[OPINION] Entrenando en ligas amateur. Consejos, opiniones, etc!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por magofritis, 1 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. magofritis

    magofritis Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    3.364
    Me Gusta recibidos:
    9
    Simplemente compartir opiniones, informacion y todo lo que creamos necesario a quienes nos gusta dirigir en algun equipo amateur.

    Yo soy entrenador en un equipo llamado Deportivo All In. Formado por amigos de mi barrio y amigos del colegio. Jugamos desde el 2007 hasta el 2009 y despues volvimos a formar el equipo esta temporada(Marzo 2012).

    Logramos dejar atras los problemas de falta de plantel, carrete, malos arqueros, etc. Y formamos un equipo con mayor compromiso.

    Para nosotros existe la condicion de que todos los jugadores deben jugar en el partido, obligandonos a realizar muchos cambios, los cuales son ilimitados y con reingreso permitido, pero nos afecta mucho en la estructura de equipo, tanto defensiva como ofensivamente. Claramente el nivel del equipo titular es mayor que el de los suplentes pero al ser una liga en la que pagamos por jugar, todos tienen derecho a hacerlo. Somos un plantel de 22 jugadores y dificilmente llegan todos a jugar, el comun terminan siendo 17 mas o menos cada fecha.

    Hemos probado diferentes sistemas tacticos y hace unos 8 o 10 partidos que jugamos con un 1-3-2-2-2-1, con 2 contenciones, 2 laterales volantes y 2 mediocampistas de creacion mas un delantero de area. En el fondo linea de 3 por supuesto.

    Planteo ciertas preguntas para debatirlas:

    -Que sistema tactico para empezar?
    -Que tan importante es el sistema tactico?
    -Como saber donde juega cada jugador?
    -Como crear disciplina en el futbol amateur?
    -Como manejar los cambios como una herramienta y no una desventaja?

    Pregunto ademas. Hay algun software que ayude?


    Gracias y espero comentarios
     
  2. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    Excelente lo planteado, no todo es futbol profesional en el Rincon
    Me parece bn que estes en esto de entrenar equipos amateur. partamos con las preguntas

    -Que sistema tactico para empezar?
    R. la gran mayoria de los DT se casan con un sistema tactico y eso es lo primordial, no obstante debes manejar variables a la hora de enfrentar a tus rivales ya que no todos juegan igual, te recomiendo el clasico 4-4-2, por una sencilla razon, es el sistema mas equilibrado de todos, buen sistema en cuanto a lo defensivo como ofensivo.

    -Que tan importante es el sistema tactico?
    R. Es lo primordial, saber como afrontar un partido y tener las cosas claras a la hora de algun cambio en tu rival, saber como cambiar posiciones si existe alguna expulsión, realizar los cambios correctos sin afectar al equipo y su funcionamiento, saber cuando y como atacar o defenderse, tener claro como afrontar un partido los primeros 5 a 10 minutos segun como se pare el rival

    - Como saber donde juega cada jugador?
    R. Te refieres a la posicion dentro de la cancha o a tus jugadores en especial? Es importante tener claro y conocer a tus jugadores, creo que llevas tiempo ya que ya tienes un equipo titular, esos debes dejarlos a un lado y preocuparte de tus reservas, para eso te recomiendo que tengas un ayudante de DT, enfocate en la reserva y en la manera en como se desenvuelven dentro de la cancha, lleva un cuaderno o algo y toma apuntes, las virtudes y falencias de esos jugadores y ataca el problema.
    Goglea alineaciones de partidos, eso te ayudara mucho, lee articulos sobre jugadores, etc.

    Como crear disciplina?
    R. es facil, es un asunto de compromiso con el equipo, supongo que todos ya son adultos y deben tener claro que el que manda es el DT. si todos ponen plata para jugar no significa que pueden hacer lo que quieran, la indisciplina se castiga, asi de simple, eso lo deben tener claro los jugadores, si no cooperan con el equipo y la sana convivencia mejor se van, seguro hay varios que les gustaria jugar en lugar de los carreteros. Es obvio que si ponen plata es por que quieren jugar, el webeo lo dejan pal 3° tiempo

    Los cambios
    R. hay cambios que ganan y pierden partidos, a quedado demostrado, solo debes tener claro porque lo realizas, los cambios se realizan cuando algo no anda bien en el equipo, el cansancio, las lesiones, por tactica defensiva y ofensiva, para abrochar partidos o colgarse del arco. Puede ser una buena herramienta cuando tienes claro cuales son las debilidades de tu rival, por donde esta fallando el equipo contrario, colocar un jugador mas rapido, un cabeceador, alguien que tenga una buena pegada, etc.
    Al contrario cuando ves que tu rival te supera puedes optar al cambio de jugadores altos, defensas rapidos, un buen volante de contencion, etc. eso depende de como va dandose el partido.

    :cafe:
     
  3. 'Apocalypze~

    'Apocalypze~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    246.261
    Me Gusta recibidos:
    33
    -Que sistema tactico para empezar?
    Casi siempre los clubes que comienzan o bien no tienen un técnico y se dirigen solos usan el 4-4-2 es lo más fácil y completo para usar en un equipo nuevo, personalmente en el club que juego el técnico nos tiene desde que teniamos 7 u 8 años con el sistema 3-5-2 (2 contenciones, 2 volantes carrileros y un armador, jugando con un enganche vale decir ''9'' y un puntero vale decir ''11''. Y no lo cambio por nada.

    -Que tan importante es el sistema tactico?
    Mucho, al no poner claros y dar una idea de como se tienen que mover los jugadores en el campo atravez del sistema tactico que pondrás, quedará la crema, no entenderan la función y todos correran detras de la pelota (obviamente esto en fútbol infantil) los adultos ya saben algo de sistema táctico y son más organizados por si solos pero si no saben que tienen que hacer en su puesto dificilmente se adecuaran a el.

    -Como saber donde juega cada jugador?
    Yo creo que lo más dificil es encontrar a un arquero, por que si el arquero no es arquero desde que llego inventar uno o rotar uno no es muy conveniente, si tienes jugadores lentos pero que sean perros en la marca, tiralos como contencion, jugadores con buen pique y velocidad, carrileros, volantes o bien laterales con salida, el central casi siempre es un jugador alto, a si que si no tienes uno inventalo con el que sea más alto en tu equipo, obviamente el más bueno para la pelota siempre es usado como armador pero debe ser completo, en las categorias infantiles casi siempre todos llegan como delanteros al ser chicos.

    -Como crear disciplina en el futbol amateur?
    Es muy dificil, puesto que al ser ligas con clubes de barrio si el partido se calienta quedará la escoba, en el futbol amateur muchas veces los partidos se definen mas por las mañas de los jugadores que por el talento, un ejemplo si tienes un 10 talentoso, pero un viejo te lo baja fuertemente y el 10 le hagarra miedo, no pasará más..
    Para crearla yo creo que ay que inculcarla desde chicos, ya estando adultos todos vienen con sus mañas a si que ay que dejarlos jugar :XD:


    -Como manejar los cambios como una herramienta y no una desventaja?
    Acá te digo, yo tengo 16 años, pero e dirijido series menores de 7 hasta 10 años como monitor en varias oportunidades, en estas series no son ''competitivas'' son de formación, por lo tanto el que todos jueguen aunque el equipo pierda, es accesible, si tienes jugadores con clara dificultad, lo mejor es dejarlos en un puesto en el cual no tengan suficiente contacto con el balón o bien no sea un puesto clave (arquero,libero,creación) lo más correcto es dejarlo en punta de delantero, ante la opción de cualquier rebote, en el caso tuyo en cual también esta la regla de que todos tienen que jugar ya que están pagando por eso, sigue la misma practica, aunque como ellos ya son adultos sabrán diferenciar un cambio cuando un partido esta regalado a otro cuando el partido esta apretado y el equipo no puede darse el lujo de perder un hombre importante en el campo.

    Saludos y me gusto el tema :D
     
  4. magofritis

    magofritis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    3.364
    Me Gusta recibidos:
    9
    Excelentes respuestas. Gracias a los 2 por compartir sus experiecias y darse el tiempo de responder.

    Lo que me falto agregar y que es fundamental en la direccion tecnica, es la conviccion del entrenador en su idea de juego. Uno tiene que convencer a sus jugadores de una idea por llamarlo menos y para eso no se puede proponer algo en lo que el entrenador no crea fervientemente.

    Por ultimo, alguien sabe de algun programa para el computador que ayude a mantener estadisticas, entrenamientos, etc??
     
  5. Ibra

    Ibra Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    38.709
    Me Gusta recibidos:
    11
    Te voy a recomendar un blog español que encontré hace algunos meses: http://www.martiperarnau.com

    Tiene notas sobre análisis futbolistico y tácticas, columnas etc.

    Te dejo algunas que me llaman la atención:

    variables del acoso defensivo, análisis y entrenamiento
    Elaboración de la estrategia operativa como el plan estrategico para cada partido
    Sistema vs Estilo
    25 consejos para entrenadores
    El objetivo
    Un entrenador ejemplar

    la verdad que tiene muchas notas interesantes, que si exploras el blog podrás encontrar.
     
  6. Patricio Rubio

    Patricio Rubio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    3.845
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por alguna razón, me llamo mucha la atención este post. Tratare de ayudarte, con lo poco que sé, pero si ese poco lo usas y te ayuda, creo que podría servirte lo que te voy a decir-

    - Que sistema táctico para empezar?
    -- No se si sea posible decirte "Este sistema debes empezar a usar ya que esto te ayudará a empezar bien". No hay un éxito garantizado. El sistema que utilizan los entrenadores en la cancha varia de muchas cosas, generalmente influidas en su totalidad por el gusto o preferencia. Esto va de la mano con el plantel que tengas en el momento. Quizás, el sistema más utilizado es el ya recontra conocido 4-4-2 en donde el sistema se usa principalmente para defender y atacar con volumen. Importante que, para llevar a cabo este sistema a un buen nivel, debes tener mínimo dos jugadores que jueguen por las orillas de la cancha y que sean rápidos. La idea del 4-4-2 es que la línea de 4 defensas es que 2 se queden defendiendo como centrales, mientras los extremos de la línea suban y bajen constantemente y así uno o dos de los volantes de corte acompañe a los centrales, que por general son altos y algo lentos. El volante central generalmente debe ser pequeño (esto es opcional) pero si algo más rápido que los defensas centrales, los cuales pueden defender con cabezazos en caso de y el volante de corte trate precisamente de cortar la jugada con velocidad y cuerpo más que altura. El medio campo hacia arriba no es difícil de suponer, ya que debe atacar, al igual que los defensas, los dos extremos de la línea de 4, más los dos atacantes. Es importante saber que los dos extremos en dicha línea deben saber sacar centros en velocidad y saber volver en caso de un contra ataque. Uno de los volantes de corte (que puede ser un volante de corte falso) puede ser también armador de juego, aunque no se ve mucho esos jugadores en este sistema. Los delanteros que coloques depende mucho de la parte de atrás del equipo. Si los volantes por las orillas en la segunda línea de 4 saben sacar centros, buenos centros, debe ir un atacante alto, aunque no sea muy bueno con el balón en los pies. El otro delantero (para que el ataque sea variado y no predecible) puede ser de altura normal pero rápido, cosa que corra a un balón a profundidad o pueda sacarse defensas en caso de estar en un ataque favorable.

    En resumen, necesitas 2 jugadores rápidos por las orillas en la defensa, dos centrales que pueden ser altos (lo esencial es que sepan defender y si es necesario reventar el balón cuando se deba hacerlo). Un volante de corte mixto al menos, dos carrileros que puedan sacar centros, y un delantero alto más uno que sea veloz y posea algo de técnica con el balón pegado al pie. Es una de las formaciones más usadas por que generalmente los jugadores de esos estilos siempre se encuentran en la mayoría de los equipos.

    -Que tan importante es el sistema táctico?
    -- La importancia del sistema táctico depende mucho del tipo de encuentro que puedas plantear. Por ejemplo, no puedes usar la misma formación para enfrentar a la Universidad Católica que a la Universidad de Chile, por ejemplo. Aunque si bien el sistema 4-4-2 que explique es generalmente usado y puede ser el sello de un equipo durante todo el campeonato, es recomendable siempre ir variando. Si ves que tienes un creativo en el equipo (De esos que te meten pases entre líneas o es habilidoso) puedes variar y colocar una formación tipo 4-3-1-2 ya que si usas siempre la misma táctica por mucho tiempo, un entrenador estudioso puede ganarte fácilmente. El sistema es tan importante como los jugadores que coloques en el campo de juego.

    -Como saber donde juega cada jugador?

    -- Esto es esencial, y donde generalmente hay muchos problemas para identificar jugadores. Siempre debes ir viendo que características presentan. Si un jugador es rápido, de estatura baja, y le gusta correr tras el balón, puede ser perfectamente un volante de quite si pules los puntos necesarios para cubrir dicha posición en el campo de juego. Un jugador alto de 1.90 por ejemplo, no lo puedes colocar a cortar contras rivales por que generalmente mientras más alto más torpe es con el balón en los pies y no siempre es veloz (Generalmente). He aquí donde tus conocimientos como Director Técnico deben salir a flote y ver que tan capaz eres de primero, reconocer jugadores, formar un equipo y mantenerlo en el tiempo.

    -Como crear disciplina en el futbol amateur?

    -- Es complicado, sobretodo si tienes amigos en el equipo, no faltara el que diga "Ya po compare déjeme jugar" y no sabrás muy bien como reaccionar ante una situación así. Lo importante acá es que debes dejarle claro a tus jugadores 2 cosas fundamentales. Lo primero es que estas a cargo con la idea de hacer algo serio y no donde se junten a tomar antes del encuentro, que de esto quieres llegar lo más lejos posible y no solo se juntan para bajar la guata, por ejemplo, sino de hacer un trabajo serio que entre todos lo saquen adelante. Con esto, verás quienes realmente están interesado o darán un paso al costado. A los que aún tengas después de dejar claro tus intenciones, es que deben creer en ti aunque estén últimos en la tabla con 0 puntos. Si tus jugadores no creen en ti, poco hay que hacer. Y para que crean en ti, debes mostrar interés en el equipo, como agendar entrenamientos, preguntarles como se sienten, si creen que puedan jugar, hacer algún movimiento para comprar canilleras (por ejemplo). Verán que estas preocupado por el equipo y que no solo le das ordenes. El jugador debe sentirse en completa satisfacción con el entrenador, algo que incluso en el fútbol profesional pocos lo tienen claro.

