yo tampoco tengo cable....tengo tele digital XD cuendo me quedo en viña en la casa de mi prima le ponen discovery kids a su hijo, y ahi el niño se entretiene y aunque sea poco aprende algo.
No, hubo un tiempo en que tampoco tuvimos cable, pero mi marido se consiguió en internet (en su trabajo tiene siempre) un compilado del programa de Pocoyó. La cosa es utilizar bien las herramientas que tenemos. Además, yo le tenía guardados capítulos de otras series que están en youtube y juegos flash de sus monos favoritos.
a la menor le gusta ver pocoyó, es tierno el niñito lo otro es que por alguna razón mi hijo se queda pegado, pero lo que se llama PEGADO a la tele cuandon dan un partido...
bueno...despues de todos los mejores para hablar sobre la tele qu even los hijos son las madres jeje saludos.
jajajaja si yo tubiera un hijo( y por favor que no) no lo dejaria ver tele. . lo encerraría con la discografía de Alice In chains, o led Zeppelin y pan y agua!!!
Creo que hay que pensar que la gran mayoría de las familias tienen a sus dos padres trabajando todo el día, y los niños se quedan solos, espacio más que suficiente para que la TV actúe. Una de las causas que creo hacen que la tele sea así es tanto el sistema en general, el que obliga a los dos padres a trabajar hasta tarde, sin posibilidad de criar a sus hijos como corresponde, y también del rating que levanta programas malos, y hunde a otros bastante buenos. Creo también que hay que arreglar un par de cosas en la ley, por ejemplo, el correr el horario para adultos que comience a las 11 de la noche, hora más realista, y así no hay excusas para ver a Infieles a las 10 de la noche. Lo otro, y ya se dijo en un post anterior es usar las herramientas que se posean. A pesar de conocer familias muy pobres, en verdad no he encontrado alguna que no tenga DVD (marca chancho, pero no viene al caso), por lo que habría que incentivar el uso de programación envasada, y verla por ahí. ¿Qué de dónde la sacan? No es necesario nombrar las innumerables partes donde se pueden sacar: desde un videoclub, para los más acomodados, hasta el buen amigo que está en Ahumada a las 10 de la noche para "proveerte" de buen material, en una caja "de dudosa calidad" xD, pasando por las páginas de warez, y el P2P. Eso va a provocar, no sé si tan masivo como la baja del rating, pero hará lo que en mi caso me interesa, que es que mi hijo tenga algo más constructivo que aprender, que ver Yingo. Otra cosa es cómo se regulan los métodos alternativos de entretención: una Internet en la que te obligan a contratarla con teléfono fijo mediante la imposición directa de esa regla (como Telefónica) o igual dándote la posibilidad de contratarla por separado, pero con un precio prohibitivo (como VTR que te cobra como 20 mil por la internet sola, y 21 con teléfono) aumentando los costos, y disminuyendo la penetración de ésta. Otra cosa que hay que modificar es el tan odiado impuesto al libro. En mi caso, por la carrera que estudio, tengo que leer muchos libros al mes, y en la biblioteca escasean, por lo que se supone, debería comprarlos, pero ni por si acaso pretendo pagar $25.000 por un libro de 200 páginas, en el que no se han gastado ni un quinto de eso en producirlo; y de ese precio, como 5.000 es el puro impuesto al libro, si no me equivoco. Esto aplica a todo libro que uno quiera comprar lo que también hace que tener una pequeña biblioteca en la casa tenga un costo prohibitivo. Saludos
Creo que estás equivocado, descansar y entretenerse un rato no tiene nada que ver con poner la tele y ver pendejas mostrando el poto, realities basura o ensaladas de estridencias y mal gusto. Uno ve lo que quiere ver y si de verdad no te gusta, apagas la tele, escuchas música, lees un libro. El National geographic es MUY entretenido, pero si no se tiene "cultura" de documentales posiblemente algunos lo encuentren demasiado complejo, pero aún así , preferir UNA de las basuras de los canales no tiene ninguna justificación razonable. Es como la gente que dice "que bueno que llegaron las vacaciones para que el niño se relaje" ¿ Cual es el mensaje?, estudiar,aprender, culturizarse es aburrido y si te lo dicen desde chico, sonaste, te lo vas a creer.
si, pero no le puedes pedir cultura de documentales aun wn asi po. komo tu mismo dijiste culturizarse es aburrido, kuantas veces no le dije a alguien vee este docu, lee este libro... na, es mejor ver al wton kuliao del kike y las minas en pelota.
EN mi caso tengo TV pagada o cable... Tengo la suerte de poder distintos programas de cultura, como Discovery, NatGeo, History Chennel y asi muchos otros... Los canales nacionales solo los utilizo para ver las noticias, y en una que otra ocacion ara algun programa "X"... Pq honestamente es UNA MIERDA, tenemos TV BASURA... Los programas estan realizados, para ofertar productos, apelar a lo basico y simple: Mostrar Potos, tetas y Romances Inventados, hablar de otro (programas de farandula... CSM ke me enferman). Pq no en esos Horaios dar caricaturas, para los niños, para distraerse, ademas de aumentar LOS PROGRAMAS CULTURALES, de naturaleza, en lo social, en lo practico... pero nada... somos un pais sin identidad, que aplea a la TV BASURA... Para ganar DINERO y que la gente sea manipulada mas facilmente...