Desventajas con los argentinos a la hora de postular a cargos altos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por nicotb, 5 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nicotb

    nicotb Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola a todos,

    Estaba analizando la gran cantidad de gerentes argentinos que existen en el país, en empresas que no necesariamente provienen de allá. Imagino que deben personas con muchos estudios, he ahí el tema. Un amigo argentino me comentaba que ellos estudian gratis en la universidad, y lo que pueden llegar a pagar por el postgrado es lo que nosotros pagamos recién en los estudios de pregrado (a lo mucho en un postgrado pagan lo mismo que nosotros en el pregrado).

    Si apenas tienes recursos como para poder costear la educación superior, es bastante difícil poder optar a mayor especialización, eso a mi parecer crea barreras de entrada como para poder competir con profesionales preparados de ese lado de la frontera.

    Saludos ::mono:: y credibilidad...para partir.
     
  2. Romantico_cs

    Romantico_cs Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Oct 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    aer... en argentina no existe psu.. por ende el wn qe qiere entra a la u qe qiere.. despues hay lo qe se llama "colador" el wn qe es estudioso sigue... eso deberian implementarlo aca.. por qe no por qe un wn sake 600 pts... no va a surgir o sera poco inteligente... el colegio para muchos estudiantes es una "mierda" por qe seamos sinceros.. a nadie le gusta estudiar.. entonces deberian eliminar la psu y asi postular y estudiar en la U qe uno qisera.. despues de eso como en argentina el sistema educativo es distinto... (pienso qe es mas comunista.. aka en chile hay miles de U privadas qe se hacen millonarias teniendo una educacion superior nefasta) se podria decir capitalista... y creo qe si de base tienes una buena Universidad.. y gratis... y como son los argentinos algunos de "levantados de raja" creo qe consiguen mas altos cargos por todo lo expuesto anteriormente... ademas aka los unicos qe hacen post grados y especializaciones.. son los de plata... AKA EN CHILE ES FACIL LA LESERA... UN WN CON PLATA ESTUDIA EN UNA PRIVADA.. (CUALKIERA) Y SE HACE EL POST GRADO EN HARDVARD O EN OXFOR.. O EN DONDE SEA EL PRESTIGIO... Y EL CV QEDA QE TAL WN SE HIZO EL POST GRADO AHI.... Y ADEMAS PUTA QE EN CHILE HAY PITUTOS.... ESO ES LO QE PIENSO DE TODO... Y SI SON MAS ARGENTINOS (EN PUESTOS DE GERENTE) ES POR QE ELLOS TIENEN DIFERENTE STSTEMA EDUCACIONAL...
    Y MAS ACCESO QE NOSOTROS EN NUESTRO PAIS
     
  3. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    ¿Y las fuentes?, por ley ua empresa sólo puede tener un 15% de trabajadores extranjeros...
     
  4. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm...... sin descalificar, me parece que se fueron por las ramas con las explicaciones.....
    yo haría una diferencia entre los tipos de profesionales argentinos que hay en nuestro país:

    los trabajadores: Se vienen simplemente porque la competencia laboral allá es feroz, (estudian gratis y hay "sobre stock de profesionales") lo que se traduce en bajos sueldos....acá ganan casi el doble y con el cambio les conviene harto. digamos que un ingeniero ejecución que aca gana 1.000.000 allá ganaría 600.000

    los altos ejecutivos: en genenal, las grandes empresas, esas multinacionales, establecen sedes en sudamérica primero en brasil y argentina por un tema me marketing, son mercados mucho mas grandes....luego abren una sede en chile que se transforma casi en un apéndice de la sede argentina administrativamente hablando.
    pongámoslo de la siguiente forma....tengo una empresa en santiago y quiero abrir una sucursal en rancagua....obiamente voy a enviar gente de santiago, de mi confianza, a liderar la sede rancagua.....esto siempre es así y lo he visto en muchísimas empresas.

    espero les haya quedado mas clara la película.

    saludos
     
  5. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    especificamente a que empresas te refieres?...
     
  6. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    casi todas las multinacionales.....

    microsoft, ibm, jp morgan, hp......etc...

    compara la cantidad de personas de "la sede chile" v/s "la sede argentina"

    y te das cuenta que la diferencia es monstruosa.....si acá hay 50 personas, al otro lado de la cordillera son 300 o más...por eso digo que en general para este tipo de empresas, la sede chile es prácticamente un apéndice de argentina...administrativamente hablando.

    saludos
     
  7. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    Correcto análisis señor, he ahí la razón.
    Con respecto al tema, para variar desvirtuan el tema, pasan a hablar de la PSU, de los colegios públicos, las Universidades Privadas, se refieren a las universidades privadas como si fuera un delito, si un tipo X tiene la plata para pagar por una buena educación universitaria de calidad y no andar perdiendo el tiempo en paros, dejenlos, cada uno es libre de hacer lo que estime conveniente con su dinero.
     
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Yo viví tres años en la plata, argentina.
    La tesis que subyace en tu texto es falsa.No existe superioridad intelectual del argentino promedio cotejado con algún compatriota.
    La razón porque las empresas chilenas contratan argentinos en sus cargos de alta gerencia es más oscura y retorcidada: EL ENDORACISMO, LA SUMISÍÓN CULTURAL A LA TEZ BLANCA(cuestión discutible, yo por los menos, ví 1/8 de tono más blanco en baires,capital y alrededores).
    En países de verdad como españa o francia, los argentinos limpian mesas-trabajo como cualquier otro, lo consigno a efectos de demostrar mi punto- Solamente aquí, lamentablemente los periodistas deportivos y opinantes mediáticos en general han mostrado cualidades de un pueblo que solamente existen en su imaginación y admiración al pelo claro, y fruto de la destrucción de la educación pública se ha perdido el ethos nacional en una vorágine capitalista.
    Solemte citaré algunos ejemplos de compatriotas con una superioridad intelectual incontestable para el promedio argentino:
    Alejandro lipchuz, carlos driguet, dos premios nóbel de literatura, ambos hijos del pueblo(variable inequívoca de una natural inteligencia potenciada por la educación pública, laica y gratuita) el profe arias, varela, maturana, dhor, en fin.
    Y por último hago un paralelo histórico: j.d. perón salió corriendo cuando vió a los milicos, dejó solo a su pueblo, y no tuvo empacho en salir corriendo. Eso se llama ser un cobarde. Ese es el personaje histórico que los configura como tales... como cobardes, como lo que son.
    POR NUESTRA PARTE CUANDO LA HISTORIA VINO A PREGUNTAR DE QUE ESTABA HECHO, CUANDO SE CAYERON LAS EXCUSAS Y SE DEBE MOSTAR LA VERDADERA NATURALEZA, EL PRESIDENTE ALLENDE TOMÓ EL FUSIL, MIRÓ CARA A CARA A LA MUERTE Y DIJO PALABRAS QUE A MÍ ME CONFIGURAN COMO HOMBRE, ESE LÍDER ES MI PARADIGMA:

    "PAGARÉ CON MI VIDA LA LEALTADA DELO PUEBLO".

    Frente a un acto de hombría que rompe el pasado el presente y el futuro solo se puede callar y apaludir.
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Nunca sera porque sean mas inteligentes.En Chile aunque paresca nacionalista,me atrevo a decir que superariamos a los argentinos en el test de C.I. tradicional.El porque ocupan mas cargos altos lo atribuyo a razones de mercado,de oferta demanda,en ralacion diirecta a la cantidad de habitantes de ambos paises.
     
  10. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.445
    Me Gusta recibidos:
    45
    sobr el tema en si, considero que es un mix de cuestiones:
    *buena formacion academica
    *actitud proactiva
    *ambicion
    *y cultura competitiva.
     
  11. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    bestialica dijo algo correcto el tema de la sede....

    sin embargo,,por exp cercana (de mi viejo) el gerente es un argentino y el culiao es un hdp,,trata mal a la gente,,no respeta el tema laboral,,,hace mierda los sindicatos...cosas asi...

    mas de eso no puedo opinar...no he vivdo en argentina

    saludos
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Realmente lamentable. Una forma, por decir algo suave de tu ¿respuesta?.
    El cuerpo de tu escrito no contradice la tesis que planteo: inteligencia natural de mi pueblo, demostrada en las tremendas eminencias que cité, tomando en consideración a efectos de razonar en este orden de ideas que fueron formados al amparo del paradigama de la educación pública y gratuita que hasta septiembre del 73 hubo en mi país. Ni siquiera me moleté en mencionar a lumbreras impresionantes como Roberto Matta en la arquitectura y la pintura, o ingenieros navales; la tradición poética más importante en cantidad y calidad de la historia de la humanidad-un poeta malo aquí es superior a todos los argentinos en su conjunto.Cuestión que no digo yo, baste leer reseñas al efecto de diarios como Le Mond, o Der spiegel-. La proyección asociativa de ideas que implica poetizar la realidad es un indicador determinante de superioridad intelectual. Léase obras completas de Armando Uribe, cualquiera es un monumento;farías en la filosofía, en fin.
    Respecto a la contrastación la hago con respecto al argentino promedio y el chileno promedio, fundado en hechos, los porfiados hechos. Si tú crees que enumerando a modo de conclusión una serie de factores estás sosteniendo una tesis; te podrás dar cuenta que solamente utilizas un par de frases como insumo insustancial.
    La forma leal de contradecir es a la menera de la asociatividad proyectiva de pensamiento; la mayéutica o cualquier destrucción ad hominen no es válida. Yo no la utilizo.
    ¿vivir en la plata hace doctores en historia?, por favor, bien sabes que ese es un peladero.
    La manera mañosa y tonta de colocar al lado de frases de mi escrito opiniones y seudocorreciones de tu parte muestra una forma de razonar de tipo piramidal, de juego silogístico, que sirve nada más que para no perderlas todas.
    Perón salió corriendo, configura tu ethos nacional: UN COBARDE.
    Que el pueblo iba a la calle y bla bla bla. Hecho histórico: una dictadura fascista que se los culeó hasta que se cansó. A ustedes que se jactan de valientes. Ahí está un hecho indesmentible.
    Análoga dictadura hubo aquí en mi país. Yo no lo niego, no tengo el nacionalismo de cartón piedra del que ustedes hacen gala. A mí no puedes verderme ilusiones, mitificaciones baratas. Víví en tu país, sé bien de que está hecho el argentino promedio, ustedes no tienen arreglo.
    Con todo y todo, lo que signifique una respuesta en contrario de mayor calidad-de un compatriota obviamente- debe consignar como irrefragable la mayor parte del cuerpo de mis escrito.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas