son varias cosas bien puntales ya nombradas.. el estigma de ke leer es fome, es ser nerd, weon, loser, ñoño, etc los colegios a veces dan a leer puros bodrios ke mas te alejan. y la obligacion a leer generalmente motiva un sentimiento de rechazo, la television.. programas como yingo y otros.. que les hacen pensar a las niñas que solo vale el fisico y se ponen anorexicas, nadie les dice que es importante ser culto o tener un poco de cultura general... se preocupan de las modas weonas... en fin.. tambien que son tan re caros los libros.. snif
la realidad en chile leer cuesta caro aunque uno tenga ganas de leer ,para acceder a una libro es caro por ejemplo uno de isabel allende ( la cuidad de las bestias , el reibo de dragon de oro , El Bosque de los Pigmeos eso tres libros en argentina no deberian de salir mas de 15.000 pesos chilenos y aca uno de ello de cuesta 11.000 pesos , es que el impuesto que tiene los libros en chile. es otras de las razones por que la personas compran libros piratas por que le es mas barato
porque ya no tienen interes y nuestros medios no aportan con nada, si prendo la tv a cualquier hora, estan dando pura basura cero aporte, los diarios son faranduleros y en el caso de La Cuarta, empobrece la intelectualidad del chileno y también está la radio, las radios más escuchadas son una basura... si los medios pusieran de su parte, demás que hariamos un chile mas intelectual, por cierto los libros son carisimos! al igual que la música! saludos!
Bueno, como veo todos tienen razón en cierta manera. Comparto en generalidad todas las opciones, excepto la que los libros son caros, por que disculpame (no necesariamente hablando de la gente con menos recursos) hay gente de clase media (como yo); que en vez de juntar dinero para comprar un libro, lo gasta en otras cosas como carretear, cigarros etc, que está bien tambien; pero no creo que el dinero finalmente es una causa, ademas internet te regala la posibilidad de tener acceso a muchos libros (librodot, por ejemplo). Creo también que el problema base es político: 1.- Cuando Pinochet hizo enfasis en "entretener" a la gente (con los medios televisivos) pasó de que la gente aceptó esa idea y cada vez había menos cultura y mas entretención. Creo que ese es un genesis. 2.- La gente (nuestros padres en general -no todos, obvio-) toma el sistema de vida con un proposito económico, la educación (no todos los colegios, pero en general los subencionados) también se enfoca a eso, creando alumnos que creen que estudiar es solo funcional con respecto a lo que serás cuando grande y en lo que ganarás dinero, haciendo que la lectura sea funcional, es ahí donde ocurre el error creo yo, tal vez, la metodología educacional - con respecto al mismo estudio, mas que a las materias - debería reformular el metodo, valga la redudancia. Es por eso que los invito, a los pedagogos de Chile o a los que le interese generar un germen educacional basado en la lectura y el aprendizaje (como aprendizaje y no por deber) a que asistan a un seminario que se está haciendo en la UCatolica de Pedagogía Teatral, ahi se debaten estos temas, los cuales me parecen impresindible en la vida de todas las personas. A todo esto, yo estudio Actuación y bueno, la educación es un tema que si nos interesa... debemos, desde nuestras propias herramientas, empezar a localizar como un concepto a trabajar. eso, saludos... y nos vemos!
1.- Cuando Pinochet hizo enfasis en "entretener" a la gente (con los medios televisivos) pasó de que la gente aceptó esa idea y cada vez había menos cultura y mas entretención. Creo que ese es un genesis. Se han cosechado los frutos de la siembra de estupidez que hizo la dictadura. Además se señala como algo extraño el leer. Y finalmente los libros son caros, por suerte existen los ebooks y la internet.
hay mas variedad de entretenciones... karretes,tv,internet,malls,videojuegos etc como decia en otro tema por ahi veo a la gente de mi edad "en otra vola" nisiquiera preocupados de los estudios algunos por otra parte a nadie le interesaria comprar un libro de 5 lukas si con esa 5 lukas me alcanza pa un ron y una bebida la qe puedo ir a tomar a una plaza con mis amigotes :B xd
yo pienso que en pasado la unica forma de entretenerte era con leer un buen libro, pero en nuestros tiempo se le da mas enfasis a la tv el cine , pc etc, la lectura a pasado a un segundo o ultimo plano hay personas que prefieren ver la pelicula antes de leer el libro yo pienso que igual es valido pero no se debe dejar la lectura por ningun motivo ademas el precio de los libros da otro empujoncito para dejar de leer y creo que el habito de lectura en chile esta pasando por su peor momento y para desgracia va en aumento saludos
El mundo cambia y los intereses de las personas cambian. Más en chile que somos la copia feliz del Eden. Si esta de moda leer o sierto libro todos lo leeran. Pero a la vez la literatura de hoy es tan interesante para competir con karretes,tv,internet,malls,videojuegos, etc.
Existen otras formas de entretención, tan simple como eso. Estas "otras opciones" quizás más livianas y digeribles, te ahorran esfuerzos, pues todo te lo dan procesado y no te encargas de nada. Un libro en cambio te obliga a crear atmósferas, armar situaciones en tu cabeza, ya que sólo tienes letras impresas y nada más. y esa "amigos míos" (jajaj) es la madre de todo este asunto (según yo) tú le das vida a la grafía y te elevas. Ese ejercicio es el que se cultiva. Ahora apelando a lo práctico y dejando un poco de lado la fantasía... coincido plenamente con los que dicen: "es cuestión de educación que parte por la familia y el colegio", pero existen personas que se allegan a este gusto por iniciativa propia. Y este punto me cuesta explicarlo... En mi familia se lee poco yaaaaaaaa la verdad no se lee nada... Desde chica vi a mi papá leyendo esa revistillas de la cuarta (vida afectiva y sexual jajajajaaj bueeeeeeeno ok ok viendo a las chiquillas en pelotas) o seaaaa. mi mamá con suerte se leía la receta de algún postre y mi hermano... emmm queremos mucho a mi hermano... a qué voy con todo esto? (ya hasta se me fue un poco la idea) pero en palabras simples el gusto por leer no lo saqué de mis padres, ni del colegio. De hecho en este último la hora de leer parecía un régimen. La "súper técnica revolucionaria del fomento a la lectura" era andar con un libro, el que quisiéramos siempre a mano. (Excelente idea hasta ese punto), lo malo era el pitazo de rectoría... sonaba una especie de chicharra en altoparlante y todos como monitos nos teníamos que poner a leer... aún recuerdo el chillido en mi cabeza, será algo difícil de olvidar... No se puede manejar así la situación es insano y pa la risa. Lo que rescaté de todo eso fue la libre elección. Leer lo que me interesa y no lo que me manden. Pero como soy en esencia respetuosa y apegada a las reglas seguía el itinerario de libros impuesto. El primero en encantarme fue “la porota” mágica historia, sí!... fue la pólvora... a quién le importa todo esto??? isawuanderfulshoise
A mi me paso igual que a farrokha: nadie lee en mi casa. Mis abuelos paternos eran grandes lectores, y aun hoy tengo libros de ellos. Pero creo que me hubiese gustado tener padres lectores e intelectuales con los cuales podria hablar sobre filosofos, escritores, hechos historicos, etc, es un sueño solamanete Bueno pero uno debe hacer la excepecion xD Saludos.