Dios creo al hombre a su imagen y semejanza, o el hombre creo a dios????

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Don Fanfarron, Jun 19, 2009.

  1. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2

    en el momento del exodo solo se refieren a el como faraon, sin mencionar ningun nombre.
    muchos piensas que es ramses pero en la biblia no sale ese nombre
    cuando moises se enfrenta al faraon.

    observa esto es un fragmento:(no del documental)

    Cronología



    Ha habido muchos intentos por ajustar las fechas de los eventos acontecidos en este libro para precisarlos de acuerdo al calendario gregoriano. Estas tentativas muchas veces no toman en cuenta ciertas consideraciones:
    • quién fue el faraón de esa época (su nombre aparece escrito como Faraón);
    • las fechas de descripciones no bíblicas de un gran número de pueblos semitas que abandonaron Egipto;
    • y las fechas que la arqueología establece para la destrucción de Jericó.
    En general, se supone que la correcta identificación del faraón mencionado en el Éxodo es la clave para establecer la cronología correcta.


    Han sido propuestos varios faraones y dinastías posibles:
    • Amosis I, Tutmosis III o Amenhotep II de la Dinastía XVIII —siglo XV a. C.—, favorecidos por los eruditos religiosos, debido a que son posteriores a la destrucción de Jericó. Algunos, sin embargo, cuestionan las evidencias arqueológicas que sostienen la fecha del Éxodo y la fecha de la conquista de Canaán, pero los asentamientos conocidos más antiguos de israelitas no aparecen hasta c. 1230 a. C., después que los muros de Jericó fueran destruidos.
    • Ramsés II o Merenptah de la Dinastía XIX —siglo XIII a. C.—, apoyados por una minoría de eruditos laicos. Tienen el soporte de los israelitas semíticos en tiempos de los Hicsos, aunque esto contradice muchos aspectos claves narrados en la Biblia. A pesar de todo, esta hipótesis concuerda con los recientes descubrimientos arqueológicos en Tell el-Daba y Jericó.
    • Si aceptamos como opresor a Seti I, la esclavitud se verificó entre 1310 y 1290 a. C. y el Éxodo durante la segunda mitad del reinado de Ramsés II.
    • La Biblia no identifica claramente al faraón reinante en la época del Éxodo, habla de una ciudad transcrita como Ramesés: (Exodo 12,37: "Partieron los hijos de Israel de Rameses a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños..." Números 33,3: De Rameses salieron en el mes primero, a los 15 días del mes primero..." Números 33,5: "Salieron pues, los hijos de Israel de Rameses y acamparon en Sucot). En este caso, los 430 años anteriores a los hechos narrados corresponden a la época hicsa y las cuatro generaciones de patriarcas de fines del siglo XIX a. C. se corresponden con la migración de Abraham desde Ur a Canaán.
    Cálculo de la fecha del Éxodo

    Aunque la Biblia no cita al faraón del Éxodo por su nombre, sí da la fecha exacta del Éxodo. En 1Reyes 6:1 se lee que Salomón comenzó a construir el Templo en el cuarto año de su reinado, 480 años después que los hijos de Israel salieron de Egipto. La mayoría de los estudiosos de la Biblia estiman que el cuarto año del reinado de Salomón era el año 967 a. C. Luego la fecha de Éxodo fue 1447 a. C. (967 + 480), cuando gobernaba Tutmosis III, pero no hay ningún documento ni resto arqueológico egipcio que confirme este excepcional acontecimiento, lo que es comprensible dada la típica conducta egipcia de ocultar sus fracasos y exagerar sus glorias



    la teoria existe.
    pero los que se dedican a investigar estos temas son gente que si sabe y se informa al respecto.
    a los realizadores del documental no se los ocurrio esa teoria, ellos solo trabajaron buscando pruebas guiandose por esa posiblidad, y encontraron algunas .
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Si te digo que esto es una teoría ínfima, sin mucha validez, es porque tengo una formación histórica mínima, y se la poca información que hay acerca de esto...
    Y tu cronología persiste en las conjeturas. No existe nada que nos diga quién era ese faraón, no existe nada que diga que existió un moisés, en fin no hay nada de nada.
     
  3. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2

    aun asi tampoco existen pruebas que nos digan que ese tal moises no existio.
    todo en base esto son teorias, nada mas.
    y quisas lo seran por siempre.
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Te caiste feo....

    no pueden haber pruebas de que algo no existe, es ilógico en si mismo.
     
  5. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    pruebas directas no, obviamente es imposible, me referia a encontrar pruebas que invaliden la existencia de ese algo. y eso si es posible.
     
  6. Denser.-

    Denser.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 12, 2008
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    15
    Moises es ese que habría el agua en 2? Si es que es ese creo que es una prueba en contra :D nunca e visto ni e escuchado de alguien que allá separado el agua y si pudieron inventar eso ¿por que no su existencia?

    Saludos :tezippynn2:
     
  7. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    jajajajaja por que yo no creo que el halla separado el agua en dos
    en esos tiempos los escritores del antiguo testamente eran un tanto exagerados y metaforicos.. la mentalidad de esa epoca era totalmente diferente a la de hoy.

    un dia en filosofia conversabamos sobre el milagro de mutiplicacion de panes y pescado, pues asi lo cuenta la biblia, el pan y el pescado se multiplico...
    pero eso es como esta escrito, lo mas probable es que si eso susedio el unico milagro que ahi hubo fue el de compartir, lo que hizo jesus fue que la comida alcanzara para todos por eso pareciece que se multiplicara..
    pero al escribirlo lo hacen de una manera artistica.
    no estoy diciendo que asi alla pasado xD es solo algo que recorde.
     
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    no, pero los cristiano si po won
     
  9. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    1,166
    Likes Received:
    0
    hola
    mira pienso que el D´OS de que ustedes hablan es REAL el punto es que es de OTRO PUEBLO la falta de entendimiento que ustedes tienen se debe a que la Torá esta escrita en hebreo , cada LETRA hebrea encierra en si una idea un numero un simbolo y un par de significados imaginate lo que encierra una PALABRA, es mas imaginate a un griego tratando de traducir una palabra o tratando de comprenderla .
    por este motivo no puedes comprender los secretos que encierra la TORA porque esta hecha y escrita para Judios y no para los gentiles
    la Torá se comienza a enseñar a muy temprana edad y va siempre con instruccion ademas de la tora existe el talmud y ademas del tamud existe la cabala para los rabinos o personas muy instruidas
    estos libros encierran tremendos secretos y tremendas enseñanzas que tu desconoces
    en conclusion si quieres saber realmente sobre el D´os de los judios acude a la fuente directa, un teologo jamas va a poder comprender nada de esto ya que su comprension esta limitada a las traduciones inexactas como por ejemplo yavé
    saludos
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7

    No soy exégeta ni tampoco traductor directo del hebreo, tampoco intento serlo.
     
  11. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    1,166
    Likes Received:
    0
    hay un tipo que se llama BARUCH SPINOZA el tiene un postulado hacerca de la creacion del mundo
    la pelicula la guerra de las galaxias deja algo para pensar recordemos que es una historia judia y se aproxima bastante al postulado de SPINOZA

    FECHAS APROX​
    La Tradición nos da el año 2448 de la Creación como el año de Ietziat Mitzraim (Salida de Mitzraim).
    Moshé para ese entonces era un octogenario.
    2448 - 80 = 2368 CM (desde Creación del Mundo)
    Año 2448 CM = 1312 AEC (fecha que corresponde con la asunción de Seti I como faraón, en lugar de Ramses I (quien apenas gobernó por dos años, y al parecer en grandes tribulaciones, habiendo sido anteriormente visir y jefe del ejército), ¿el famoso Ramses despótico de la Torá afectado por las plagas?).
    Por lo tanto, 2368 CM = 1392 AEC, como año del nacimiento de Moshé. Estamos a escasos seis años de que asuma como faraón Amenofis III, sucediendo a Tutmoses IV. Amenofis III es conocido como un rey "fanático" constructor y en la cumbre del poder, ¿no nos suena conocido?
    La fecha del año 1220 AEC (otros dan 1440, etc.) para la Salida de Mitzraim, que dan algunos historiadores, no coincide con la Tradición, pero, es que no existen fundamentos "científicos" para ninguna de las fechas, por lo cual, preferimos la de la tradición (como este asunto no es halajá, sino majshavá uno es libre de suponer lo que prefiera, en tanto no sea pecado).
    (Nota reiterativa: las fechas y faraones, son probables).​
    el probable faraón de la Salida de Mitzraim/Egipto (ocurrida en el 1313/1312 AEC) sería Ramsés I.
    Ahora en cuanto a Raamsés, la Torá no deja dudas al respecto:​
    "Entonces le impusieron jefes de tributo laboral que lo oprimiesen con sus cargas, y edificó para el faraón las ciudades almacenes de Pitom y Raamsés."
    (Shemot / Éxodo 1:11)​
    Bajo la opresión egipcia, los israelitas no tuvieron más remedio que laborar como esclavos para convertir las ciudades existentes mencionadas, en ciudades fortalezas, apropiadas para atesorar la riqueza mal habida del Faraón.
    Es ésta una de las cinco oportunidades que el nombre "Raamsés" aparece en el Tanaj, en todas ellas haciendo referencia a una localidad y no a una persona (vea Shemot 12:37, por ejemplo).
    La ciudad (o región), de acuerdo al eminente sabio Rashi (Bereshit 47:11) se encontraba en la tierra de Goshen, provincia que fue dada a los israelitas para que moraran allí en épocas de Iosef.
    Ahora bien, es sabido que en Egipto los líderes solían poner sus nombres a muchas locaciones y construcciones (propias y ajenas), ¿quizás Ramsés fuera el faraón en aquella época, o quizás en una anterior? Para otras ideas respecto al nombre Raamsés, se puede estudiar TB Sotá 11a.


    OJO QUE NO ES EL MAR ROJO ES (EL MAR DE LOS JUNCOS )
    SALUDOS
     
  12. EL_EXTERMINADOR

    EL_EXTERMINADOR Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    dios no creo al hombre a su imagen, el hombre como no ha visto nunca a dios invento que el era como nosotros lo cual es imposible ya que dios no podria ser dios con forma humana, ademas es tonto decir con increible certesa que dios no existe, ya que existe la posibilidad de que exista
    creer en dios no cuesta nada, es como un seguro de vida, puede que no exista y no pase nada al final de la vida pero y si existe y soy ateo me vere en problemas XD asi que prefiro decir que creo en dios para asegurarme la vida despues de muerto y si no existe da lo mismo XD