Marco Enriquez Ominami?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por vladipc, 10 Nov 2009.

  1. vladipc

    vladipc Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    :zippyconf:
    Nada de malo,si no ves nada de malo porque te preocupas de reponder en el foro? Insisto en que el voga la transparencia. Por favor no cerremos los ojos, quien te ofrece $50.000.000 y nada a cambio...
     
  2. gfuentes

    gfuentes Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    1
    aqui si que me dejaste pillo...de tu respuesta infiero que todos los que posteamos o respondemos en el foro es porque consideramos malo lo que en él se expone???....uuuuu...de ser asi creo que he estado weando todo este tiempo en portalnet...porque al menos lo hacia con la intension de expresarme...ojala no sea eso lo que quieres decir...
    respecto a las donaciones, hay muchas personas que hacen donaciones sin esperar nada a cambio, y si no es asi, creeme que estan jodidos...para opinar es mejor estar informado...
     
  3. vladipc

    vladipc Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado, en el primer punto te concedo total razon. Pero dirigiendonos al tema de fondo, no lo encuentras raro este proceder, entiendo cuando mencionas que las donaciones por lo general son anonimas pero solamente me calza cuando son para instituciones beneficas. Estamos hablando de politica. Si no lo encuentras anormal a mi me causa extrañeza sobre todo de parte de el... Este acontecimiento es algo normal en los gobiernos antiguos y no de la renovacion y transparencia que en los tiene a todos ilusionados. El post principal es solo para pedir y exigir mas a MEO como nuestro candidato y no caiga en las bajesas que nos tienen acostumbrados los chilenos a escuchar....
     
  4. death_snake

    death_snake Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta recibidos:
    1
    nose al final todos los politicos son del mismo estirpe, son como perros callejeros entre todos se lamen y welen el poto
     
  5. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Informese la dieta de este mes ya fue donada
     
  6. gfuentes

    gfuentes Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    1
    viejo toda la razon...es rarisimo...y es por lo mismo que MEO lo hizo publico...pero en vista y considerando el caracter publico de la cuenta corriente de MEO es que se hace mas facil este tipo de "donaciones"...pero deberia darsele credito por lo mismo a MEO, si esto hubiese pasado en elecciones pasadas, te aseguro que pasa colado y en ningun caso sale a la luz publica, ademas, cabe recordar que MEO es uno de los honorables a favor de la transparencia en las donaciones, no asi los demas candidatos, que si tienen tejado de vidrio...

    Por lo pronto: http://www.marco2010.cl/sigue-la-transparencia/
     
  7. pipe-dvk

    pipe-dvk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    2
    ominami ql
     
  8. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Mejor averigue la fuente, y dejese de postear en base a rumores. no quize poner otra frase, ante tan mala información.

    DIVIDA $50.000.000 POR UF AL DIA DE HOY



    Financiamiento electoral

    El 11 de diciembre de 2005 se realizaron elecciones presidenciales y parlamentarias en todo el país y un tema que en estos días cobra realce en la discusión pública es el del financiamiento de campañas políticas, tanto por parte de privados (personas naturales, empresas y organizaciones sociales) como del Fisco. Para normar este crítico aspecto del proceso electoral existe una clara legislación al respecto.

    Las donaciones monetarias a partidos políticos están normadas principalmente por la
    Ley N° 19.884 sobre transparencia, límite y control del gasto electoral, y por la Ley N° 19.885, que norma el buen uso de donaciones de personas jurídicas que originan beneficios tributarios.

    En la Ley N°19.884 hay que hacer notar dos aspectos. El primero es que fija un límite de dinero que una persona natural o jurídica puede donar a campañas políticas en una misma elección, sea a uno o varios partidos, sea a uno o varios candidatos. Los límites son:

    • 1.000 UF para cada candidato a elecciones municipales.
    • 1.250 UF para cada candidato al Congreso Nacional.
    • 2.000 UF para cada candidato a la Presidencia de la República.
    • 10.000 UF para cualquier conjunto de candidatos.
    • 10.000 UF para un mismo partido político.
    El segundo aspecto es que se crean tres mecanismos para efectuar donaciones que buscan hacer más transparentes los procesos y evitar los tráficos de influencias y los cobros de favores. Estos son:


    Donaciones anónimas.

    Sólo el donante y el receptor de los dineros saben de esta operación, que no se publica a la ciudadanía. Sin embargo, debe haber registros contables de la donación, hay un límite de 20 UF para cada donación individual y éstas, en conjunto, no pueden superar el 20% del límite total que el candidato puede gastar en la campaña.


    Donaciones con publicidad.

    Las donaciones deben constar por escrito en documentos que consignen la identidad del donante, documentos que deben estar disponibles para los medios de comunicación y público en general. Si una donación es mayor que 600 UF (o el 10% del gasto máximo de campaña, lo que sea menor) por candidato o de 3.000 UF por partido (o también el 10% del gasto máximo de campaña), debe por obligación ser con publicidad.


    Donaciones reservadas.

    El donante entrega un monto de dinero al Servicio Electoral, que registra la identidad de aquél y a qué partido o candidato desea que se entreguen los fondos. Luego, la institución reúne todos los aportes que se han hecho en una semana por distintos donantes a un mismo beneficiario y le entrega el monto total, sin detallar quién donó cuánto. Esto protege a la ciudadanía de extorsiones o tratos sucios entre políticos y donantes, pues para nadie hay manera de comprobar si hubo realmente una entrega de dineros. También para este sistema se especifica un límite monetario: las donaciones reservadas deben ser de entre 20 y 600 UF un candidatos a alcalde o concejal, entre 20 y 800 UF para un candidato a parlamentario, entre 20 y 1.500 UF para un candidato presidencial y entre 20 y 3.000 UF para un partido político.

    Las campañas políticas también cuentan con financiamiento estatal. Para las elecciones presidenciales el Fisco reembolsa a los candidatos 0,03 UF por cada voto obtenido en la primera vuelta y 0,01 UF por cada voto obtenido en segunda vuelta. Para las demás elecciones (parlamentarias y municipales), los partidos recibirán 0,001 UF por cada voto obtenido durante la última elección de la misma naturaleza (para partidos nuevos, se asignará el monto del partido que hubiese sacado la menor cantidad de votos).

    Los candidatos también tienen un límite de gasto, es decir, un máximo de dinero que pueden gastar en sus campañas, fijado por el Servicio Electoral. Para elecciones parlamentarias y municipales el límite varía en cada candidato, pues el monto se calcula sobre la base de votantes inscritos en la comuna, distrito o circunscripción. Para las elecciones presidenciales de 2005, el límite de gasto para cada candidato es de $4.292.165.204 en primera vuelta y de $1.430.721.735 en segunda vuelta. Además, los candidatos deben entregar al Servicio Electoral el informe de ingresos y gastos monetarios hechos en la campaña, los que deberán hacerse públicos.

    La Ley N° 19.885 da las normas sobre las características de la donación a un partido político para que pueda ser considerada en los beneficios tributarios, como montos límites, fechas para la entrega de dineros y el cumplimiento de formalidades ante el Servicio Electoral.

    En su título II, esta ley determina el carácter de las donaciones a entidades políticas que pueden ser deducibles de impuestos. Para ello la entidad debe estar inscrita como partido político en el registro electoral, la donación a candidatos debe hacerse entre el día final de inscripción de candidaturas y el día mismo de la elección (o sea, en el período oficial de campaña), debe hacerse según las formalidades que establezca el Servicio Electoral, y no puede superar "el equivalente al 1% de la renta líquida imponible correspondiente al ejercicio en el cual se efectúe la donación".
     
  9. uscorpion_2010

    uscorpion_2010 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    4
    todos los wns reciben donaciones!cual es la wea? ademas piñera saldra presidente!!!:shualo:
     
  10. fajjs

    fajjs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    17
    como que nada a cambio, x algo los esta donando, para apoyar a su candidato, ademas, si fuese algo turbio, nunka tan wn el ominami como pa andarlo ventilando
     
  11. fajjs

    fajjs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    17
    x2, sipo sourwolf, infoemrese mejor, deje de leer lun y lea emol
    jaja
     
  12. JOTE 2.0

    JOTE 2.0 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    0
    puta por lo menos el wn lo dijo. no es un delincuente k oculte o reciva informacion privilegiada como el ladron de piñera