Una ventaja de 15 puntos obtiene en primera vuelta el candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, frente a su competidor más directo, el senador DC Eduardo Frei. Las cifras corresponden a la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC) dada a conocer esta mañana. En una primera vuelta, y ante la pregunta cerrada -con los seis candidatos- de por quién votaría en las próximas elecciones presidenciales, Piñera obtiene un 37% de las preferencias, seguido por Eduardo Frei con un 22% y en tercer lugar el candidato independiente Marco Enríquez Ominami, quien obtiene un 15%. En el escenario de segunda vuelta, enfrentados Piñera y Frei, el empresario obtiene un 41% frente a un 33% del ex Presidente. Al verse enfrentados Piñera y Enríquez-Ominami, el ex senador mantiene el mismo 41% y el candidato independiente logra un 28%, cinco puntos menos que Frei. Frente a la pregunta abierta ¿Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de la República?, un 39% se inclinó por Piñera, un 21% por Frei y otro 135 por Enríquez-Ominami, quien da un salto significativo en comparación con la última encuesta, cuando figuró con un 1%. La imagen de triunfo en tanto, reflejada en la opinión de los consultados sobre quién cree que será el próximo presidente, los resultados nuevamente mantienen en primer lugar al abanderado de la Coalición por el Cambio con un 47% de las preferencias, el de la Concertación alcanza 24%, mientras que el independiente Enríquez-Ominami logra sólo un 3%. LOS OTROS En tanto, los candidatos Jorge Arrate y Alejandro Navarro obtienen un 1% cada uno, mientras que el postulante del Partido Regional Independiente, Adolfo Zaldívar, sólo obtuvo tres menciones de un universo de 1.200 encuestados. El estudio muestra que Enríquez Ominami creció un 14% en comparación al último estudio de abril, pero su irrupción no afecta a ninguna de las otras candidaturas. De hecho, los porcentajes de Frei y Piñera no registran cambios significativos, por lo que se estima que el crecimiento del diputado independiente es a costa del porcentaje de quienes aún no han decidido por quién votar. VOTO DE RECHAZO La encuesta CERC también consultó por el candidato por el cual la gente no votaría nunca. El 23% no lo haría nunca por Sebastián Piñera, un 19% no se inclinaría por Eduardo Frei y un 10% no lo haría por Marco Enríquez-Ominami. Pese al porcentaje de rechazo, para Carlos Huneeus, los índices muestran un bajo nivel de desaprobación. POLÍTICOS CON MÁS FUTURO La encuesta, además, entrega datos sobre los políticos con más futuro y quien encabeza la lista es Sebastián Piñera con un 44%, seguido por Marco Enríquez Ominami con un 29%, subiendo 21 puntos en comparación con el estudio anterior. En tercer lugar se ubica Eduardo Frei con un 27%, lo que significa una baja de ocho puntos; en cuarto lugar Joaquín Lavín con un 14%; y el quinto lugar lo obtienen el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza y la senadora DC, Soledad Alvear, ambos con un 7%. EVALUACIÓN DEL GOBIERNO En el actual sondeo la Presidenta Michelle Bachelet mantiene la positiva evaluación que han mostrado otros estudios, llegando a un 65% de aprobación, lo que implica un aumento de 5 puntos respecto de abril; mientras que solo un 24% la evalúa negativamente lo que significa una baja de 4 puntos desde la última medición. En cuanto a los partidarios del Gobierno y la oposición, se mantienen las cifras de abril de este año pues un 44% apoya al Ejecutivo mientras que solo un 24% se manifiesta partidario de la derecha opositora. La encuesta CERC fue aplicada entre el 17 de julio y el 3 de agosto a 1.200 personas en entrevistas cara a cara. La representatividad del estudio es del 99% de la población de 18 años o más que habitan en el Chile continental, urbano y rural. El error probabilístico es de 3% y el nivel de confianza de 95%.
Lo malo es que la cosa no funciona con nombres, la cosa funciona así... derecha o izquierda... los resultados no dicen nada, si suman da 37% para cada lado. al final va a ser importante la decisión de MEO, depende para donde tire él.
izquierda es una gran mierda igual que todos sus seguidores que son solamente fracadasos que siempre los cagan. viva piñera
lamentablemente la gente de este pasi cuando llegan las elecciones se dejan llevar ppor promesas weonas que esta comprobado en mas de 10 años de gobierno que nunca cumplen. ojala MEO logre superar al narigon viajero liberador de narcos pk asi en segunda vuelta gana piñera.. dentro de lo malo simpre hay que optar por lo menos malo, y digamoslo, la concertacion ya cae en repugnantemente malo!
que buena tu opinión, super profunda e inteligente, con gente como tú el país llegará lejos. la gente mierda y los fracasados no se dividen por tendencia politica... gente mierda y fracasados hay a los dos lados... tomate como ejemplo.
Mira me da la misma mierda si gana piÑera o frei ...o la wea ke sea al final ni un weon te va a ir a dejar la plata a la casa, uno = se va tener que sacar la mierda trabajando. Otra wea...como le van a creer a un viejo de mierda como piÑera,la cara culia de ipocrita y la sonrisa culia estira ala fuerza vale callampa. Toos los weones dicen ahi si ya tiene plata no va a robar como los otros....esos viejos ql son ambisioso nunka se cansan de tener y ahora a costillas de los demas. Saludos.
jajajaja komo siempre al arrate y al navarro nadie los peska, la izkierda ya no existe en este pais, piñera presidente!!!!!
hay gente tonta y los que pìensan que un presidente que no hizo absolutamente nada durante su govierno puede hacerlo ahora!!! hay que tener dos dedos de frente, como para no darse cuenta como juegan estos giles politicos con la supuesta popularidad de el señor frei!! supuestamente entre el y alwyn, el era el menos malo. en general la politica es chanta!