Universidad Gratis... Sería viable?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by villeckham, Oct 22, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    con voluntad todo es posible mijo, ese mismo es el problema, no hay voluntad.
     
  2. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    Sería muy fuerte sino imposible cortarles de cuajo el negocio millonario de la educacion en Chile a los dueños de las universidades.

    Lo que sí me parece impresentable es que universidades estatales tengan aranceles mas altos que en los paises desarrollados.

    El fenomeno de la educacion pagada es mundial, incluso en Alemania donde yo estudié, lentamente se ha ido dando paso a pesar de las protestas estudiantiles y de algunas inconstitucionalidades de por medio.

    Aun asi en Alemania se cobra muchisimo menos que en la UC o la Chile. Actualmente entre 500 y 800 Euros por semestre, que si se piensa en un pais con un sueldo minimo muchisimas veces mas alto que el chileno no es tanta plata. De hecho 400 lucas semestrales en una Universidad chilena seria un bendicion.

    Quiza el tema no es que sea gratis, sino accesible economicamente. Con todos las exijencias academicas que quieras. Pero accesible.

    Pagar 600 lucas mensuales en una U chilena me parece vergonzoso.
     
  3. Uiri Uiracocha

    Uiri Uiracocha Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 23, 2009
    Messages:
    115
    Likes Received:
    3
    hola muxaxos, soi nuevo y es el primer foro en el cual posteare xD

    con respecto al tema creo que es un tema demasiado profundo y para responder utilizare ejemplos...

    aka en chile si bien la educacion, sobre todo en algunas universidades privadas es demasiado cara, en donde muxas personas (jovenes en su mayoria) no pueden acceder a estas por falta de ingresos perdiendo a grandes potenciales y profesionales ke pueden llegar a ser dichos jovenes. asi fue como una vez participe en un debate chileno-argentino con la universidad de cuyo en mendoza y resulto que conoci a alumnos que llevaban como 7 años estudiando y aun no sacaban su carrera; conversando con ellos resulto que la universidad es estatal y gratuita, de esta forma no tenian apuro en sacar la carrera, ya que se farreaban algunos ramos sin importar porke sabian que no los expulsarian y en su mayoria aprovaban el ramo con bajas calificaciones (fue lo que pude conversar con 3 alumnos)... asi me di cuenta que yo me sako la xuxa estudiando porke tengo que pagar en mi u (porke voi en una privada) y si me exo algun ramo, es un año mas de estudio el cual tengo que pagar y los medios no me dan y vivo al 3 y al 4 por culpa de los altos precios de las universidades y trato cada dia de sakarme la xuxa por ganarme alguna beca para que no me salga tan caro....

    a ke voi con esto... la universidades privadas mantienen una presion al estudiante, el cual es que le vaya bn sino pagara mas... y en su mayoria los estudiantes sakan su carrera en los años que corresponden y a lo mas se atrasan un año... y en el caso que si la universidad fuera gratuita, muxos harian eso, de no importarles exarce un ramo porke saben que si se atrasan, da lo mismo, no pagaran, solo estudiaran un par de años mas... ademas si fuera gratuita, habria un exeso de profesionales, y si existe dixo exceso los sueldos bajan por haber mayor competencia, y la oferta de los profesionales cada dia mas bajaria para conseguir trabajo, mientras quienes demandan al profesional (en este caso burgeses) van a preferir muxo mas a un sujeto al cual pagarle menos y que sea profesional....

    yo creo que la solucion no va por dejar a la educacion gratis... sino que hayan mas oportunidades para adquirir becas, las cuales costeen la educacion completa, aun cuando el pensamiento suene muy frio, hay que ganarce los porotos y poder salir adelante estudiando y no querer que las cosas se te den de manera facil...

    weno eso, gracias por el aporte y el espacio para opinar...
    saludos y exito !
     
  4. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0

    Eso tambien es un tema en Alemania en donde en promedio los alumnos universitarios terminan su pregrado a los 28 años. Ahora con las nuevas leyes que fijan aranceles semestrales quiza la presion sea mayor.
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Atte.-
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    1,488
    Likes Received:
    8
    Claro, es fácil argumentar que porque existen flojos es necesario que la U sea pagada. Eso es una falacia.
    Siempre van a existir flojos, por lo que su gratuidad o falta de ella no cambiará este hecho.

    La gratuidad va en relación con la calidad de vida de sus ciudadanos. Un Estado que le asegure a todos la posibilidad de terminar sus estudios da mejores expectativas a cada familia, porque ya no dependerá del señor dinero, sino de la capacidad del alumno.

