Ke tal damas y caballeros de la Dimensión , bueno este tema lo encontré super interesante , se trata de los magos , gente con "poderes" extraordinarios , o mejor dicho , seres extraordinarios , capaces de hacer cosas fuera del común de las personas , espero que lo lean , es un poco extenso el texto , pero les aseguro ke está muy interesante! aki va : "Siniestros o benévolos pero siempre poderosos, son seres especiales que poseen el singular don de alterar la realidad material." Hombres que vuelan. Hombres que leen los pensamientos. Hombres que curan, transforman la materia y alteran las leyes del mundo físico. Bajo las siete llaves de la historia, yace el secreto de la magia, el arte que hace que algunos hombres y mujeres sean especiales, vean y hagan los que los mortales comunes sentimos como milagros. La ciencia pasó siglos negando que esta facultad existiera, para acabar llamándola percepción extrasensorial, telekinesia, telepatía. Y seguimos así, ni un paso más cerca de entender la verdad del misterio. Nuestra imagen del mago es medieval: un hombre alto, con largo bonete y amplia capa bordada de estrellas, musitando frases cabalísticas mientras cuece en su caldero raros ingredientes. Este personaje de largas barbas, cuyo estereotipo es Merlín, que asistió a Arturo, rey de Cumbria y fundador de la Mesa Redonda, representa el mago dueño de la sabiduría tradicional. Este conocimiento, secreto por naturaleza, es el mismo que tienen los chamanes de naciones tradicionales, de tribus y clanes. Pero hay otros personajes que intimidan con sus habilidades personales. No son representantes de una tradición, de un pensamiento alternativo a la religión, sino individuos que pueden hacer cosas inexplicables. http://img706.*************/img706/780/principalj.jpg Un caso es el famoso Uri Geller, el israelí que dobla cucharas y activa relojes rotos concentrando su mente. Nacido en 1946 en Tel Aviv, la vida del alto y flaco Geller está signada por lo esotérico y por la guerra (de niño vivió la de independencia y la de 1956, y sirvió con distinción en la de los Seis Días de 1967). A los cuatro años, sin saber bien por qué, miró con intensidad una cuchara y la dobló en un ángulo de 45 grados. Sus padres, sentados en la mesa sin más idea que pasar la comida en familia, quedaron mudos de asombro. Era el primer despunte de una carrera a la fama. Geller ocultó celosamente sus raras habilidades, aunque la familia lo sabía y pedía frecuentes demostraciones. Recién al volver de la guerra, y con 22 años cumplidos, Geller decidió ganarse el pan con sus poderes y comenzó a recorrer el mundo dando exhibiciones, a ganar muchos millones y a desafiar a los mejores científicos del mundo. ¿Cuál es la habilidad de Geller? Definida como telekinesis, se define como el poder de controlar los objetos mentalmente y es uno de los atributos naturales de los magos (aunque el israelí reniega el título, prefiriendo el más moderno de "mentalista"). Geller dobla metales (llaves, cucharas) y activa relojes muertos del mismo modo en que paraliza relojes que funcionan perfectamente. Como sus exhibiciones probaron ser extraordinariamente populares, Geller fue atacado como un farsante y un mago engañoso. Los profesores Harold Putthoff y Russell Targ, del Instituto de Investigaciones de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, le dieron a Geller la chance de probar su veracidad cuando le propusieron un experimento con computadoras, guardias, cámaras y todo el aparataje necesario para lograr la objetividad de la observación. Aislado en una cámara desnuda y bajo el ojo de una videocámara, Geller adivinó los dibujos que mentalmente le enviaban los profesores desde otra cabina a 500 metros de distancia. No había posibilidad de otra comunicación que no fuera mental, ya que la prestigiosa universidad quería determinar de una vez por todas si la parapsicología era o no una ciencia. Geller acertó todos los dibujos: los profesores diseñaban algo sobre un papel y se concentraban; Uri también se concentraba y con su papel dibujaba lo mismo. Una y otra vez. El experimento fue tan exitoso que se repitió adivinando números que una computadora creaba al azar y, más tarde, indicando qué formas gráficas creaba la computadora. Con semejante prueba de veracidad, Geller hasta fue contratado por compañías mineras para ubicar desde el aire y por su don de rabdomancia dónde había depósitos de minerales valiosos. El caso contrario al de Geller es el de Harry Houdini, un mago profesional que siempre dijo que sus milagros eran materiales y fruto de su entrenamiento, no de poderes, y que acabó siendo una de las pruebas más fuertes de la existencia de la vida después de la muerte, nada menos. Houdini era hijo de un humilde rabino alemán que emigró a los Estados Unidos y ya desde su niñez mostró una gran fascinación y talento por la magia. Adolescente, comenzó su aprendizaje y los primeros pasos de su carrera. Eventualmente, sus habilidades para abrir toda clase de esposas, cadenas y candados lo proyectó a la fama y lo llevó a recorrer el mundo con actos cada vez más peligrosos. Por ejemplo, Houdini era esposado, envuelto en una compleja camisa de fuerza, encadenado por los pies y arrojado en un tanque de agua helada. Con su prodigiosa capacidad de aguantar la respiración, Houdini resistía hasta cinco minutos sumergido y siempre surgía triunfante, arrastrando como trofeos sus cadenas ya abiertas. Amigo de sir Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes y un devoto espiritista, Houdini aprendió este raro arte y preparó un experimento definitivo: le dio a su esposa Bess una clave secreta para que ella pudiera reconocerlo en cualquier sesión espiritista. "Si yo muero antes que tú, prometo hacer lo imposible para comunicarme contigo", digo Harry. Por años después de la muerte de Houdini -que falleció tontamente de una apendicitis- Bess buscó un médium que tuviera realmente la capacidad de conectar con el otro mundo. Una noche inolvidable, escuchó la clave de Harry: "Rosabelle contesta de ora contesta mira di contesta contesta di". Houdini, el mago del escapismo que negaba sus poderes, había logrado escapar de la muerte y hablaba a su mujer terrestre. Entre cielos y tierras, están los que funcionan de puente, de comunicación. La iglesia tiene registrados y probados 500 milagros: hombres y mujeres que volaron, hablaron con las bestias, curaron al que sufría, sobrevivieron terribles heridas y se elevaron sobre los demás mortales. También hay entre las filas de los religiosos personas que en otro contexto podrían ser llamados magos. Un caso contemporáneo es el de Pío Forgione, un humilde párroco que dio señales de poderes especiales y que tras su muerte en 1968 comenzó a ser estudiado por los tribunales eclesiásticos y puede todavía ser canonizado. Pío era un modesto hijo de campesinos que entró a la orden de capuchinos y pasó años en el pequeño convento de Foggia sin destacarse, estudiando devotamente. Pero un día de 1915, Pío sufrió dolores terribles en las manos, los pies y el costado. Los dolores no cesaban y un día de 1918 Pío se desplomó en el piso de su Iglesia: los médicos encontraron su cuerpo marcado por la estigmata, las heridas sufridas por Cristo en la cruz. Pío ocultó a la vista de los demás sus heridas durante 50 años -usaba guantes constantemente- pero no pudo ocultar sus otros rasgos especiales. En noviembre de 1917, un general italiano, derrotado por el ejército austriaco se preparaba a suicidarse en su tienda de campaña en el frente. De pronto, un cura entró a la carpa y le dijo con fuerza "no seas estúpido". El general, Luigi Rotondo, no se mató y años después se encontró por casualidad con el desconocido curita: era Pío Forgione, que lo miró nuevamente y le dijo "te salvaste por los pelos". Pío nunca había estado ni cerca del frente. Están documentados dos milagros más producidos por este sacerdote. uno fue saber instantáneamente, en 1936, que había muerto el rey de Inglaterra. Otro, más complejo, comenzó en los años ´20, cuando monseñor Damiani, obispo de Salto (Uruguay), le preguntó a Pío si sabía cuando moriría. Pío le respondió que no, pero que sabía que moriría en su país. Una noche de 1942, el arzobispo de Montevideo fue despertado por un capuchino que lo instó a correr a la cabecera de Damiani. Al llegar, vio al obispo muerto junto a un papel que decía "Pío estuvo aquí". En 1949, el arzobispo, de viaje por Italia, conoció a Pío Forgione: era el mismo capuchino que lo había despertado en Montevideo. Por supuesto, el humilde sacerdote nunca había estado en Uruguay. Fuera de la religión convencional, pero también buscando los caminos entre el cielo y la vida terrenal, existen movimientos como la teosofía, una filosofía esotérica y ocultista creada por uno de los personajes más curiosos y oscuros de la historia. Elena Petrovna Hahn Blavatsky, una rusa nacida en 1831 y muerta en 1891, autora y viajera incansable, descubrió la técnica de la escritura automática para comunicarse con los muertos. Blavatsky fue famosa en su época como médium pero, al contrario que otros que se limitaban a comunicarse con el más allá, ella intentó entender y sistematizar lo que ocurría realmente. El siglo 19 fue una época de fervor científico pero, sobre todo, de buscar un orden en las cosas. http://img130.*************/img130/2505/82159993.jpg MIRADAS DE PODER Madame Blavatsky cradora de la teosofía. A fines del siglo pasado, en Rusia, ella junto con Rasputín, dijeron haber creado "una conexión especial entre el cielo y la tierra". http://img21.*************/img21/1714/27786292.jpg http://img32.*************/img32/6541/45383264.jpg http://img21.*************/img21/9946/63498218.jpg TRES ROSTROS Edgar Cayce, creador de la holística, místico y telépata. Arriba, el famoso Uri Geller. A la izquierda, el Padre Pío, un humilde capuchino italiano que podía estar en dos lugares a la vez. Fue protagonista de sonados episodios de características paranormales, algunos de ellos en Uruguay. http://img706.*************/img706/5981/51314439.jpg HOUDINI, EL MEDIUM El mago Houdini fue un caso especial: siempre negó tener poderes y se definía como un mago profesional de teatro, pero logró volver de la muerte. Fue un devoto creyente en los médiums. Sus proezas le crearon un aura de misterio. http://img196.*************/img196/8892/72441018.jpg http://img44.*************/img44/817/10759205.jpg A FIN DE SIGLO Adelaide Herrmann, médium y adivinadora del pensamiento y, a la derecha, Harry Kellar, un diabolista asumido que usaba la imagen del demonio como logotipo y escudo personal. Kellar, en los primeros alos de este siglo, maravilló a multitudes durante sus presentaciones en salas de Estados Unidos y Europa. http://img4.*************/img4/2571/56231084.jpg http://img706.*************/img706/350/47867583.jpg http://img17.*************/img17/5203/m10d.jpg EN DOS MUNDOS Solari Parravicini, creador de la psicografía, y el padre González Quevedo, un mago refutador. Bueno eso sería , espero ke la info haya sido de su agrado !Y agradecer no cuesta nada kabros !!! Saludos
uuu lei asi no mas pero se supone ke nos hacen ver lo ke keremos eso creo kizas solo es ilusion optica