EFE Windows 7, más rápido, más compatible, y mejor que Vista, ya tiene otro punto en común con su predecesor además del kernel y el nombre. Si pensabas que 7 se libraría de las pantallas de la muerte olvídate, parece intrínseco a todos los Windows. Microsoft confirmó que está investigando un problema que produce una pantalla negra de la muerte (menos popular que la azul pero igual de fastidiosa) y que está afectando a sus sistemas operativos, incluyendo el flamante Windows 7. El error hace desaparecer la barra de tareas, menú de inicio o iconos con una pantalla totalmente en negra y se produce tras una actualización publicada durante el martes de parches de noviembre con el objetivo de corregir fallos en la Access Control List (ACL) modificando el lock down o bloqueo de las claves de registro, según la información. Microsoft recomienda a los usuarios que tengan este problema accedan a la línea de servicios al cliente, ya que los reportes no coinciden con ningún problema conocido documentado. La compañía Prevx que documentó el error asegura que el problema afecta a millones de sistemas con Windows 7, Vista y XP y muestra una posible solución ya que hasta el momento no hay parche corrector oficial. Microsoft rebaja la penetración del error aunque dice estar trabajando para subsanarlo en breve plazo. ACTUALIZACIÓN: Microsoft ha informado que la investigación realizada no ha mostrado que ninguna de las actualizaciones aludidas realice cambios de permisos en el registro. Por lo tanto no creemos que las actualizaciones estén relacionadas con la aparición de las pantallas negras indicadas. Prevx, la empresa de seguridad que informó del error achacándolo a la actualización oficial se ha disculpado indicando que tras un análisis más detallado han confirmado que los parches no son la causa del pantallazo negro de la muerte. En Microsoft creen que la causa de los pantallazos negros es un nuevo código malicioso que ha infectado los equipos de los usuarios.
si wn, k el sistema operativo sea kmo el oio es kulpa de los demas, no de los k venden esa kaga.... iaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
loco tener un sistema operativo 100% estable es igual a decir que existe una sola persona capaz de hacerlo, es imposible, la gracia esta en que SO tiene menos caidas, linux, macOS y windows , cada uno tiene sus imperfecciones en lugares especificos con eventos especificos, la gracia es que sean tan especificos que sucedan la menor cantidad de veces