¿Qué ha pasado con la "buena música"?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by DEPPI, Oct 7, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. brown2h

    brown2h Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1
    Yo considero que hay un PORCENTAJE mayor de NEGOCIO que de ARTE en este momento
    Y tambien pienso que a veces el NEGOCIO hace que el ARTE desaparezca en si centrandose en puro lucro...

    Una pregunta es, ¿que hace que los "artistas" que mas suenan en la actualidad (La moda) sin tener niun talento especial y su musica pa mi es una mierda en todo los sentios hagan mas ruido?, y efectivamente suenan mas fuerte que los grupos que yo considero que hacen buena musica .. en todos los estilos

    pero en fin la wena musica sige presente es cosa de buscarla y no eskuxar llo que escushan las masas
     
  2. CATANGA83

    CATANGA83 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    para mi la buena musica es la que se entiende, se siente ,,y te emociona...si me parece patetico que muchas gente que escucha musica en idiomas que no entinede se emociona..pffff ni siquiera sabe que dicen las letras....jajajaj y hasta las cantan,,,ojala que se hable de musica de verdad...la mejor...Sosa, Rodrigues, Parra...musica con un contenido autentico,,,
     
  3. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    La buena musica no necesita palabras ni letras, ni ideas ni nada. Solo se vale de la fuerza del sonido mismo.

    Una Sinfonia de Beethoven o un nocturno de Chopin hacen precisamente eso y por lo mismo son asi de universales.

    Recuerdo haber leido por ahi que Fred detestaba a la musica pues no podia identificar ni verbalizar el origen de lo que en las personas producia una simple sucesion de sonidos.

    De todos los artes la musica es la que va mas directamente al alma. Creo yo
     
  4. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2007
    Messages:
    568
    Likes Received:
    3
    Creo que ahora puedo entender mejor tu postura... De todas maneras me quedo con la aseveracion que te destaco.

    Igual podemos coincidir en que la musica se agota (Sobre todo por el acceso que contamos hoy en dia)... pero la gracia esta en ir tratando de innovar a partir de los diversos estilos que hay y ver si de esto puede nacer algo mas.

    Para mi, finalmente, la etimologia que tenga la palabra, o el concepto "musica" igual pierde importancia a la hora de lo que se siente a nivel humano. Hay piezas musicales, tanto de epocas clasicas como contemporaneas, actuales y/o populares que llegan y te tocan de manera genial.

    A mi me ha pasado en diversas ocasiones y con estilos de musica tan diversos; con los jaivas, Violeta parra, con victor jara, con alice in chains, con pavarotti, con illapu y con tanto artista que hay... Y que en ocasiones estan a punto de quebrarse tus ojos y estallar tu pecho de pura emocion por un sinnumero de recuerdos o reacciones que te provocan... bueno, ahi ya da igual como llamarlo... ahi simplemente se disfruta estar vivo.

    Y pa no ser tan "lindo" en mi comentario, agreguemosle algo acido jeje. Dudo que lo destacado al final del ultimo parrafo le suceda a alguien con reggeton... y avanzando mas alla, siendo super categorico y quizas politicamente incorrecto, si le llegase a pasar eso a alguien con reggeton, de verdad que esta cagao.



    Buena acotacion, gran paralelo.
     
  5. aweboldo

    aweboldo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 16, 2008
    Messages:
    239
    Likes Received:
    0

    Que buen debate, es uno de los primeros que se ha mantenido de forma pacífica sin insultos ni enojos.

    A mi el reggaeton no me gusta como musica, en sí, musicalmente no es muy bueno (peor igual hay canciones que si desmuestran gran habilidad artistica).Debemos analizarlo del punto de vista de su funcionalidad, no podemos comparar canciones de la composición de Slayer, Radiohead ,Liquid Tension o Bjork, el reggaeton tiene un origen donde la intelectualidad no tiene influencia, recordemos que son ambientes tropicales calidos, y los mejores avances intelectuales son en los paises frios y de ahí que la musica la literatura y la filosofia de los paises frios sea tan buena.

    El regaeton esta hecho para bailarlo, esa es su principal funcionalidad y dejar sentir los instintos mas intimos,es decir, encender funciones fisiológicas y psicológico-afectivas como anatomicas (erecciones). Y eso es bueno, es una forma de disfrutar la vida, por lo tanto, desde este enfoque el reggaeton si es bueno.
    A veces es bueno dejarse llevar por una buena mina que te mueva el poto rico y te pegue sus tetas en el pecho y no por eso será una mala mujer. Lo normal es eso, culiar y sentir weas ricas, el ser humano esta hecho para: sobrevivir y tener relaciones sexuales. Antes se violaba, luego, con el surgimiento del pensamiento, y más aún, con la aparicion del cristianismo, las relaciones surgen como un fenomeno social complejo.


    Hay que puro gozar, tanto hombres como mujeres son iguales de calientes.

    Y como Vanish dijo: no todas las canciones de reggaeton hablan de sexo, no hay que generalizar.
    Por otro lado, hay canciones reggaeton que si tienen buena composicion y creatividad: unos sonidos extraños y sensaciones nuevas, no al nivel de chemical Brothers, Aphex twin o Postal Service obviamente, como Jowel & Randy o Tito el Bambino.


    Asi que recomiendo e invito formalemnte a aquellos,que solo escuchan musica proveninetes de contextos mas intelectuales, a sentir el sabor del bailongo y el perreo hasta abajo bien sudao, por ultimo tomense sus beunos copetes y disfruten la vida con un buen perreo ardiente y coquetón con pene erecto y vaginas humedas!


    P.S1: No me acordaba como se escribe Led Zepellin y es que tengo varios Cd´s originales.
    P.S2: Disculpen si ofendi con los terminos que ocupe, pero todo sea por el buen entendimiento de mi pensar.
    P.D1: Ahora que me doy cuenta, este es un foro de debatientes intelectuales ,quizas esa es la razon de tanto desapego por el reggaeton.
    Yo conozco grandes intelectuales conocidos que no dejan de ser bueno pal webeo y se mandan sus buenos perreos hasta abajo, asi que no mercy. Podria venir a comentar gente de otros foros.

    :saludo:::mono::
     
  6. necrofistula

    necrofistula Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 27, 2009
    Messages:
    656
    Likes Received:
    3


    dificil tema, va en las persepciones de cada persona, tal vez tu opines eso de la "buena musica", pero otro puede escuchar metal,rac, clasica, rock, etc y sentir lo mismo que has puesto en tu punto de vista...es un tema complicado y personal creo yo. Para mi, la buena musica es escuchar unos buenos temas NSBM donde se le canta a la naturaleza, algunas canciones contra el sionismo y para finalizar..obviamente los cuatro cuartos :p jajaja...esta en cada uno...
    saludos
     
  7. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Yo me declaro totalmente ignorante en asunto de música. No sé de Strauss, no sé de dónde se originó la buena música ni nada de eso.

    Pero a concepción personal, y apelando a nada más que a las sensaciones que provocan en mí ciertas canciones, melodías, la "buena música" que yo escucho es simplemente eso, sonidos agradables, armoniosos, que tocan recuerdos o me llenan de sensaciones positivas.
    Y para mí, no es necesario saber de qué habla el artista en su canción, o qué dice "tal" Ópera, porque es la intención de la música, y la entonación del artista, el sentimiento y la pasión que pone en su composición, lo que me mueve (Mi artista favorito es Gackt, Japonés, y yo no entiendo pizca de Japonés).

    Lo que ciertamente no me gusta, es que varios artistas se vendan a un mercado que lo único que hace es sacar canciones sin contenido, que se les brinde un culto al cuerpo, que pasen a ser objetos y que finalmente, pasen a ser parte de lo desechable.
     
  8. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    La buena música siempre ha estado, pero la gente por su conformismo, poco tolerancia y ceguera no la quiere aceptar. Aunque la palabra gustos es algo muy elástico, es algo demasiado diverso ya que se adapta a cada persona y es lo que hace que no todos seamos seres iguales.

    Voy a tocar el tema del conformismo musical, en Chile esto es muy evidente y deja que la cultura sobre la música y en general muchos temas sea muy pobre. Se escucha la misma música por durante generaciones, no hay intenciones en buscar nuevos sonidos y horizontes con la música.

    Me imagino cuantos de aquí saben sobre musical minimalista, espectralismo, noise, drone, ojalá alguno entienda esto, para no hacer un debate demasiado cuadrado solo aplicado al Rock y a las cosas que todos conocen.
     
  9. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    1,536
    Likes Received:
    3
    El tipo/a que va en el metro o en la micro escuchando reggaeton con esas cagas de celulares con parlantes... es un weon/a ordinario y sin respeto por los demas... esta bien estamos de acuerdo... pero acaso el que hace lo mismo y va escuchando Rock no es ordinario y sin ningun respeto ??? o acaso que la diferencia es que el escucha rock ???
    Por cierto yo no escucho reggaeton, ni menos ando con el celular con musica en el metro.
    Pero si hay algo que me carga, es que estigmaticen a gran parte del reggaeton siendo que muchos del rock son de la misma calaña.
     
  10. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    Solo como "anecdota" contar que en Austria, mas precisamente en Viena y Graz está prohibido que suene el celular en el transporte publico. Es un poco histérico pero evita ese tipo de conducta flayte...

    Aunque si bien no hay ruido el olor a axila en verano en Viena es la hueá mas asquerosa que he sentido... Quiza hasta prefiero los celulares flaytes
     
  11. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    4
    Oye la anecdota rara... en especial la ultima parte xD
     
  12. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    Jajajaja si. Pero tengo un punto eh!

    Es que tenemos que aprender a apreciar las cosas positivas que sí tenemos.

    Flaytes hay en todo el mundo. Una vez me abrieron la mochila a la salida del metro en Paris (!!) asi que hasta en la ciudad luz hay flaytes...

    Pero ese olor nauseabundo tipico de sistema de transporte publico europeo no existe en Chile. De seguro alguien me va decir "Mentira yo me he subido a micros fetidas", a esas personas decirles que no conocen el verdadero significado de palabras como fétido, asqueroso, vomitivo, nauseabundo, putrido, hediondo, etc, etc hasta que se suben al metro en una capital europea en pleno verano jajaja
     
Thread Status:
Not open for further replies.