¿Por qué los estudiantes, prefieren entrar a carreras que den sustento económico?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Tibiaman, 18 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PEDOBEAR

    PEDOBEAR Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1
    hay una diferencia muy grande a vocacion a talento, para triunfar en artes y deporte de requiere talento mas que vocacion.
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Seamos realistas... el sistema está mal hecho. por poner un ejemplo:
    Una de las carreras que más podría ayudar a la gente, sociología, casi no tiene campo laboral. tiene más campo publicidad, que con los mismos conocimientos está hecha para controlar a la gente y sacarle plata. La carrera de publicidad no debería existir, pero los intereses de la sociedad son otros...
     
  3. pelao16

    pelao16 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta recibidos:
    1
    por que al menos el hombre tiene que ser el sustento de la familia y estudiar algo que le deje "plata"
     
  4. LALO17

    LALO17 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cabros, los dos estan hablando weas. Uno es muy humanista y hippie, y el otro es un wn muy tecnócrata. Ambos tienen cultura, y ninguno de los dos carece de ella.
    El asunto es simple, no estamos en alemania o en francia donde uno se manda pajas en filosofia y fisica teorica, el cuento del pais es producir y producir y , por ende, las carreras cientificas han sido muy favorecidas, no asi las carreras sociales y humanistas, que en su mayoria cuestionan como los subsistemas de accion racional respecto a fines socavan el marco institucional de las sociedades, por lo que no son muy valoradas.

    En Chile es todo muy confuso, hay mas profesionales que tecnicos, y deberia ser al reves.

    pd: puteenme, me da igual xD.
     
  5. LALO17

    LALO17 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    WN, UNO TRABAJANDO EN ORGANIZACIONES SE HACEN MUY BUENAS MONEAS (es convertirse en tecnocrata, pero lo mismo da). Ahora si quieres ganar dinero y tener peso, la idea es hacer un doctorado a complutense (como se escriba), barcelona, harvard o alguna weva de afuera.
     
  6. LALO17

    LALO17 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo la apoyo, a veces pienso lo mismo.

    pd: genial que te gusten los BEATLES.
     
  7. Simon Petrikov

    Simon Petrikov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    1.512
    Me Gusta recibidos:
    4
    En la sociedad actual se cree que el progreso solo se consigue a través del sustento económico, de hay que los jovenes que ingresan a la universidad buscan la opcion que de mas oportunidades laborales y de ingrasos, que carreras no tan bien vistas y pagadas pero que en verdad son las que mas te gustan.
    O sea otro aspecto del sistema capitalista ultra competitivo y consumista.
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    No creo que todo sea tan absoluto como algunos dicen aqui, sino que hay una ponderacion entre vocacion, habilidades y expectativas economicas y de vida.

    En todo caso los sueldos responden en gran parte al equilibrio entre oferta y demanda, es decir, entre que valora mas una sociedad y con esa señal pretende asignar los recursos a lo que mas se valora. Los precios tienen profundas implicancias en las elecciones de las personas.

    Saludos
     
  9. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Fijémonos en el país... cual es el sentido de su existencia en el mundo?
    Exportar materias primas... en eso está enfocado... el resto se minusvalora...

    El sistema político y social está definido por el imperio... por eso no necesitamos carreras humanistas... nosotros no pensamos... producimos... las carreras humanistas no le sirven a los ricos para enriquecerse, lo que quieren son asalariados...
     
  10. nikokun

    nikokun Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    lamentablemente hay que entender que en este mundo la mayoria de las carreras si es k no todas esta orientadas al hecho de ganar plata, porke de eso se vive, y segundo, al hecho indesmentibe de k la sociedad en la k vivimos es una sociedad consumista y he ahi la base de todo el resto de las carreras, con esto no digo k estoy en desacuerdo, pero lo que digo es k la sociedad en la que vivimos tiene al capitalismo como sistema, y nos guste o no hay que adaptarse porque si no te mueres de hambre
     
  11. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Porque al menos, en este planeta, sin dinero no vives.
     
  12. I_rEmEmbEr

    I_rEmEmbEr Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    simplemente por ke el capitalismo se a apoderado de nuestras conciencias y la devilidad humana y el ingenio de unos pocos martires han comvertido ha nuestra sociedad en obreros para creear mas obreros si todos fueran ricos kien trabajaria?? kien limpiaria las calles??
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas