el mito del coche negro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por necrolust89, 8 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. necrolust89

    necrolust89 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    23.316
    Me Gusta recibidos:
    8
    Seguramente habrán oído hablar del terrible «efecto invernadero» que nos asolará a causa de nuestras emisiones de dióxido de carbono. Pero si quieren sentirlo en sus carnes basta con que pasen diez minutos dentro del coche a pleno sol, en verano. Contra lo que muchos creen, es el «efecto invernadero» lo que calienta los vehículos y poco tiene que ver el color del coche. Olviden el mito de la carrocería negra.
    El interior de un vehículo al sol se calienta de forma muy rápida. Tanto que en unos minutos la temperatura que alcanza puede ser el doble de la del exterior. Un termómetro podría ascender hasta los 50 grados. La causa no es otra que una propiedad térmica de los cristales, que bloquean el paso de la luz infrarroja por la que se transmite el calor.
    El fenómeno es el siguiente. La luz del sol atraviesa los cristales e incide en los materiales del interior del vehículo, que se calientan. Éstos comienzan a emitir radiación térmica, que se ve atrapada al no poder escapar ni por las ventanillas ni por el parabrisas. De este modo, la temperatura aumenta más y más.
    La rapidez de este fenómeno es pasmante. Tanto, que se convierte causa de dramáticos accidentes por imprudencias. En Estados Unidos se contabilizan por casi un centenar las muertes al año de bebés a los que sus padres dejaron en el interior del coche «unos minutos». No se fíen, un coche al sol se convierte en una peligrosa máquina de generar calor y los niños tienen menos tolerancia al cambio de temperatura, ya que su capacidad de sudoración es menor. Además, la relación entre superficie y masa corporal es mayor, con lo cual absorben del ambiente más calor que un adulto.
    ¿Como evitar que el coche se convierta en un horno? La solución no está en cambiar el color de la carrocería, sino en cubrir los cristales. Pero contra lo que parezca, la mejor forma es taparlos desde fuera con fundas especiales. Los tornasoles interiores minimizan el efecto, pero también generan radiación infrarroja que queda atrapada por el cristal.
     
  2. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    mmmmmmmmmmmmmm.............
    buen plantiamiento, pero creo ke = el kolor negro incide en la kantidad de kalor ke la karroceria absorbe (aunke no creo ke varie mucho entre uno blanco y uno negro), tambie hay ke tomar en cuenta otros factores, como el material del ke esta hecho, del timpo ke estubo moviendose, el motor, la kantidad de aire ke ingresa, etc.... en palabras mas sencillas, el auto es kasi komo un horno kon ruedas XD
    Saludos
     
  3. vatoz

    vatoz Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    no lei niuna wea mi bro xD
     
  4. mauriccio

    mauriccio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    65
    paja la lectura
     
  5. 4gxstin

    4gxstin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    2.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    para los pajeros se trata del calentamiento global
    que por ejemplo adentro de un auto al sol la temperatura puede ser el doble que la de afuera
     
  6. DjOnfire

    DjOnfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Dic 2010
    Mensajes:
    922
    Me Gusta recibidos:
    5
    shiaa yo pense que era el color de la carroceria que aumentaba la calor dentro de un auto , buena info
     
  7. necrolust89

    necrolust89 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    23.316
    Me Gusta recibidos:
    8
    jajaj pajeros
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas