Daniel Figueroa torturado y descuartizado por denunciar la corrupción del gobierno de Ricardo Lagos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Don_Kbzone, 8 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Quien mató a Daniel Figueroa?

    [​IMG]

    A seis años de su extraña muerte:

    ¿QUÉ FUE DE LA INVESTIGACIÓN Y PROCESO JUDICIAL DEL EX CONTADOR VINCULADO AL CASO MOP-CIADE?

    Curiosamente la persona que habría sido el principal aporte para aclarar las irregularidades en el MOP, Ministerio de Obras Públicas apareció muerta sin saberse hasta el día de hoy quienes fueron los responsables de su asesinato.


    ¿Esperan sobreseer el caso por prescripción?
    ¡Está claro que, en este caso las instituciones -al parecer deliberadamente- tampoco funcionan!

    Nombre: Juan Daniel Figueroa de la Fuente.
    Fecha de Nacimiento: 2 de Junio de 1940.
    Profesión: Ex contador del Ciade-Universidad de Chile y testigo clave en los desfalcos realizados por la concertación.
    Esposa: Irma de las Mercedes Urrutia Galaz.
    Hijas: Loreto Daniela y Daniela Paz.
    Este contador de filiación política socialista, desaparece el 23 de diciembre de 2002. Sus restos fueron encontrados "suicidados" en La Puntilla de Pirque, el Domingo 13 de abril del 2003.

    Su mujer denunció la desaparición de su pareja, primeramente ante el Segundo Juzgado del Crimen de San Miguel. El 2 de junio del 2003 ante el Primer Juzgado del Crimen de Santiago, el abogado Roberto Celedón, quien representa a la familia, interpuso una querella criminal contra los que resulten responsables del eventual secuestro, desaparición y homicidio.

    El ex contador fue secuestrado y descuartizado; sólo su calavera y 17 huesos se encontraron, al lado de su cédula de identidad intacta. Se lo caratuló el hallázgo como “suicidio”; obviando que nadie se logra suicidar descuartizándose.

    Daniel Figueroa, era simpatizante socialista “desilusionado”, según lo relatado por su mujer a quien también le manifestó estar escandalizado por el saqueo de recursos fiscales que realizaba ese partido.

    “En 1999 descubrió irregularidades en la Universidad de Chile” y dijo a su familia que “1999 había sido el año de las desilusiones democráticas”.
    En el Ciade, Figueroa era el contacto con el MOP a través de Sergio Cortés. Él era el que hacía los ilícitos cheques a nombre de aquellos personeros de izquierda, que disponía Cortés.
    Recordemos que a Sergio Cortés le "robaron" el computador que empleaba, desde el propio edificio del MOP. Recordemos también que, a este mismo señor Cortés, "le asaltaron su casa y le robaron su computador personal y su jeep". El vehículo fue recuperado en un tiroteo en el que murió uno de los ladrones.

    Es evidente que se han estado ocultando las evidencias de este caso.

    El secuestro y descuartizamiento de don Daniel Figueroa se produce el 23 de diciembre del 2002. Su último contacto es un llamado telefónico a su casa, desde un teléfono que no se ha podido conocer. La llamada es a las 12:30 de ese día. El había ido a la Universidad de Chile a cobrar una deuda que mantenía con él un primo que es funcionario en Economía.
    Por las manos de Daniel Figueroa pasaron instrucciones de girar dineros, como un memorando, que cuenta la viuda, procedente de Sergio Cortés o Carlos Cruz (ella no lo recuerda) instruyéndolo de pagarle 44 millones a Matías de la Fuente, el primo de la señora de Ricardo Lagos.

    ¿Qué estado de avance tiene en los Tribunales de Justicia la investigación sobre esta muerte, habiendo ya transcurrido cinco años de estos hechos?
    ¿Alguien le ha preguntado a la Ministra Chevesich sobre este caso?

    Esto decía el diario La Tercera en su oportunidad:

    En el archivo del computador personal de Daniel Figueroa figura una misiva donde habla de “desenmascarar a esta tropa de corruptos”
    Aparece carta de contador desaparecido donde denuncia corrupción en U. de Chile

    Molesto con la petición de renuncia de su jefe, Ricardo Paredes, el ex coordinador administrativo del Instituto de Economía -quien manejó los contratos con el MOP- le escribió una carta a su primo donde acusó ser víctima de hostigamiento en la casa de estudios.

    A la fecha se han conocido nuevos capítulos de la misteriosa desaparición del ex coordinador administrativo del Instituto de Economía de la Universidad de Chile, Daniel Figueroa de la Fuente, quien manejó la contabilidad de los convenios entre esa casa de estudios y el MOP desde 1995 a 1999 y que hoy son investigados por la ministra en visita Gloria Ana Chevesich tras los antecedentes revelados por el diario La Tercera.
    En los archivos del computador personal del funcionario, al que tuvo acceso ChileVisión, figura una misiva dirigida a su primo, Enrique Figueroa, académico del Instituto de Economía (Idecon),
    donde amenaza con denunciar la corrupción que existe en esa repartición.
    Daniel Figueroa relata en la carta, que habría sido escrita semanas antes de que fuera despedido, que el entonces jefe del Departamento de Economía, Ricardo Paredes -procesado por fraude al Fisco- le ofreció cuatro sueldos a cambio de su renuncia. Esto, debido a que en la fotocopia de la cartola de una cuenta bancaria faltaban tres cheques del MOP.
    Figueroa se defendió señalando que estaba siendo víctima de un “hostigamiento” por parte del Departamento de Economía y que era “burdo” que él hubiese “arreglado” la fotocopia de la cartola. Reconoció que había cobrado los tres cheques,
    pero que tenía los comprobantes de quiénes recibieron el dinero.

    Sobre la petición de renuncia que le hizo Paredes, Figueroa le señala a su primo que “le dije que iba a pensar lo que iba a hacer, que iba a conseguir los comprobantes y que diera gracias a Dios que estoy tomando estabilizadores de ánimo, porque si no, habría dejado la cagada. Me contestó que lo pensara y que lo tomara con calma para que no fuera a hacerme mal para el corazón, después de la enfermedad que tuve. Y, además,
    que todo esto lo tratara en la forma más discreta posible, para que no se enterara nadie.

    "De repente me dan ganas de desenmascarar a esta tropa de corruptos y, además, que no tienen pantalones”.

    El contador también menciona en su carta a Armando Alvarez, entonces director económico de la Facultad de Economía, quien luego pasó a ocupar el mismo cargo en la rectoría. Alvarez renunció tras ser suspendido por la Contraloría por irregularidades en un contrato entre el MOP y el Ciade. La Corte de Apelaciones revocó su procesamiento por malversación de caudales públicos.

    Cercanos a Alvarez señalan que la salida del contador -quien recibió finalmente 10 sueldos como indemnización- obedeció a un descalce entre los fondos girados desde el MOP a la Facultad, y el dinero que efectivamente se depositó en las cuentas del decanato a mediados de 1998. Entonces, se le pidió a Figueroa un informe donde explicara lo ocurrido. Tras dos meses, logró “cuadrar” las platas argumentando que esos fondos fueron a la cuenta del Instituto de Economía.
    Primo no recibió carta

    El remitente de la misiva, Enrique Figueroa, aseguró no haber recibido la carta, aunque confirmó que el contenido de ella ya le había sido comentado verbalmente por su primo años atrás.“Puede ser que hubiera escrito la carta y nunca me la mandó”, añadió el académico, quien asegura que el desempeño de Figueroa en la administración del Instituto fue intachable y, salvo esa ocasión, nunca se escucharon quejas en su contra.

    Pagos de consultoras

    Un directivo de ChileVisión -lugar donde apareció- le entregó a la ministra Chevesich el computador de Figueroa. En sus archivos figura numerosa información contable que ya fue dada a conocer por La Tercera, que demuestra los pagos de sobresueldos a funcionarios de Obras Públicas entre 1996 y 1998, con cargo a convenios por más de $ 1.000 millones entre esa cartera y el Instituto de Economía.

    En los libros figuran desembolsos en 1996 y 1997 al ex ministro Carlos Cruz ($ 10.660.120), al ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos, Matías de la Fuente ($ 18.789.121), y al subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz ($ 5.032.050), entre otros. También llaman la atención los pagos hechos desde algunas consultoras de obras públicas (Intrat y CCP) al Instituto de Economía.
    Chevesich recibe computador

    La jueza encargó un peritaje al equipo para determinar la existencia de datos que le aporten a su cuaderno sobre el Idecon. En caso de que existan antecedentes sobre la desaparición de Figueroa, Chevesich explicó que ello corresponde ser visto por el juez que indaga sobre el paradero de Figueroa, quien fue visto por última vez el 23 de diciembre pasado.

    Se trata del Segundo Juzgado de San Miguel, donde la familia interpuso una denuncia por presunta desgracia. Figueroa -de profesión ingeniero químico- era depresivo y tenía tendencia suicida. El 13 de abril fueron encontrados sus supuestos restos en las cercanías del río Maipo, en Pirque. Su total identificación se logró tras conocerse el examen de paternidad que se le realizó a su hija menor con muestras de ADN de los huesos.

    ¿Han llegado hasta el crimen los poderes fácticos políticos para ocultar actos de corrupción?

    ¿Quien pagó a los sicarios de este crimen?

    ¿Llegaremos a saber quienes fueron?

    FUENTE

     
  2. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    La mafia izquierdista !!! el hombre sabia demasiado para que lo llevaran a la justicia... zurdos ladrones desesperados por volver al poder!!!!
     
  3. logan82

    logan82 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    903
    Me Gusta recibidos:
    11
    la izquierda una vez mas... pero a ellos no se les puede tocar, si los derechos de las personas es valido soslo para ellos
     
  4. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    y bueno con esos comentarios se nota que viven en una burbuja.
     
  5. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Quiero saber quien fue, quiero saber por que sucedio
    Oh, dime rodrigo dime quien, quien te mato.
    Eras tan trabajador, un hombre inocente, quiero saber quien fue
    Dime si fue el presidente, dime si fue algun agente
    Quien mato a Rodrigo?

    La prensa fue o la radio tal vez?
    Quien mato a Rodrigo?
    La television o el raton Mickey?
    Quien mato a Rodrigo?
    SI
    !Dime, dime, dime quien fue!
    Dicen que fue un extremista, dicen que fue un sandinista

    Dicen que fue un comunista o tal vez un alpinista.
    Dime si fue tu doctor, dime si fue tu amigo intimo
    Dime quien, quien te mato.
     
  6. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    http://www.change.org/es/peticiones...&utm_medium=twitter&utm_source=share_petition

    Petición dirigida a: José de Jesús Orozco Henríquez

    Sebastian Pinera, presidente de Chile: Justicia para Daniel Figueroa de la Fuente

    Daniel Figueroa, que denunció la corrupción del gobierno de Ricardo Lagos, fue secuestrado el 23.12.2002, torturado y descuartizado
    La denuncia del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tiene como referencia “Petición P-1849-1”.

    Por favor pide a la CIDH y al gobierno de Chile que clarifique este crimen y castigue a los perpetradores, a los autores intelectuales y a quienes desarrollaron el encubrimiento del crimen. Así contribuirás a sanear la democracia de Chile y a que se respeten los Derechos Humanos Para:
    José de Jesús Orozco Henríquez, Presidente de la Comision Interamericana de Derechos Humanos
    Sebastian Piñera, Presidente de Chile

    Justicia para Daniel Figueroa de la Fuente, descuartizado en el año 2003 para esconder la corrupción del gobierno del entonces Presidente de Chile, Ricardo Lagos. Castigo para sus asesinos y para los encubridores del crimen. Han violado los Derechos Humanos y lo siguen haciendo.
     
  7. Tunderbird1488

    Tunderbird1488 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.012
    Me Gusta recibidos:
    3
    No tengo idea de quien chucha es o que onda con la historia, pero firme igual :awesomehands:
     
  8. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
  9. Tilako

    Tilako Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    37
    Me suena a un weon como Pedro Gaete que hablan huevadas pa' llamar la atención.
    En este país las cosas las denuncian los medios de comunicación, es lo típicom acuando al menos salga en The Clinic lo creeré, es re fácil denunciar por twiter.
     
  10. konterna2

    konterna2 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    3
  11. damatus

    damatus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    1
    Da berguensa este chile que cada dia sale cada wuea aora mismo esta quedando la caga en el sur
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Pasa el tiempo y la gente se olvida. Como el caso del "cabro" Carrera, que dio a entender en declaraciones, que había financiado la Candidatura de Lagos y que había sido traicionado por este. Y que en la cárcel lo dejaron morir de un ataque al corazón sin brindarle ayuda.

    La gente critica al gobierno actual, pero se olvida la verdadera mierda que había en nuestro país.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas