Separa los nombres con comas.
Ha sido un mes duro. ¿Qué tal?
semana larga, como pichula'e burro
Que tal. ¿Cómo va la semana? La mía, dura, como pico con yeso.
Es una broma muy poco graciosa como para prestarle tiempo. Por lo pronto, reitero mi invitación. Buenas noches. Edito: Trabajo en la arquitectura.
Después que Folk! lo tirara para abajo, difícil. Espero poder hacer resistencia a su tiranía. De todas formas te invito a participar.
Hola Karibdis, ¿qué tal?
Hola, qué tal.
Yo insisto en que un poema no es su autor; agarra vida propia una vez que se escribe. Es super interesante estudiar la historia del arte del por...
A pero amigo, usted asume que todos leerán mal el poema a menos que seamos el poeta, y olvida dos cosas: que el poema no tiene solo una...
Hay un pequeño problema conceptual. Reescribir un poema o meterle mano, es volver a escribirlo, es hacer poesía también. Hasta parra le metió mano...
Lo que me dices es que solo el poeta tiene la propiedad sobre sus palabras, y el único capaz de interpretar el poema, ya que es el único que sabe...
Amigo, a todos los poemas hay que meterle mano, manosearlos, estrujarlos, meterles el dedo, el codo, el brazo. Es escritura viva siempre...
La idea de hacerlos acotados era precisamente para poder identificar los elementos que están de más en el poema, que fuera más facil para todo el...
A todo esto lo de arriba era talla. Bueno la única explicación que tengo al respecto es que el taller está estructurado en módulos super práctico...
Pero como folk igual participa? :p
Folk, respondí tu bonito poema. John, espero que participes en el taller, está super entrete!!! --- editado: Ah, y te dejé tarea.
Esta semana ha sido dura; estoy muerto. ¿Quién más como yo?
Es una palabra que se escucha poco, pero cuando se lo hace suena muy bien.
No me gusta escribir cuentos. Por eso tengo un taller de poesía súper entretenido para que participen.
Taller, Taller, Taller!