Uruguay se convierte en el primer país del mundo en ofrecer un laptop

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sharpito, 19 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    [​IMG]
    Aunque en su día se habló mucho de la India como principal mercado para el proyecto OLPC, finalmente el XO ha encontrado la mejor de las recepciones en Uruguay, que desde ya puede presumir de ser el primer país del mundo en informatizar todos los pupitres de sus aulas de primaria.

    Con este logro finaliza la primera fase del denominado Plan Ceibal, con el que el gobierno uruguayo aspiraba a estrechar la brecha digital. En total, 362.000 alumnos y 18.000 profesores han recibido sus XO.

    Como es lógico, el proyecto ha tenido y tiene sus detractores, que recelan de la complejidad de las máquinas (algo que se cura con la experiencia) y, por supuesto, de su precio. Aunque el proyecto OLPC nació con la intención de ofrecer ordenadores portátiles a un precio de 100 dólares por unidad, sacadas cuentas y sumando los costes de mantenimiento y formación el importe real se aproxima a 260 dólares (175 euros al cambio). Aún así hablamos de menos del 5% del presupuesto educativo de Uruguay, así que en términos generales tampoco parece un despropósito si se cumplen los objetivos.

    Si quieres saber más sobre la implantación del proyecto OLPC en Uruguay, puedes echar un vistazo al vídeo que te dejamos a continuación (cortesía de BBC Mundo)


     
  2. MABA17

    MABA17 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    0
    Igual bueno.... creo yo!!!

    gracias por la info
     
  3. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    4.562
    Me Gusta recibidos:
    6
    aki c los robarian
     
  4. tby_1989

    tby_1989 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    6.334
    Me Gusta recibidos:
    2
    awjawj ke wenaaaaa
     
  5. Jo®geLu1s

    Jo®geLu1s Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    4.781
    Me Gusta recibidos:
    64
    aki los culiaos, los robarian, o los rayarian, o algunos son taaaan weones, ke si se ekivokan borrarian con corrector xD
     
  6. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    8.815
    Me Gusta recibidos:
    114
    buena iniciativa.. digna de imitar..

    pero aca hacen algo
     
  7. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    6
    nose en uruguay funkaria bien , pero aki son muy maldaoso los wnes no valdria la pena, los netbook son piolas para estudios pero tendria ke ser porkuenta de uno para cuidarlo y was xd se agradece
     
  8. mariosky

    mariosky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    5.062
    Me Gusta recibidos:
    8
    bien por uruguay
     
  9. Fernando21

    Fernando21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmmmmmmmmm interesante
     
  10. [Viper]

    [Viper] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    4.381
    Me Gusta recibidos:
    9
    Agrega esta info compadre

    salu2 ;)
     
  11. caution9zx

    caution9zx Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    1.313
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info....
    pero aca no sirve...
    habria que matar flaites primero xD
    y eso sale mas caro xD
     
  12. xumangos

    xumangos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    3.098
    Me Gusta recibidos:
    16
    si lo hacen aqui van a tener que encadenarlos a los pupitres y poner perros guardianes por salas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas