La misión marciana del Rover Spirit, que tenia previsto que durase a los sumo 7 meses, se va alargando ni mas ni menos que 3 años, y es que aparentemente, este robot abastecido energéticamente con paneles solares, se sigue alimentando de la energía del Sol, curiosamente, los paneles que inicialmente se estimaba que se cubriesen de una capa de polvo que hubiera impedido la correcta recarga de las baterías del Spirit, siguen limpios. El viento marciano arrastra mucho polvo, pese a ello, los paneles se mantienen limpios, la NASA, insiste que la electricidad estática impide la sedimentación del polvo en el Robot, no obstante algunas cuestiones no parecen encajar. La limpieza Express. Como si de un autolavado se tratase, se han apreciado fotografías tomadas por el Spirit en las que con un intervalo de 7 minutos se aprecia como unos paneles y componentes llenos de polvo pasan a estar limpios y relucientes, como si una mano misteriosa limpiase manualmente el Robot. Limpieza a fondo. Zonas tales como bisagras, hendiduras y tornillos que deberían almacenar algo de polvo después de 3 años de funcionamiento en el desierto marciano, aparecen limpias y brillantes, carentes del más mínimo rastro de polvo. Obsesión por los paneles. Aparentemente, los científicos de NASA están fascinados por la rareza de la limpieza de los paneles, son docenas las fotos que el Spirit ha efectuado sobre los mismos, dejando de analizar los diversos aspectos del entorno marciano, eso demuestra que los ingenieros de NASA no comprenden tal efecto y tratan de investigar sus causas, pese a ello insisten en la peregrina causa de la electricidad estática. Paneles y baterías eternas. Los paneles solares sufren una perdida de efectividad con el paso del tiempo, la capacidad de generar electricidad se reduce (algo que muchas personas deberían tener en cuenta cuando invierten 40.000 para cubrir de paneles solares todo el tejado de su casa) asimismo, la capacidad de recarga de las baterías se reduce notablemente también con el paso de los meses, no obstante, la sonda rover parece que sigue manteniendo satisfactorios niveles de energía para alimentar los motores. Limpieza selectiva Lo mas extraño, es que en algunas instantáneas que el Spirit ha enviado, se aprecia como la limpieza de los paneles y su tornillería ha sido efectuada manualmente, el brillante metal de los tornillos y los paneles parecen ser limpiados selectivamente, es como si empezasen en una zona y terminasen en otra, algo que solo puede deberse a la mano humana (¿humana?) como se aprecia en las fotos inferiores, asimismo, las zonas vitales para su funcionamiento están relucientes y limpias, por contra las zonas no vitales aparecen llenas de polvo marciano. En las zonas azules se aprecia suciedad, por contra las células y la tornillería situadas en la flecha roja muestran una esmerada limpieza. Otro misterioso efecto, las bisagras y la tornillería aparecen limpias, por contra el eje (flecha amarilla) parece haber sido limpiado parcialmente. Curiosamente en zonas intrínsecas y vitales, con numerosas aristas y huecos, no parece haber nada de polvo. Cualquiera diría que esta imagen ha sido superpuesta como un collage, nada mas lejos, una zona limpia y reluciente y otra totalmente sucia y cubierta de polvo. Zonas importantes limpias (células y bisagras), y exteriores de los paneles sucios, zonas no vitales con polvo y zonas vitales limpias. Asombrosa limpieza del dial solar, como recién salido de fabrica. Teniendo en cuenta estos aspectos, se pueden llegar a las siguientes conclusiones: 1.- La misión entera es un fraude. Nunca se mandó a Marte ninguna sonda robot, la misión se desarrolla en la Tierra y esta mostrando fraudulentamente imágenes y datos a la comunidad científica. 2.- Hay una colonia humana en Marte. Hay algún tipo de colonia humana (o no humana) que entre otras cuestiones limpia los paneles solares, las bisagras y la tornillería de la sonda. 3.- el 100% de la misión es autentica. Con lo cual, nadie se puede explicar lo sucedido. ¿Ha intentado estacionar su coche auto de un desierto? a los pocos días esta cubierto por una importante capa de polvo y suciedad, si deja el coche un año, posiblemente ya no se distinga el color inicial, no obstante los robots funcionan limpitos desde hace 3 años en el polvoriento y ventoso desierto marciano. Fuente: http://mundodesconocido.com/WordPress/?p=108
yo las limpio, la NASA me paga 3 millones de dolares con el viaje incluido y todo y me paga 5 millones por no decirle a nadie ...kage kien los limpiara ???? (el invasor zim)
en vola los marcianos lo tienen como mascota..lo cuidadn,le dan alimento y lo limpian... o en mas vola, los comunistas rusos enviaron una mision a marte y tienen una colonia..alla estan en su salsa, ya que marte es el "planeta ROJO" XD.
Interesante lo postulado, no sé por cual punto inclinarme ya que todos posee bastantes cosas a favor y en contra, me quedo con la duda
justamente anoche en el history channel diron esto mismo de lo k hablas y las peripesias k a hecho la nada para mantenet a los robot operativos , de partida el polbo en los paneles solares obligo a la nasa a poner a los robot en un angulo de 30º para poder capatar mejor los rayos solares esto lo hacen en los inviernos marcianos , lo otro la nasa mostro fotos de remolinos en donde se veia remolinos de vientos en varias direcciones ellos explicaron que foruitamente un remolino de viento paso por el robot y lo limpio en donde mostraron una foto antes y depuyes del remolino en donde se notaba los paneler solares muy limpios uncluso era tanta la anergia k captaba k tenian de dejat de utilizar el robot en el dia por peligro de sobrecalentarce , tambien hablaban que el robot spirit esta pa la caga ya que se le rompio una rueda delantera las dos ruedas traceras no funcionan ya que no se apoyan en el suelo en resumen de las 6 ruedas 3 estan operativas , eso seria mi aporte chaou