Chile: Una Nueva Identidad Fue así como un 10 de Agosto de 2007 se anunció que Bielsa había acordado su contrato y comenzaría a tomar las riendas de un equipo que, como siempre, buscaba volver a sonreír, buscaba la gloria. Chile en ese entonces se ubicaba en una dolorosa posición 47 en el Ranking FIFA, lo cual contrasta con la actualidad, una realidad completamente diferente. ¡Cambió la historia! Corría el año 2007, una selección que sólo conocía de desilusiones y amarguras, que vio dos mundiales por TV y dando pena en cada eliminatoria, una selección sin recambio, en donde de apoco asomaban figuras y se iba amoldando una nueva camada de jugadores juveniles, una selección sin figuras, con un David Pizarro renunciado, se alistaba para jugar amistosos. Haití, Jamaica… selecciones de peso para nosotros en ese entonces, serían visitadas por nuestro combinado nacional a finales de mayo y comienzos de junio. Partidos apretados, de alto nivel, en donde el primer partido se empató en un electrizante juego, cuyo resultado fue un 0-0, y el segundo, en Kingston, se ganaba de forma espectacular por 0-1 (Gol de J. G. Lorca). Ese era el panorama hasta entonces, hasta que, después de dos meses, se anunciaba la llegada de un nuevo técnico para una selección alicaída. Había muchos candidatos, se hablaba de Paulo César Carpegiani y del paraguayo Gustavo Benítez, pero el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, apostaba a algo más grande, y su prioridad número 1 tenía nombre y apellido: Marcelo Bielsa. Y fue así como un 10 de Agosto de 2007 se anunció que el rosarino había acordado su contrato y comenzaría a tomar las riendas de un equipo que, como siempre, buscaba volver a sonreír, buscaba la gloria. Chile en ese entonces se ubicaba en una dolorosa posición 47 en el Ranking FIFA, lo cual contrasta con la actualidad, una realidad completamente diferente. Hoy, Chile se encuentra en la posición 21 y se espera que suba, lo cual la tiene posicionada como la 3ª mejor selección del continente.Y no hablamos de figuras, no hablamos de balones de oro ni traspasos millonarios, hablamos de una selección que está ahí porque a la hora de jugar, jugó, a la hora de ganar, ganó (¡y de qué manera!: Goleando a Bolivia, goleando a Colombia, ganando en Lima después de años, quitándole el invicto de local a Paraguay, ganando un emocionante partido en Venezuela, volviéndose a abrazar contra Ecuador, y era que no, logrando la única victoria oficial de La Roja sobre la selección Albiceleste.), y a la hora de perder, se perdió sólo con equipos que venían prendidos (Brasil, Paraguay a inicios de la clasificatoria, Argentina en el Monumental y Ecuador en Quito). La Selección Chilena no está para cuentos, jugó de igual a igual en cada estadio donde le tocó jugar, con ese juego ofensivo, rápido, con contragolpes letales, y con un goleador de estirpe, ese que le apodan el hombre venido del planeta gol, ese blindado por el Monterrey, Humberto Suazo (Goleador del mundo). Hablamos de una selección Joven, cuyo promedio de edad borda los 23 años, en donde el más experimentado es su capitán, Claudio Bravo, que apenas tiene 26 años. Una selección que cuenta con un defensa de clase mundial, como lo es Arturo Vidal (sonaba en su tiempo en el Milan de Italia), un jugador con talento y garra, Gary Medel (el pitbull), con el Mago, Jorge Valdivia (Figura y mejor jugador del campeonato paulista 2008), con Matías Fernández (Mejor jugador de América 2006) y el más irreverente de todos, el niño maravilla, Alexis Sánchez, entre otros jugadores que han sido la médula de la selección con mejor juego de equipo de este lado del mundo (solo superado por las individualidades brasileñas). En las actuales eliminatorias, Chile logró 33 pts. (10 Victorias, 3 empates y 5 derrotas), posicionándola en segundo lugar gracias a la diferencia de gol (+10), lo cual ilusiona a toda una nación, que hace burla de la antigua rivalidad entre Argentina y Chile con frases como: "Ustedes nos prestaron a Bielsa, nosotros les prestamos la calculadora". Y es que parece algo mágico pensar que una selección que venía tan mal, bendecida por la presencia de un hombre trabajador, esforzado e inteligente, un erudito del fútbol como lo es Marcelo Bielsa (me recuerdo de un dicho muy conocido: Nadie es profeta en su tierra.), fue capaz de torcerle la mano al destino, y clasificar antes que Argentina a un mundial, y dependiendo de un resultado nuestro para definir sus aspiraciones mundialistas. Chile es grande, un grande de Sudamérica, lo es por su historia, por sus participaciones en mundiales, por todos esos episodios memorables (buenos y malos) que pasaron a ser historia no solo de un pueblo, ni de un continente, sino de la historia del futbol mundial, y como tal, merece estar en lo alto, en el podio, es tiempo de que la camiseta roja pese, que intimide. Antes nosotros íbamos a jugar pensando cómo jugarle al rival, ahora son ellos los que vienen con la cabeza quebrada de cómo frenar a chile, y en busca de darle presión a los dirigidos de Bielsa, los tildan como favoritos (y es que realmente lo son). Atrás quedaron los partidos contra Jamaica, Costa Rica, Haití, Guatemala. Hoy es España, Dinamarca, Sudáfrica, México, Japón, Corea del Sur, y se viene Alemania (y otro rival europeo a definir). ¿Existe mucha diferencia?, Usted dirá cual es. Por Jhonnathan Vergara Alvarado.-
primerooooooo vieo muy b relato de toda la historia de la roja todo cambio con harold ! era un chiste ese wn delm choco los cambios son buenos ojala q salga piñera paq halla un cambio en el pais ARRIVA CHILE MIERDA!
Wn relato wn te mandaste un claudio palma xD capaz ke te la copien pa ponerla en LUN como todo lo de Portalnet
wena wn.... excelente relato.... ahora esperar a los amistosos y ver como anda contra ellos....salu2 Y VIVA CHILE CSM..............
Pero si el texto no es de el hasta el mismo coloco : Por Jhonnathan Vergara Alvarado buen analisis del futbol chileno se agradece la info
Exelente resumen de estos 2 aÑos , gracias a bielsa y unos jugadores q solo kieren ganar , jugadores q hace poko mas de 2 aÑos fueron al mundial de canada con la mente puesta en ser campeones del mundo ( vidal toselli sanches carmona medel isla ) y q si no es por un arbitro aleman csm lo hubiesen logrado , ahora esta misma base fue a toulon con un tecnico ganador , ultra ofensivo q es capaz de jugarle a argentina , brasil y espaÑa de visita( campeon vigente de europa ) con un 3-3-1-3 y sumandole valores como jara ,morales y orellana lograron un subcampeonato . Y ahora salir segundos en sudamerica solo bajo brasil ( si no hubiesemos perdido 4 a 2 y empatamos con ellos hubiesemos terminado con 34 y ellos con 32 ) por primera vez iremos a una copa del mundo con un equipo ganador , jugandole a cualkiera con 3 delanteros y por primera vez podemos tener el la real ilusion de dar el gran golpe y convertinos en una potencia mundial y por q no , salir campeones de mundo , con este tecnico y con estos jugadores q se pasaron la historia por la raja y la hicieron pedazon en tantas ocaciones , nada es imposible, ¡¡¡ viva chile mierda !!!