    Por cierto, quien se saca la mugre pagando las U privadas y estatales no son los alumnos , sino sus padres en general.

    Atte.-
     
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Ojo con lo que dices, Chile es el quinto país en inversión PRIVADA, no pública porque ahí bajamos a los países más charchas... en Chile la inversión privada se refiere, a lo que paga la gente por estudiar, y pública en lo que el Estado le pone a las Ues.

    Ahora, sobre el tema; creo que es plausible universidades públicas gratuitas, además es lo que corresponde, el Estado tiene los recursos para solventar las pocas Universidades que tiene, nadie pide que todas sean unas Puc, pero sí que sean decentes, y no veamos una Universidad de Chile que se cae a pedazos y en los rankings siempre está arriba, es vergonzoso el cómo se construye universidad a puro esfuerzo.

    Es ridículo ver cómo el Eº se hace el weón con sus universidades, encargando proyectos e investigaciones a sus Universidades Privadas como la Universidad Diego Portales o la Alberto Hurtado, siendo una la Universidad Laica del Gobierno y la otra la ligada al mundo Católico. Y cuando tiene a la Chile como el ente lógico que se encargue de todas las investigaciones.... simplemente ridículo...
     
  8. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,494
    Likes Received:
    3
    no se si la educación gratis sea viable o no. Lo que tengo claro es que estoy bien teniendo un crédito y que el día de mañana yo sea quien pague mi educación por medio de mi trabajo. Así, no le debo nada al Estado. No debo servir gratuitamente a nadie por obligación, ni estoy obligado a prestarle servicios a instituciones públicas, en contra de mi voluntad por lo menos.

    Me agrada la idea de pagar mi educación.

    Otro asunto es aquél de la educación gratis anteriormente. Como algunos han mencionado, en aquellos añorados tiempos para algunos, (60 y 70´s), los únicos que estudiaban gratis eran los mismo que nombran. Los Frei, los Zaldivar, los Piñera, etc, es decir, los hijos de los ricachones de siempre. NO veo por que se añora tanto volver a eso. Hoy en día, aunque sea dificil estudiar en la Universidad, y a pesar que los aranceles son terriblemenmte abusivos (los segundos a nivel mundial, por sobre países del OCDE), hoy es más la gente de bajos ingresos que estudia una carrera que aquellos que estudiaban en las decadas mencionadas anteriormente.

    obviamente se debe mejorar mucho el sistema de ingreso, regular el cobro de aranceles, etc, pero insisto que hoy es un tiempo un poco mejor que el ayer en cuanto a educación.
     
  9. Broncep

    Broncep Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 14, 2008
    Messages:
    1,120
    Likes Received:
    1
    seria genial estudiar gratis pero mientras exista tanta desigualdad no creo qe se pueda, porqe alos empresarios les da miedo qe su hijo "bien" estudie con alguien de familia esforsada de alguna poblacion de chile (pobre)
     
  10. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3
  11. session_dance

    session_dance Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    a mi parecer creo que la universidad puede ser gratuita en este pais pero para ello debe invertir mas en las pocas pero buenas universidades estatales que van quedando.
    Por otra parte hay que considerar que este gobierno, me refiero al de Michelle Bachelet y los anteriores han dado ciertas facilidades de pago de los estudios superiores para las clases menos pudientes, sin embargo, ¿que pasa con la clase media de estes pasi que es casi el 50%?
    Respecto al tema de la universidad gratuita: se imaginan que cualquiera pudiera entrar a la universidad sin importar su situacion economica?
    para ello el gobierno o especificamente el ministerio de educacion tendria que elaborar un sistema de ingreso equitativo donde ingresaran a la educacion superior los que realmente quierenm estudiar y poseen aptitudes para ello.
    Cual fue el metodo de sustento de la educacion superio gratuita en 1981?
    Sera posible implementar ese programa en estos tiempos?
    ¿como se explica que los estudioes superiores se sustenten con 85% de aporte de las familias del estudiante y solo 15% del estado?
    ¿es realmente la educacion un producto transable en pesos?
     
  12. ★★ Karol Dance ★★

    ★★ Karol Dance ★★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 8, 2008
    Messages:
    34,888
    Likes Received:
    10
    quizas en 100 años mas pueda ser viable con las clases y clasismos en algunas escuelas seria poco razonable pensar que los pobres estudien derecho o medina no me refiero a casos particulares escribo en general para el comun.
     
Thread Status:
Not open for further replies.