oe wn si el universo ta lleno de esas weas si caen siempre con la diferencia ke las pillaste recien aora
Esto ha sucedido desde que se formó la tierra, lo del 2012 es una parafernalia que le da pega a huevones como el Salfate.
lo que pasa es que hoy en dia el humano tiene tanto acceso a camaras digitales de cualquier tipo... que nos resulta facil grabar cualquier suceso extraño... como por ejemplo caida de basura espacial, meteoritos ,etc... es algo que siempre ha ocurrido y siempre pasara...
Las oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada. Su actividad se extiende entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. El máximo tiene lugar el 21 de octubre con THZ 23. Son meteoros de velocidad alta que radian de la constelación de Orión. Su declinación (+16º) próxima al Ecuador Celeste permite su observación desde todo el globo. Las Leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 15 y el 21 de noviembre, alcanzando un máximo de intensidad el 18 de noviembre. Cada 33 años, las Leónidas muestran un pico de actividad debido a que el polvo del cometa Tempel-Tuttle no está distribuido homogéneamente a lo largo de su órbita. En años normales, las Leónidas producen tasas del orden de diez a quince meteoros por hora. Denison Olstead, profesor de la Universidad de Yale, observó que los trazos de los meteoros parecían provenir de la constelación de Leo, lo que dio su nombre al fenómeno. Las gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad alta. Su período de actividad se extiende entre el 7 y el 17 de diciembre. Su máximo ocurre el 14 de dicho mes, con THZ 120, lo que la convierte en la lluvia de mayor actividad del año junto a la Cuadrántidas. Aquí está la info que apoya la tesis de este compadre... agregué las de diciembre por siaca alguien sale con la empanada de que es otra señal del fin del mundo