Lenguaje de señas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Takucita, 14 May 2009.

?
  1. Si, lo encontre interesante

    5 voto(s)
    100,0%
  2. No, no lo encontre un gran aporte

    0 voto(s)
    0,0%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Takucita

    Takucita Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    2
    A ver ... No lo he practicado la vdd ... ya que me entere de este metodo cuando recien tenia 2 meses de embarzao y la vdd ya lo tenia olvidado xd
    [​IMG]

    Emepzaremos con una pregunta visualizate a ti y tu bebe , tu bebe tiene aprox. unos 8 meses ... Y llora y llora le revisas el pañal, no no esta sucio, le das leche, no no tiene hambre, lo arropas, no no es frio :S.
    Le quitas ropa, no tampoco es calor, entonces que sera!!!

    Muchas hemos estado ( otra en un futuro lo estaran) en la situacion de no saber que les pasa a nuestros hijos , aquellos que aun no pueden decirnos mama quiero esto, o papa dame aquello.

    He aqui una posible solucion, los bebs a medida van greciendo van aprendiendo "mañas" o señas, o mejor dicho imitan acciones que nosotros hacemos guiemonos en lo ultimo.

    Que les pareceria a usd si su bb no llorase ni gritase sino que se expresase por señas para demostrar que desea, pienselo un momento ...

    abierta esta puerta les dejo aqui un copy/paste explicado de manera mas fidedigna y cientifica :)


    De bebés aprendemos más rápida y fácilmente cosas nuevas que cuando somos mayores “porque para los bebés todo es nuevo, todo llama su atención, todo les emociona, todo quieren aprender. Y los adultos aprendemos sólo lo que nos interesa o es de nuestro agrado, nos encasillamos en lo cómodo y nos cuesta trabajo abrir la mente a lo nuevo”, afirmó en su chat Norma Velasco Kirschner, especialista en comunicación con lenguaje de señas para bebés
    Norma es Licenciada en Pedagogía, estudió en American Sign Language y es la única persona en México aprobada como presentadora de Sign2Me, la empresa que maneja el programa Sign with your Baby, en el cual se basan sus cursos.


    Los bebés aprenden a hablar hasta que tienen casi dos años de edad, y no pueden hacerlo antes porque les falta la coordinación motriz fina necesaria para producir lenguaje verbal. Sin embargo, desde los seis u ocho meses de edad ya tienen la habilidad de entender un lenguaje y representarlo con señas, por lo tanto pueden comunicarse con sus papás.
    El Dr. Joseph García, investigador en desarrollo infantil, ha creado un sistema llamado N-Seña basado en el programa Sign with your baby, que le permite a los bebés antes de que puedan hablar, expresar sus necesidades con lenguaje de señas. Se enseña a los papás a darle habilidades de comunicación a su bebé y no necesitan aprender un idioma completo, sino algunas sencillas señas que representan ideas simples como: leche, comermás. o
    Por lo tanto el bebé puede reemplazar el llanto y los gritos con unos simples movimientos de sus manos. Entonces un bebé que sabe lenguaje de señas está mucho mejor preparado para enfrentar esa etapa en la que no puede expresar lo que está en su mente y en la que tiene muy poca tolerancia a la frustración.
    Se ha descubierto que usar lenguaje de señas estimula el interés del niño por la comunicación verbal, desarrollándola aceleradamente. Una vez que los niños que usan lenguaje de señas comienzan a hablar, suelen tener una mejor comprensión de la gramática, conjugación de verbos y del lenguaje en general. Además estos bebés aprenden a hablar más pronto, a los dos años ya tienen un vocabulario mayor que un niño que no usó señas, y a los tres años ya hablan como un niño de cuatro.
    Este sistema está adquiriendo mucho apoyo de expertos en desarrollo infantil. Además los papás que lo han usado aseguran que tienen un vínculo más fuerte con su bebé. Es menos probable que un padre que se comunica con su bebé lo desatienda, y es más factible que un padre que se acostumbra a comunicarse con su hijo desde bebé, mantenga abierta la comunicación con su hijo mientras crece. Además, aprender desde muy pequeño a expresar sus pensamientos y emociones, influye positivamente en el desarrollo del niño para resolver problemas por medio de la comunicación.

    y de paso les dejo la paginaque visite hace mucho tiempo!!!

    http://www.mybabycantalk.com/content/dictionary/dictionaryofsigns.aspx?letter=A

    aca hay videos (son en ingles) pero se entiende la idea , q seña es para cada cosa.
    por ej milk : leche es apretar la mano ,etc..etc..

    espeor les sirva ;)
    yo ya lo empezare a hacer desde mañana :p
    besitos cya!


     
  2. Baker_1

    Baker_1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante se agradece saludos..:)
     
  3. Mamopellito

    Mamopellito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    9.846
    Me Gusta recibidos:
    3
    buenisimo completo y muy interesante el tema amigui se agradece muchisimo
     
  4. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    Muy buen tema y bastante interesante mil gracias nenita saludos D.T.B.
     
  5. ELGANYAGB

    ELGANYAGB Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    7
    OOOOOOOOOOOOO

    VALE, CxANDO TENGA HIJO VOI A REVISARLO
    :)
     
  6. Pekeño Demonio

    Pekeño Demonio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    2.333
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena la info
    se agradece
     
  7. srta.feromonas

    srta.feromonas Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    3.398
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo un par de conocidos ke son sordos mudos
    y tuvieron un bebe, la cosa es ke cuando fue creciendo el niño se dieron cuenta los abuelos de ke el niño no escuxaba ni hablaba...la cosa es ke los mismos padres del niño empezaron a enseñarles las señas de sordo mudo y el niño aprendio el tiene 2 años y se entioende perfectamente con sus papa y abuelos ....

    para mi eso es una buena señal de ke los niños antes de ke nosotros les enseñemos ellos ya saben :XD: y si...eso de las señas es bueno aplicarlo en en los niños......
     
  8. Takucita

    Takucita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    2
    de hecho segun el estudio esta comprobado que lso ninños q han aprendido lenguaje de señas tienden a tener un vocabulario mas extenso q el de un niño que no lo sabe :)
     
  9. marcelo__x

    marcelo__x Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas