[12-01-17] Gustavo Lorenzetti obtuvo la nacionalidad chilena tras 10 meses de trámites

Tema en 'Noticias del Fútbol' iniciado por ~Shark.-, 12 Ene 2017.

  1. ~Shark.-

    ~Shark.- Moderador
    712/812

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    59.357
    Me Gusta recibidos:
    46
    El Duende finalizó el largo trámite diplomático para conseguir la ciudadanía de nuestro país. Llevaba más de seis meses en el papeleo.

    [​IMG]

    Azul Azul confirmó que Gustavo Lorenzetti consiguió la nacionalidad chilena y liberará un cupo de extranjero en el plantel de Universidad de Chile. El Duende llegó hace más de 10 años a nuestro país.

    Lorenzetti inició los trámites de nacionalización el pasado 29 de marzo del 2016 y el 6 de enero del 2017 recibió la aprobación de extranjería para conseguir la ciudadanía chilena y de paso liberar un cupo de extranjero en el plantel azul.

    “Por decreto exento número 100 del 6 del 1 del 2017, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se le ha concedido carta de nacionalización chilena... En atención que la fecha, dicho decreto se encuentra totalmente tramitado”, según dicta el documento de Extranjería y Migración.

    Esto fue anunciado por Pablo Silva, gerente de Azul Azul, que ratificó que desde hoy “es ciudadano chileno”.

    El proceso de nacionalización de Gustavo Lorenzetti comenzó tras la renovación de contrato del volante en junio del 2015 con la esperanza que la nacionalización resultara antes, pero sólo se consiguió a comienzos de enero del 2017.

    Lorenzetti llegó a Chile el 2006 a Coquimbo Unido, luego pasó a la Universidad de Concepción hasta el 2011, año que pasó a la U donde ha estado desde entonces. La nacionalización del volante libera a los azules de un gran problema, ya que ahora sólo tienen cinco extranjeros en el plantel: Gastón Fernández, Fabián Monzón, Matías Rodríguez, Lenadro Benegas y Jonathan Zacaría.

    Pese a que en un comienzo se especuló que la U no inscribiría al lesionado Zacaría para liberar un cupo de extranjero, esto fue negado por el DT Guillermo Hoyos que ratificó que se quedará con los foráneos que tienen hoy ya que no es correcto traer un jugador por seis meses o tener un problema en junio. Además esto ratificó que Leandro Benegas no tendrá problema en quedarse.

    Mientras la U por fin puede celebrar la nacionalización de Lorenzetti tras 10 meses de trámites, en Colo Colo siguen muy complicados con los casos de Ramón Fernández y Julio Barroso, que no llevan más de un mes tratando conn extranjería y podrían no conseguir los papeles y liberar el espacio necesario para que llegue Macnelly Torres.







    FUENTE
     
  2. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.418
    Me Gusta recibidos:
    5.855
    Buena noticia
     
  3. superjax

    superjax Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    2.661
    Me Gusta recibidos:
    359
    Gran jugador el duende por momento el unico que la mojaba en el torneo anterior
     
  4. carlos_munoz

    carlos_munoz Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    2.393
    Me Gusta recibidos:
    455
    Que lo nominen a la seleccion jajajaja malo ql
     
  5. DejaNxc

    DejaNxc Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    15 Oct 2011
    Mensajes:
    64.707
    Me Gusta recibidos:
    146
    Bien por la "U" que libera un cupo de extranjero y mejor si es un jugador como Lorenzetti que a pesar del momento del equipo siempre la mojo con la "U", intentó, corrió e intentó generar fútbol.

    En Colo Colo lo de Barroso cómo que ya da lo mismo si se da ahora para éste campeonato, si lo de Macnelly Torres ya fue, pero debe nacionalizarse para el próximo torneo si o si.

    Al final ésto será una chacota, todos nacionalizándose casi por obligación del club y para mantenerse en el equipo.