yo llevo 10 meses tomando clonazepam (ravotril) "cara la wuea"...... ojala esto me ayude, el medico me dijo que el tratamiento dura al rededor de un año y que con el tiempo debe ir bajando las dosis hasta llegar a la nada misma.....entiendo mucho a la gente que sufre crisis de panico......ya que esta enfermedad te pòne muchas trabas con respecto de lo que puedes consumir.... perdón que me alargue pero es bueno que sepan esto a continuación: ¿Qué es el trastorno del pánico? En los primeros episodios estos síntomas generalmente se presentan sin motivo aparente y luego se agregan crisis asociadas a situacones o lugares (por ejemplo, salir o quedarse solo, espacios encerrados o con mucha gente). Como consecuencia de lo anterior, es común que las persona se sienta preocupada por volver a tener una crisis y experimente una tendencia por evitar situaciones o lugares que se perciben asociadas al riesgo de nuevas crisis. Esta vivencia es en extremo desagradable y se acompaña de miedo intenso y un impulso irresistible a huir o buscar ayuda. Como consecuencia de las crisis se produce un estado de temor a que estas se repitan llamados ANSIEDAD ANTICIPADA. La mayor parte de las oersonas afectadas desarrolla conductas de evitación, a las que llamamos AGROFOBIA y que tienen por fin no exponerse a situaciones que se asocian con un mayor riesgo de nuevas crisis de pánico. - ¿A quiénes afecta? Se estima que al menos un 3% de la población, alrededor de medio millón de personas en Chile, se verán afectadas por este problema en algún momento de sus vidas. El transtorno de pánico suele comenzar entre la secunda y la tercera década de la vida, aunque puede presentarse en personas de cualquier edad, incluso en niños. Es dos a tres veces más frecuente en mujeres que en hombres. El transtorno de pánico afecta con mayor frecuencias a personas que también padecen de enfermedades del ánimo como depresión o bipolaridad, y de otros trastornos por ansiedad, como ansiedad generalizada, ansiedad social y estrés post traumático. - ¿Cuáles son los principales síntomas? ¿Qué factores pueden facilitar la ocurrencia de una crisis de pánico * Consumo de cocaína y marihuana * Consumo excesivo de alcohol * Síndrome de privación de alcohol * Consumo de "pastillas para adeldazar" * Consumo excesivo de cafeína(café y bebidas cola) * Consumo tabaco * Enfermedades físicas de la tiroides, bajas bruscas de la presión arterialo la glicemia, asma bronquial y trastornos del ritmo cardíaco * Ejercicio físico extenuante * Trasnochar en exceso * Situaciones de vida muy estresante ojala les sirva esta información.
a mi me pasa todo lo que sale en los dibujitos de mas arriba, bueno ultimamente no los he tenido solo pq estoy con medicacion. (fluoxetina)
yo tengo crisis de panico , hace dias me dio un ataque de panico , aun no he ido al medico , mañana creo que ire por que esta enfermedad es ms horrible que la mierda , espero me sirva lo que dices. saludos.
Hola a todos, tenemos un grupo de crisis de pánico y un psicòlogo guia que nos ayuda a resolver el problema con el sistema que él uso para sanarse. Si te interesa llama al 2255125 o al 83594851 o deja tu telefono y mail en [email protected] Inscribete, es gratuito y queda en Providencia, en Santiago, Chile. Es verdad que tiene solución y sin pastillas. Da el paso.
gracias loco yo sufro de ansiedad y crisis de panico y hace tiempo buscaba un libro como este XD bajando saludos