wn realmente sin comemtarios gastando plata en el transantiago... realmente creo que hay pocos de provincia que les importa (me incluyo) pero no reclamaba nadie por el sistema anterior piensen que por 10 millones de los 360 que gastaron en el transantiago se podria mejorar un consultorio p.d orfa los santiaguinos si me equivoque por los 360 millones corriganme Gracias
ABRAN LOS OJOS TODOS.......Y LOS POLITICOS Q NOS GOBIERNAN HACE 17 AÑOS TODAVIA SE LAVAN LA BOCA CON LOS "POBRES" www.nomasconcertacion.cl
Lamentable lo que ocurre en nuestro pais, no es un problema de forma como dicen varios... corresponde a un problema de fondo, es decir, todo el dinero de chile lo destinan a la Capital y el resto del pais salvese quien pueda, malas legislaciones, malos politicos, pesima gestion de los gobiernos de la alegria, mal destinos de dinero (EFE, TRANSANTIAGO) espero que luega la bachelet se pegue el alcachofazo de lo que ocurre en el pais y no mire solo a los cercanos de ella... Es decir, estos 17 años de gobierno de la alegria (ja ja) valen y pesan menos que paquete de cabritas (por decirlo fino), por decirlo rasca vale callampa la caga de pais en el pais que estamos viviendo
Yo trabajo en la misma comuna que Palet, y en la ciudad la atencion , pese a los consultorios tienen medianamente buena infraestructura, pero no puede ser que en mi consultorio tengamos que atender 6 medicos a 45000 personas, y con 3 enfermeras. No nos pueden pedir que todo el dia los atendamos con una sonrisa como si estuvieramos en la Clinica Alemana. Ademas ultimamente se les ocurrio que atendieramos con un rendimiento de diez pacientes por hora, lo que es impresentable.
el problema del poder centralizado es que los presidentes no ven estas cosas... y sus asesores menos ... MENOS MAL QUE TENGO FONASA jajajaj ( se entendio el sarcasmo)
Primero que nada me saco el sombrero ante esos funcionarios de la salud pública. Que con escasos recursos cumplen con su labor, no como la mayoria de los wuenos que solo les interesa el $. Segundo: Como chucha la "presidenta" que siendo profesional de la salud se hace la weona con estos temas, y solo anda haciendo wueas de giras a otros países que no los sirve pa ninguna wuea. Tercero: señores senadores y diputados, vayanse a la chuchasumadre!!!
mal mal mal................ que triste realidad!!!!!!!!!!!! ..........ojala que mejore la situacion"!!!!!!
para variar es la misma wea de siempre . si alfinal tiodos savemmos que tenemos una MIERDA de politicos que lo unico uque hacen es producir leyes para su propio veneficio
Que Devuelvan La Plata Estos Conchesumadres...o Que No Se La Roben Toda Los Culiaos......ladronces De Mierda Hueon!!!! La Pobre Gente De Las Localidades Rurales Que Se Cague Y Ellos Los Culiaos Visitando Casa A Casa Para Pedirles El Voto Y Asi Les Pagan.... Voten Nulo Todos Los Hueones Pa Que Estos Culiaos La Corten De Robar.... Voten Nulo Pa La Proxima Wea De Eleccion....y Los Que No Matense Yendo A Una Posta Rural..chau.
Las Cosas Tan Asi No Mas Por Culpa De Estos Kliaos De Los Politicos Qe No Hacen Nada , Porqe Ellos Se Atienden En Clinicas Privadas Y Con La Plata De Nosotros Los Frescos Kliaos Y Esta Wea No Va Cambiar Nunca Creo Yo Con Ningun Chuchesumare Al Mando Del Pais. Estas Weas No Las Muestran En La Tele Porqe Los Canales Son Privados Y La Wea De Tvn Es Del Estado No Puede Criticar Al Gobierno , Buen Video Pa Saber En La Mierda De Pais Qe Vivimos Los Jaguares Ja
Hola: Soy miguel, creador del video que inicia este debate. Quisiera aclarar algunos datos sobre la salud rural de este país, ya que al parecer el video produjo una catarsis en contra de cualquier orden establecido, y ninguna clase dirigente se salvo de recibir quejas. Los lugares de atención de salud en zonas rurales se divide en consultorios rurales, con distintos profesionales, equipo completo en la mayoría. luego vienen las postas rurales, con paramédico residente y rondas que llevan la atención con cierta frecuencia de los distintos profesionales de la salud. y por último, las ESTACIONES MEDICO RURALES, lugares aportados por la comunidad para acercar la atención a lugares realmente alejados. Estos lugares son escuelas, sedes de juntas de vecinos, etc, que no tienen paramédico estable, y que no dependen del gobierno para funcionar, es decir, no son aportes del ministerio ni de las municipalidades. Es cierto que algunas son muy precarias, y casi no es viable una atención médica, pero la solución para no atender ahí seria simplemente no ir a esos lugares. lo que dejaría a la población más vulnerable, la rural rural, peor de como están las cosas ahora. El ánimo del video es mostrar realidades distintas a las que uno ven en las grandes ciudades, y que los problemas de la salud no se encuentran sólo en los hospitales, que también tiene problemas, quise mostrar esta cruda realidad justo cuando los médicos estaban en plenas movilizaciones para dejar de manifiesto que no eran sólo por reivindicaciones salariales, sino por un profundo sentimiento de que como están las cosas es difícil dar una atención de excelencia en el sistema público, (desconozco como será el sistema privado) Me es grato ver que se generó un gran debate, aunque en algunos casos solo se postearon criticas, que luego de las aclaraciones previas pueden estar mal dirigidas. En fin, la movilización de los médicos ya terminó, con saldos positivos, en el caso de los médicos generales de zona, los que atienden a la población rural, nuestro sueldo subirá el próximo año alrededor de 25.000 pesos, pero lo que es más importante se logró un acuerdo con el ministerio que permitirá que alrededor de 2 millones de chilenos que viven en sectores rurales vean mejorado su acceso a atención de urgencia las 24 horas del día con un médico residente en el centro de salud, a diferencia de como ocurría antes, un paramédico que llamaba al médico en casos de real urgencia, con el tiempo de demora por traslado que ello implicaba. Este acuerdo pone fin a una largo deseo de los generales de zona por el que se negoció durante años y que por fin ve la luz. Aún queda mucho por mejorar y espero que en los próximos videos de la salud rural se muestre una realidad distinta. Miguel Palet. PD: el video lo bajé de youtube hace 2 semanas, jamás quise que fuera difundido en este foro, de hecho, pensé que nadie lo vería y nunca imaginé que generaría tanto revuelo. pero en fin, asi es internet, la nueva democracia.