mi hyundai excel tirando fuego.....

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xpermiox, 25 Jun 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cosanostraxd

    cosanostraxd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaajajajajajaj los weones pesao buen aporte cumpa se agradese
     
  2. circaskate

    circaskate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    pal asaoo compaare
     
  3. wakakaka

    wakakaka Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    0
    eeeeeee mmmmmmm yaaaa....
     
  4. agrresivo

    agrresivo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    1
    Manual Fuego en tu Escape!

    [​IMG]
    Componentes necesarios:
    Quitar el catalizador del caño de escape (es necesario para que el caño de escape no filtre el
    combustible que el motor no quema y de esta forma pueda salir al exterior). Adicionalmente esto aumenta la reacción del auto. VAYA A UN ESCAPISTA PARA QUE SE LO RETIRE.

    ™ 10 metros de cable doble (el de dos colores)

    ™ relay inversor de 12 volts (se consigue en lubricentros, costo aproximado 6 pesos)

    ™ 1 bobina de encendido (puede ser usada, de cualquier auto y se consigue por menos de 20
    pesos), en caso de tener dos escapes con fuego, se necesitaran dos.

    ™ 1 bujía común, puede ser usada, en caso de que sean dos escapes, necesitaremos 2.

    ™ 1 cable de bujía común, si son dos escapes, necesitamos 2.

    ™ 1 botón pulsador NORMAL ABIERTO (es típico botón de los timbres, se consiguen en cualquier lado.

    FUNCIONAMIENTO:

    Básicamente, la bobina de encendido produce la chispa que luego se distribuye mediante el
    distribuidor a las 4,6 u 8 bujías del motor las cuales queman el combustible y producen la combustión.

    Si aceleramos el motor y desconectamos la bobina de encendido rápidamente, el motor seguirá girando y la nafta seguirá circulando pero al no tener conectada la bobina, las bujías dejaran de funcionar y no quemara la nafta, por lo cual, todo ese combustible que no se quemo saldrá al exterior por el caño de escape. Entonces colocaremos una bujía en la punta del caño de escape conectada a una bobina adicional, la cual nos ayudara como encendedor para que ese combustible que sale al exterior se convierta en fuego.




    INSTALACIÓN (PASO A PASO)


    1- Perfore el caño de escape de manera que entre la rosca de la bujía (colocarla de forma
    que la bujía este aproximadamente a 5cm de la cola de escape). Trate de que tampoco se vea, para cuidar la estética.
    2- Perfore un pequeño agujero dentro del baúl, donde se encuentra la rueda de auxilio a la altura del caño de escape, donde este la bujía en la cola de escape (por ahí pasara el
    cable de bujía).
    3- Fije la bobina de encendido cerca del agujero y fíjese que el cable de la bujía tenga la suficiente longitud para llegar hasta la bujía del escape y conecte el cable de bujía entre
    la bujía y la bobina.

    TOME EL PLANO EN MANO Y SIGA LEYENDO.

    4- Tienda un cable desde el polo (-) de la bobina delantera hasta el polo (-) de la bobina
    trasera (páselo por algún costado del habitáculo cuidando la estética y prolijidad del cableado) sin desconectar el cable original (-) del motor.
    5- Desconecte el cable (+) de la bobina delantera, empálamelo con otro cable para
    aumentar la longitud del mismo (de ser necesario) y conéctelo a la terminal nro 30 del relay.
    6- Conecte otro cable desde la terminal nro 87ª del relay al polo (+) de la bobina
    DELANTERA del motor.
    7- Conecte otro cable desde la terminal nro 87 del relay al polo (+) de la bobina TRASERA.
    8- Conecte otro cable desde la terminal nro 86 del relay al polo (+) de la BATERÍA
    9- Coloque el botón pulsador en algún lugar cerca del conductor (en mi caso lo instale al lado del volante).
    10- Conecte otro cable desde la terminal nro 85 del relay al CHASIS del auto (cualquier
    tornillo grueso que este bien ajustado al chasis del auto sirve), corte ese cable en 2
    partes y conecte c/extremo a los extremos del botón pulsador.
    11- Fije el relay en algún lugar escondido, cuidando de que no se vean los cables y encintarlos o aislarlos correctamente.
    12- Revise cada paso para corroborar que todo este en su lugar.
    13- Encienda el motor pero todavía no empiece a jugar, espere a que el motor caliente un poco y que se vaya por completo la humedad dentro del caño de escape, porque sino, el
    sistema probablemente no funcione y creerá que hizo algo mal.