    -Como manejar los cambios como una herramienta y no una desventaja?
    -- Los cambios en el encuentro dependen de muchas cosas, incluso hasta factores que no están en el encuentro propiamente tal. Primero, y lo más lógico, los cambios en un partido de fútbol se hacen para : Refrescar una zona del campo donde el jugador tuyo esté muy cansado o el jugador rival juega muy libremente. Mejorar el juego colectivo, ofreciendo nuevas alternativas al ataque/defensa dependiendo del cambio. Para realizar dichos cambios, y que los jugadores que se quedan en la banca no crean que les tienes malas o los creas malos, primero deben creer en ti, cosa que va totalmente enlazada con la pregunta anterior, pero también va de la mano con el esfuerzo que veas del jugador a lo largo de la semana y en el partido mismo. Un jugador que en la cancha no corre, y en la semana no va a entrenar, ¿Puede ser titular? La respuesta es no, en muchos casos. Los cambios en un encuentro van desde lo táctico hasta el punto de esfuerzo que hacen los jugadores a lo largo de la semana y el nivel de compromiso con lo que ustedes hacen. Si ves que un jugador no responde a tus ordenes, debes tratar de que cambie de opinión y comportamiento.

    Espero que te haya ayudado. Estuve en las ligas de ascenso en el fútbol español precisamente hablando y charlando con muchos entrenadores con equipos chicos que desean subir a la división de honor de los cuales saque como conclusión lo que te acabo de decir, por si crees que lo he inventado o copiado de alguna web. Como punto final, el sistema de estadísticas de DataFactory es excelente, pero además de caro (muy caro) no se si sirva para el fútbol amateur ya que va de la mano con las transmisiones de encuentros. Es el único sistema bueno que sé.

    Espero haber sido de utilidad.
     
  7. janox81

    janox81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    26.199
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola socio la verdad muy buen tema el que planteas, te puedo escribir de mi experiencia en estas cosas por si te sirve y podamos compartir de las tuyas tambien:

    -Que sistema tactico para empezar?

    Generalmente en los equipos amateur el que mas asimilan y entienden es un 3-5-2, ese que te identificas con el numero(me entiendes), la verdad que no me sabria darte una respuesta si me preguntas el porque es el mas asimilado pero es asi por lo menos por donde yo e estado.

    -Que tan importante es el sistema tactico?

    es importante, porque te ayuda a llevar un juego mas fluido y entendible al jugarlo, planteas tareas a cada jugador y se llevan a cabo de manera mas eficiente lavores de ataque y defensa de manera colectiva.

    -Como saber donde juega cada jugador?

    Eso depende de cada jugador y de tu realidad,.. si te sirve y de acuerdo a lo que te comente en la primera pregunta (identificacion segun el numero)

    3. Libero
    2.stoper derecho
    4.stoper izquierdo
    5.volante contencion
    6.volante contencion
    7.volante por derecha(win)
    8.volante centralizado
    9.centro delantero
    10.creador(juega entre los volantes y delanteros)
    11. volante por izquierda


    -Como crear disciplina en el futbol amateur?

    Esto creo que es lo mas dificil y depende casi exclusivamente del nivel de compromiso de cada uno de los jugadores, creo que una buena manera de solucionar en algo es entregar la titularidad a los mas constantes.

    -Como manejar los cambios como una herramienta y no una desventaja?

    depende si es necesario o no realizarlos hay veces que estas jugando con lo justo y otras que vienen todos, una AUTOLIMITACION que tienes tu en particular es que por el hecho que pagan por jugar es que tienes que hacerlos jugar a todos, tienes que ver tu y hablarlo con tu gente y en beneficio del equipo que juegen los que esten mejor nada mas.


    ojala ahi te sirva en algo.


    saludos.
     
  8. 'Apocalypze~

    'Apocalypze~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    246.261
    Me Gusta recibidos:
    33
    Cuando ya estes dentro del campeonato o liga en el cual inscribas a tu equipo, para todos los resultados utiliza el PC Liga 2000
    te dejará llevar resultados de todos los equipos, tabla de posiciones y hasta los goleadores.

    http://pcliga-2000.softonic.com/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas