veces luego de algunas horas. En algunos casos pueden presentarse en una sola ?rea, mientras que los casos m?s sorprendentes son aquellos en los que se hacen visibles todas las marcas en las zonas anteriormente descritas. El sangramiento es com?n, al igual que la debilidad y la depresi?n puede caracterizar el per?odo inmediatamente anterior a la aparici?n de los estigmas. Un hecho curioso de este fen?meno es que su aparici?n suele corresponderse con la pasi?n de Cristo durantes los d?as de la Semana Santa, desapareciendo una vez terminadas estas fechas.Caracter?sticas de los Estigmas la Iglesia ha establecido criterios para determinar la autenticidad de los estigmas. Algunos son: ? Las llagas deben estar localizadas en los lugares de las cinco llagas de Cristo. ? Los estigmas no se infectan. ? Aparecen espont?neamente en el cuerpo mientras la persona est? en ?xtasis. ? No ceden ante el tratamiento m?dico. ? Sangran copiosamente y por largos per?odos. ? Est?n acompa?ados de fuertes dolores tanto f?sicos como morales, la falta de dolor pone en duda la autenticidad de los estigmas porque, de ser aut?nticos, son participaci?n en los sufrimientos de Cristo. ? Los estigmas aut?nticos no se pueden explicar por causantes naturales. Diferencias M?dicas con una Herida Normal Es com?n que los estigmatizados en cierto momento de su vida empiecen a notar enrojecimientos sobre la palma de sus manos, los cuales con el tiempo se acent?an, hasta formar en algunos casos alteraciones cut?neas parecidas a cicatrices o quemaduras detectables con extrema facilidad y sin duda alguna. Los estigmas no son heridas corporales usuales, ya que la sangre parece emanar a trav?s de la piel, se producen abundantes hemorragias que no tienen explicaci?n debido a que estas heridas se encuentran a flor de piel, lejos de los grandes vasos sangu?neos. Otra caracter?sticas es que no se deterioran en la forma usual de las heridas comunes, no supuran, la sangre es limpia y pura, y tampoco se curan por remedios ordinarios ni son susceptibles de tratamiento m?dico. Nunca cicatrizan, esto no implica que cualquier otra herida que se haga el afectado por estigmatizaci?n no cicatrice normalmente. Es m?s el mismo padre Pio uno de los estigmatizados m?s famosos de la historia en cierta ocasi?n fue operado y tras la cirug?a su recuperaci?n fue satisfactoria y dentro de la total normalidad. Muchos estigmatizados reportan visiones de Cristo y ?ngeles, conversaciones con Dios o alg?n personaje religioso de la religi?n cat?lica, as? como la percepci?n de extra?os olores, se dice despreden un olor similar al de los p?talos de rosas. Casos C?lebres de Estigmatizados Santo padre P?o de Pietrelcina: En la ma?ana del viernes 20 de septiembre de 1918, rezando delante del crucifijo del coro de la vieja iglesia, recibi? los estigmas, que quedaron abiertos, frescos y sangrantes por medio siglo. San Francisco de As?s: Es considerado el primer estigmatizado que presenta la historia y uno de los m?s famosos. Present? heridas en manos, pies y costados igual que Cristo, en la soledad del monte Alvernia en 1224, permanecieron con ellas hasta su muerte, el 3 de octubre de 1226. Santa Catalina de Siena: Su estigmatizaci?n fue interior, manifestada el 1 de abril de 1375 despu?s de la comuni?n la santa entr? en ?xtasis y al volver dijo que vio a Jes?s y le pidi? que los signos fueran manifestados interiormente y as? Jes?s lo hizo en forma de rayos de luz brillante: manos, pies y coraz?n. Santa Gema Galgani: Esta santa cay? en ?xtasis mientras experimentaba los signos una tarde anterior al d?a del Sagrado Coraz?n. Cuando vuelve en s? tiene impresas en su cuerpo los estigmas que le fueron manifestados cada jueves durante los cuatro a?os siguientes con dolores muy fuertes donde ve?a la corona, la flagelaci?n y el sudor de sangre de Jes?s. Santa Rita: Es un caso verdaderamente incre?ble porque la herida de su frente presentaba adem?s de sangre, pus, despidiendo olores nauseabundos que luego se convierte en nido de gusanos blancos. Pas? sola semanas ya que las otras religiosas le hu?an por el aspecto de su frente y aparec?a en p?blico s?lo para comulgar. Santa Ver?nica Giuliani: Adem?s de sufrir los estigmas con el dolor de la corona de espinas de Cristo, fue objeto de malos comentarios de quienes la consideraban mentirosa y fue apartada de su cargo de maestra de novicias. La psicolog?a explica los estigmas como heridas autoinducidas.Posible Explicaci?n Cient?fica Una de las tantas teor?as que intentan explicar el origen de los estigmas es la idea de que los estigmatizados se hallan ps?quica y emocionalmente unidos a sus creencias religiosas y a los estados mentales que experimentan durante el ?xtasis. De esta forma es posible que su mente influya sobre sus organismos hasta el punto de provocar heridas sangrantes que se corresponden con su fe en Cristo. En toda la fenomenolog?a t?pica de los estigmatizados no se puede excluir la aportaci?n de los mecanismos inconscientes y psicodin?micos que pueden ser tambi?n activados por medio del histerismo o de la hipnosis. En muchas ocasiones se ha probado que los estigmas pueden ser inducidos mediante hipnosis, la cual permite adormecer nuestro estado consciente, dej?ndonos vulnerables a cualquier sugesti?n. La autohipnosis es b?sicamente lo mismo excepto por el hecho de que la persona se induce a s? misma ese estado en lugar de ser otra persona quien lo provoque. Son los estados de ?xtasis que ocurren en los arrebatos religiosos de los estigmatizados los que llevan a algunos a considerar que los coloca en un estado autohipn?tico que har?a surgir el fen?meno en s? mismo. As? pues, las posturas m?s ortodoxas suelen rechazar la intervenci?n divina, aludiendo tambi?n que las llagas de las manos se presentan en lugares incorrectos. El examen de cuerpos de hombres que fueron crucificados demuestra que los brazos eran clavados a la altura de las mu?ecas. Si los clavos hubieran sido insertados en las palmas de las manos, la carne se desgarrar?a. Es por ello que la postura m?s radical es la que niega el fen?meno trat?ndolo sencillamente de impostura y considerando como explicaci?n que los pacientes se causen las heridas a si mismos, fraudulentamente o en estado de inconsciencia. Sin embargo, en la mayor?a de los casos estudiados, los m?dicos siempre han tomado las debidas precauciones para prevenir esto, procediendo muy estrictamente. En ocasiones, el paciente ha sido observado d?a y noche; en otras, se le han cubierto las extremidades con vendas selladas. Por lo cual, aunque han existido ejemplos de simulaci?n, ?sta no puede atribuirse a todos los casos. La mayor?a de los m?dicos y cient?ficos que han estudiado casos de estigmatizados, est?n convencidos de su autenticidad, y es que si bien se desconoce el origen de estas heridas, se tienen pruebas de la realidad del fenomeno.
se agradece el aporte !!! ^^ esta re bueno! de hecho esto de stigmar ha podria dar un vuelco con todas estas noticias ke estan saliendo nuevamente... con lo de la verdadera desendencia de jesus y sus descencientes... creo ke ahora la iglesia kedara al descubierto... y en cuanto a los stigmas en algunos paises arabes son tan fanatikos ke usan coronas de puas y se auto laseran y se clavan clavos para sentir el mismo dolor ke sintio jesus! buen aporteee ^^