    Para autos con dos escapes, repita el paso 1,2 y 3 y conecte las 2 bobinas traseras al mismo cable que conectaría si tuviera una sola.

    ATENCIÓN: Préstele muchísima importancia a la terminación de las conexiones, encinte bien todos los cables para evitar cualquier tipo de cortocircuito o falla del sistema por una instalación desprolija.

    Una vez que el auto esta encendido por unos minutos, el modo de empleo del sistema es
    “acelerar y presionar el botón pulsador”. El botón encenderá el relay y este redireccionará la corriente (+) de la bobina delantera del motor a la bobina trasera, lo cual desconectara la delantera y se encenderá la trasera; podremos sentir que el motor se apagará. Préstele
    mucha atención al tacometro del auto mientras acelera y presiona el botón, porque al desconectar la bobina delantera el motor se apaga (aunque sigue girando).

    Suelte el botón para cuando la aguja del motor llegue a las 1500 rpm para evitar que el motor se apague por completo, de otra forma tendrá que volver a prender el auto.

    Mientras acelere fuerte y apreta el botón, bombee el acelerador para variar el tamaño del fuego.
    En un rato de práctica, podrá dominar el uso correcto y cuando acelerar el auto para tener mejor rendimiento del fuego. La duración depende de cuanto tiempo tarde el motor en caer de rpm (no pasarlo de rpm ni dejar el botón apretado hasta que el motor se pare). Duración aproximada de la llama, entre 2.5 y 4 segundos.
    Recomendaciones:
    No sobrepase el límite de rpm para no causar daños al motor.
    Hacerlo con el auto detenido aunque en velocidad, después de los 50 kms y a altas revoluciones también se puede hacer, pero desconozco si es perjudicial para el motor.
    Tenga cuidado de no quemar a ninguna persona que se cruce por detrás del auto y ni se les ocurra hacerlo en lugares como ESTACIONES DE SERVICIO o lugares donde sean riesgosos a incendios.

    [​IMG]






    este dato me lo dio mi tio google
     
  5. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    weno el video
     
  6. agrresivo

    agrresivo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajajajajaajajajaj
     
  7. jhorge.sti

    jhorge.sti Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja encuentro flaite eso xD jeje pero igual buena vola xD
     
  8. mario_sermeno

    mario_sermeno Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta interesante eso de que tire fuego por el escape, gran truco


    disculpa la pregunta pero queria saber que tipo de carburador podrias recomendarme para un hyundai excel 92, el que tiene no es el original y anda fallando mucho, me ha quedado un poco acelerado a tal punto en que anda entre 1300 revoluciones y 1500 y segun entiendo lo normal es en 900 pero podrias indicarme alguna marca conociada, yo estaba optando por un weber pero no logro identificar algun modelo que pueda quedarle, gracias por tu tiempo, disculpa la molestia
     
  9. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    7.059
    Me Gusta recibidos:
    5
    esta weno para ser un excel
     
  10. sektor77

    sektor77 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    disculpa la pregunta pero queria saber que tipo de carburador podrias recomendarme para un hyundai excel 92, el que tiene no es el original y anda fallando mucho, me ha quedado un poco acelerado a tal punto en que anda entre 1300 revoluciones y 1500 y segun entiendo lo normal es en 900 pero podrias indicarme alguna marca conociada, yo estaba optando por un weber pero no logro identificar algun modelo que pueda quedarle, gracias por tu tiempo, disculpa la molestia[/quote]

    Hola, tengo un excel 94 con carburador original (mitad plastico), tenia varios problemas, lo vieron muchos mecanicos los que le hacian el quite a los carburadores, lo termine desarmando yo mismo, ya me lo se de memoria y mi auto anda muy bien, puedes ser más especifico con tu falla, quizas pueda ayudarte...saludos
     
  11. sektor77

    sektor77 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, tengo un excel 94 con carburador original (mitad plastico), tenia varios problemas, lo vieron muchos mecanicos los que le hacian el quite a los carburadores, lo termine desarmando yo mismo, ya me lo se de memoria y mi auto anda muy bien, puedes ser más especifico con tu falla, quizas pueda ayudarte..te recomiendo el original o de un hiunday pony ......saludos
     
  12. |:SUBURBIIOO:|

    |:SUBURBIIOO:| Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    1.942
    Me Gusta recibidos:
    1
    :p eeee cuack!!!! xD llegaste tarde a la reparticion de drago
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas