La Nueva Escuela de Renca funciona hace seis años por iniciativa de los propios pobladores, quienes reunidos en asamblea decidieron utilizar un terreno de más de 3500 m2 , que se encontraba abandonado y que fue comprado por los vecinos en la década de los setenta. Desde entonces, realizan nivelación de estudios para adultos y jóvenes, talleres artístico-culturales, Club Deportivo, Club de Adultos Mayores y Escuela de Verano, todo autofinanciado por la propia comunidad, sin cooperación municipal ni estatal. Esto ha permitido la nivelación de más de 300 alumnos y la participación de más de 350 vecinos en las diversas actividades. Pese a todos estos logros, el municipio de Renca encabezado por la alcaldesa UDI, Vicky Barahona, continuamente ha mostrado su oposición a la iniciativa, materializando sus amenazas en un eminente desalojo bajo una falsa necesidad de utilizar el espacio para construir un jardín infantil de la JUNJI. Reafirmamos que este proyecto no es más que un pretexto para terminar con un sueño, ya que según encuestas realizadas por el INE, Cerro Colorado no cuenta con una población infantil alta, esto se comprueba en que los 2 jardines aledaños a la Nueva Escuela aún cuentan con más de 40 cupos disponibles y que la propia gente de la población señala que jamás fue consultada acerca de la necesidad de un nuevo jardín. Además, la edificación del nuevo proyecto tendrá 780 m2 y contará con un patio de más de 2700 m2, una verdadera exageración. Sospechosamente el municipio nunca se dio la molestia de avisar a la comunidad acerca del proyecto que pretendía impulsar en el terreno, y sólo gracias a que el Centro de Adultos Mayores postulaba a un proyecto para adquirir en comodato una parte del terreno, se les notificó que esto no podría ser ya que en los próximos días se comenzaría a construir un nuevo jardín infantil, decisión que habría sido tomada según la JUNJI en noviembre del año 2008 junto al municipio. Desde entonces, ha comenzado una intensa lucha de la comunidad por llegar a un acuerdo, sin embargo, ni el gobierno ni el municipio han mostrado su preocupación. Es más, la JUNJI nunca realizó la reunión que les prometió a los vecinos, y Barahona mintió al dar su palabra de mantener la Escuela al menos hasta el 31 de diciembre para que la gente que se encuentra en nivelación pudiese terminar sus estudios (Concejo Municipal realizado el miércoles 7 de octubre, 2009). Frente a esta actitud intransigente de las autoridades, comenzaremos una serie de manifestaciones a partir de mañana, fecha que dará comienzo a la construcción. No lo hacemos sólo por mantener un pedazo de terreno, sino porque la Nueva Escuela es un proyecto emplazado por la comunidad, que ha costado mucho esfuerzo y que ha significado grandes logros, en medio de un país donde los espacios comunitarios son destruidos bajo política estatal y con el silencio cómplice de los municipios. Centro Cultural y Educacional “La Nueva Escuela” Club de Adultos Mayores “Otoño Florido” Vecinos de la población La Nueva Escuela de Renca: Voluntariado y solidaridad por una educación para todos. En la comuna de Renca -una de las más pobres de la Región Metropolitana- se está implementando una iniciativa educativa de carácter solidario, orientada a la nivelación de estudios para jóvenes y adultos que - por una u otra razón- han debido desertar del sistema escolar, dejando inconclusa su enseñanza básica o media, perpetuando así el circulo vicioso de la pobreza y de la falta de oportunidades. iniciado por un grupo de jóvenes que buscaba una solución comunitaria a los altos niveles de deserción escolar existentes en esa comuna. Según Ricardo Bravo -alumno de Ingeniería en Redes Computacionales y coordinador general de la Nueva Escuela-, "en Renca son muchos los jóvenes que no han logrado terminar su enseñanza media, debido a que acá sólo las escuelas básicas son municipales, mientras que la mayoría de los liceos de la comuna son particular subvencionados, lo que obliga a quienes no pueden pagar la mensualidad a terminar sus estudios en Independencia o, derechamente, a desertar del sistema escolar". PESE A TODO ESTO, LA POPULISTA ALCALDESA DE RENCA QUIERE LLEBAR ADELANTE UN PROYECTO QUE PERJUDICA A TODA LA POBLACION. EN VISTA DE LAS YA MAÑOSAS PRACTICAS DE EDILES DE LA ALIANZA, OSEA NO EDUCAR ASI ES MAS FACIL ROBAR. Las municipalidades funcionan como verdaderos feudos, donde un pequeño tirano llamado alcalde, puede tomar decisiones de espaldas a los vecinos y sin tomar en cuenta las necesidades de la gente. LOS VECINOS DICEN BASTA!!!
la udi del pueblo??????...jajjaja..esa no se la creen ni ellos, seguro la vieja barahona quiere mas plata pa pagarle al nchito gutierrez del SQP, su asesor de imagen....y los colegios?...los pobladores...que se pudran total este año no hay elecciones de alcalde....un asco la udi
Shuaaa io soi de Renca cumpa, iwal tenia wena imagen de la wisky barahona, na q ver ojala q cambie la vieja se agrade la info
Completamente de acuerdo. Ojalá este hecho se conozca en todo Renca para que saquen a la vieja ordinaria de la Alcaldía. Gracias por la noticia.