Un planeta tipo Tierra, caliente y con mucha agua

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by adolf_, Dec 16, 2009.

  1. adolf_

    adolf_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    47
    Likes Received:
    0
    A una distancia de unos 40 años luz hay una estrella enana roja, cinco veces más pequeña que el Sol, y a su alrededor gira a gran velocidad un planeta considerado del tipo de la Tierra por su tamaño, aunque es bastante más grande que nuestro planeta. Es un mundo raro porque, a partir de su radio y su tamaño y del efecto gravitatorio que tiene sobre su estrella, los científicos calculan que tiene una densidad baja y deducen que debe estar compuesto de agua helada, en sus tres cuartas partes, y roca el cuarto restante. Su temperatura superficial ronda los 200 grados centígrados, así que es un horno inhóspito, pero los científicos están entusiasmados porque creen que tiene una atmósfera a su alrededor de 200 kilómetros de espesor y, como está relativamente cerca, el telescopio Hubble puede intentar verla directamente y medir sus propiedades. El hallazgo se da a conocer en la revista Nature.
    "Un planeta tan pequeño en órbita de una estrella distinta del Sol es un hallazgo extraordinario", afirma Geoffrey Marcy, astrónomo de la Universidad de Berkeley (California) y uno de los más famosos cazadores de planetas extrasolares, que comenta el descubrimiento de David Charbonneau y sus colegas en Nature.

    El nuevo planeta se llama GJ1214b y está en órbita de GJ1214. Por tamaño, está entre la Tierra y los gigantes helados Urano y Neptuno de nuestro Sistema Solar. Sólo otro de los más de 400 planetas extrasolares descubiertos hasta ahora se considera también de tipo Tierra, definición que exige que el cuerpo tenga una masa comprendida entre una y 10 veces la terrestre. El otro, denominado Corot-7b, es más pequeño, con un radio de 1,7 el terrestre, mientras que el de GJ1214b es 2,7 veces el de nuestro planeta. También debe ser diferente la composición puesto que si este último estaría compuesto casi en su totalidad de agua, el Corot-7b sería rocoso.

    El descubrimiento de GJ1214b es importante también por el método con el que se ha logrado detectar su existencia. No ha sido un enorme observatorio el primero en verlo, sino una batería de ocho pequeños telescopios (en Mount Hopkins, Arizona) de tamaño parecido a los que pueden utilizar muchos astrónomos aficionados (40 centímetros de diámetro), con unas buenas cámaras y un plan de observación ingenioso. Se trata del programa MEarth, diseñado para observar unas 2.000 estrellas enanas rojas y ver si en alguna se produce una caída periódica de su brillo. Esto puede indicar que un cuerpo en órbita del astro se ha cruzado por delante, en la línea de visión de la Tierra.

    El mini-eclipse, una vez que se descarta que es otra estrella la que se ha cruzado, es un buen indicador de la existencia de un planeta. Este método de tránsito se utiliza con telescopios mucho más potentes que los del MEarth para buscar planetas alrededor de estrellas como el Sol, cuyo brillo cae una diezmillonésima parte cuando pasa un planeta por delante. Pero al buscar alrededor de estrellas pequeñas, las enanas rojas, la caída del brillo es proporcionalmente mucho mayor y está al alcance de los telescopios de 40 centímetros.

    En el caso de GJ1214b, las observaciones indican que da una vuelta completa a su pequeña estrella cada 38 horas (en lugar de 365 días, como la Tierra alrededor del Sol) a una distancia 70 veces inferior a la de nuestro planeta a nuestra estrella (unos 150 millones de kilómetros).

    "El hecho de que nosotros hayamos encontrado la supertierra utilizando un telescopio pequeño situado en tierra, significa que cualquiera con un telescopio similar y una buena cámara puede detectar también uno", afirma Charbonneau, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics y líder del programa MEarth, en un comunicado de dicha institución.

    Para obtener más datos de GJ1214b tras su descubrimiento, los astrónomos han recurrido al espectrógrafo Harps del telescopio de 3,6 metros de diámetro situado en el observatorio de La Silla (Chile), del observatorio Europeo Austral (ESO).[​IMG]
     
  2. EntraxZ

    EntraxZ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 6, 2009
    Messages:
    215
    Likes Received:
    0
    Demas que hay vida inteligente en esa wea.
     
  3. metalerogb

    metalerogb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 21, 2009
    Messages:
    2,335
    Likes Received:
    1
    buen tema pero que un MOD lo mueva a astronomia
     
  4. Nucleo Del Mal

    Nucleo Del Mal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 27, 2009
    Messages:
    2,964
    Likes Received:
    2
    se parece parecia a la vola del planeta de la pelicula Avatar jaojao
     
  5. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    4,401
    Likes Received:
    17
    que buenaaaa :O
     
  6. karlangaa

    karlangaa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 2, 2009
    Messages:
    631
    Likes Received:
    0
    lo voy a comprar y pondre un motel...
     
  7. cax_edo

    cax_edo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 17, 2007
    Messages:
    8,682
    Likes Received:
    11
    wauuu interesante...!
     
  8. Danh'ik00

    Danh'ik00 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,066
    Likes Received:
    4
    vale perro, se agracede la info
     
  9. shadow_dark

    shadow_dark Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 26, 2007
    Messages:
    318
    Likes Received:
    0
    ctm ahi viven los pokemon!!! aporte weon del dia xD
     
  10. Huygens

    Huygens Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 9, 2009
    Messages:
    842
    Likes Received:
    1
    peluo lo veo, con una atmosfera tan densa y tan caliente
     
  11. SoulSucker

    SoulSucker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    402
    Likes Received:
    1
    wena wn te pasaste!!!

    super wena info, se agradece