7 Fenomenos naturales q seguro no conocias XD

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por demente-QL, 14 Dic 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. <Seba>

    <Seba> Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG]

    Na de weones po... asi no se los comen xD
     
  2. SnakeSolid26

    SnakeSolid26 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    4.770
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo de los peces primera vez que leo info al respecto....
    se agradece...
     
  3. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    wena man, te las mandaste
     
  4. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    wena info, se agradece....
     
  5. NiCkOThUgS!

    NiCkOThUgS! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena la infoo se agradece
     
  6. Ezexpanzerswx

    Ezexpanzerswx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    3
    ta mui bueno te pasaste xd me pongo de pie x3
    jsaojosjosa agradece linda ibfo xd
     
  7. silroid

    silroid Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    10
    [​IMG]

    ese no lo conocia los demas si
    weno el aporte
     
  8. the dark passenger

    the dark passenger Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    la unica que cachaba era la de las olas en brazil, pero me llamo la atencion la lluvia de peces en honduras no me explico como podria ser
     
  9. JANO RD

    JANO RD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.435
    Me Gusta recibidos:
    8
    teniai razon no caxaba niuno
    excelente la imfo
    salu2
     
  10. sebillas

    sebillas Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante socin lo lei todo se agradece....
     
  11. ·BryanXpro·

    ·BryanXpro· Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    4.152
    Me Gusta recibidos:
    7
    buena info

    :D

    se agradece sabia 2 no mas :omg:
     
  12. Criminalpowa

    Criminalpowa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    3
    Un tornado puede ser el responsable de capturar a los animales y dejarlos caer a grandes distancias de su lugar de origen.
    En contra de la mayoría de sus colegas contemporáneos, el físico francés André-Marie Ampère consideró que los testimonios de lluvias de animales eran verdaderos. Ampère intentó explicar las lluvias de sapos con una hipótesis que después fue aceptada y refinada por los científicos. Ante la Sociedad de Ciencias Naturales, Ampère afirmó que en ciertas épocas los sapos y las ranas vagabundean por los campos en grandes números, y que la acción de vientos violentos puede capturarlos y desplazarlos a grandes distancias.
    Más recientemente, apareció la explicación científica del fenómeno, que involucra a las trombas marinas. En efecto, los vientos que se arremolinan debajo del meteoro son capaces de capturar objetos y animales, gracias a una combinación de la depresión en la tromba, y de la fuerza ejercida por los vientos dirigidos hacia ésta.
    En consecuencia, estas trombas, o incluso tornados, transportaran a los animales a alturas relativamente grandes, recorriendo además grandes distancias. Los vientos son capaces de recoger a los animales presentes en una superficie relativamente extensa, y los dejan caer, en masa y de manera concentrada, sobre puntos localizados. Más específicamente, algunos tornados y trombas podrían secar completamente una charca, para dejar caer más lejos el agua y la fauna contenida en ésta, en forma de «lluvia de animales».
    Esta hipótesis aparece reafirmada por la naturaleza de los animales de estas lluvias: pequeños y ligeros, generalmente surgidos del medio acuático, como batracios y peces.También es reafirmante el hecho de que, con frecuencia, la lluvia de animales está precedida por una tormenta. Sin embargo, hay algunos detalles que no han podido ser explicados. Por ejemplo, el que los animales a veces sigan vivos aún después de la caída, y algunos de ellos en perfecto estado. Otro aspecto es que normalmente cada lluvia de animales se manifiesta con una sola especie a la vez, casi nunca mezclándolas ni incluyendo algas u otras plantas.

    Esa seria la explicación de la lluvia de peces y la lluvia roja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas