Hechos freaks de la ufologia chilena

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por theLincex, 9 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. theLincex

    theLincex Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hecho Nº01:
    La lucha entre el bien y el mal.



    El 15 de octubre 1550 Pedro de Valdivia envió una carta al Emperador Carlos V en cuyo texto aparecen curiosos comentarios respecto a la presencia de personajes venidos del cielo. Relata el conquistador, que en el fragor de la batalla contra los indígenas "cayó en medio de sus escuadrones un hombre viejo en un caballo blanco, y les dijo: Huid todos, que os matarán estos cristianos".
    Pero no sólo eso sucedió. En la misma carta señala que descendió un cometa entre los aborígenes y de allí salió una señora muy hermosa quien les dijo: "Servid a los cristianos, y no vayas contra ellos, porque son muy valientes y os matarán a todos". Y agrega que entre ellos apareció el diablo, quien los acaudilló en contra de los españoles y así los indios prosiguieron la lucha. El conquistador escribió en un tiempo en que era frecuente ver en hechos naturales, milagros y eventos portentosos. En ellos estaban presente el bien a través de la Virgen María y el apóstol Santiago y como representante del mal, el diablo.


    http://www.**********************************/gobernadores/imagenes/pedrodevaldivia.gif ​

    Hecho Nº02:
    Geoglifos y petroglifos en el desierto.

    Las gigantescas y misteriosas figuras que se encuentran en valles y quebradas del desierto de Atacama son un enigma y no faltan quienes las asocien a la actividad de seres extraterrestres, pues muchas sólo se aprecian desde el aire. No hay claridad respecto a quién y por qué se realizaron. Estos dibujos fueron formados mediante la acumulación de piedras de origen volcánico, cuyo diámetro es de entre diez centímetros y medio metro. En otros sectores sólo se limpiaron de rocas y guijarros las laderas y cumbres de los cerros, logrando todo tipo de imágenes que llegan a superar los cien metros de longitud, Al respecto el autor hispano Juan José Benítez asegura que la precisión del trazo de los geoglifos chilenos equivale a la de una autopista actual".



    [​IMG]



    Hecho Nº03:
    Un relato aéreo en "La Araucana".


    El poeta y soldado español Alonso de Ercilla, en el poema épico "La Araucana", publicado en los años 1569 y 1578, describe en los cantos XXVI y XXVII la presencia de un aparato volador al que tuvo acceso a través del mapuche Pitón quien era un mago, grande y hechicero. Siguiendo el relato de Ercilla, Pitón llevó al poeta a un globo cuya "grandeza era tal que no podrían veinte personas abrazar el círculo luciente" y agrega "desde allí todas las cosas parecían en su forma distinta. Los campos y ciudades se veían, también el tráfago bullicioso de la gente, las aves, los animales, hasta las más menudas sabandijas". El lenguaje no era claro, pero el poeta en su narración a bordo del globo recorre el mundo. Al finalizar su experiencia comenta que el mago le expresó: "Y como ves la tierra es una la gran circunferencia,...". ¿Realidad o imaginación?, en el texto de Ercilla se confirma sin ambigüedades que el planeta es redondo.



    [​IMG]



    Hecho Nº04:
    Un círculo en la tierra


    En Pelluco, un balneario situado a cinco kilómetros al oriente de Puerto Montt la noche del 29 de julio de 1965 se sintió en la comarca un fuerte ruido de procedencia desconocida. Poe eso los habitantes salieron al exterior y vieron a escasos 80 ó 100 metros, un objeto ovalado de gran tamaño. Éste resplandecía con una luz brillante, color violeta con destellos anaranjados y se desplazaba con rumbo a la ciudad. En un momento se posó en una quebrada cercana al pueblo. Al día siguiente los pobladores fueron al lugar. En el suelo había una huella de un metro de profundidad y un círculo con un diámetro cercano a los sesenta metros. Los árboles habían sido arrancados de cuajo y quedaban sólo raíces desparramadas. En torno al círculo del piso, de bordes irregulares, la vegetación estaba intacta y no presentaba quemaduras.



    [​IMG]



    Hecho Nº05:
    Un osni en el Estrecho de Magallanes


    El marino español Pedro Sarmiento de Gamboa, quien fundó en
    el Estrecho de Magallanes los fuertes Nombre de Jesús y Rey Don Felipe, el 7 de febrero de 1580, vio emerger de las aguas un curioso aparato volador. En la bitácora de su nave anotó: "Esta noche, a banda del sureste cuarta al sur, vimos salir una cosa redonda como fuego, la cual iba subiendo por el cielo. Sobre un monte saltó y se prolongó haciendo una media luna entre bermeja y blanca...".
    ¿Qué fue ese objeto submarino no identificado [OSNI] que surgió de las aguas y subió hacia el cielo y que cambió su forma y color, impresionando al avezado marino?



    [​IMG]



    Hecho Nº06:
    ¿Quienes construyeron los moais de Rapa Nui?

    La Isla de Pascua es quizás el lugar más aislado del planeta, pero también uno de los que muestra mayores misterios. ¿Cómo se construyeron y trasladaron los moais, con cabezas gigantescas y sin piernas?... es un auténtico enigma En la isla hay 900 estatuas, están en pie sólo 288 las que curiosamente no miran al marsinohaciael interior de ésta; casi la mitad está aún en la cantera donde se tallaban y un diez por ciento fueron abandonadas camino al lugar donde se emplazarían.
    ¿Qué ocurrió que repentinamente cesó su construcción y traslado?
    Hay diversas teorías al respecto. Una de las más curiosas desechada por la ciencia oficial corresponde al suizo Erich von Danikea quien en algunos de sus libros asegura que extraterrestres arribaron al lugar en naves espaciales y construyeron las enigmáticas esculturas, como también las pirámides de Egipto y la Puerta del Sol en Tiahuanaco.



    [​IMG]



    Hecho Nº07:
    Una batalla aérea en La Araucanía


    Uno de los fenómenos aéreos más extraños que han ocurrido en nuestros cielos fue relatado por el padre jesuíta Alonso de Ova 11 e, en su obra Histórica relación del reino de Chile", publicada en Roma, en el año 1646, señaló: "Viéronse en el cielo, dos ejércitos y escuadrones de gente armada, uno a la banda de nuestras tierras, donde sobresalía un valiente capitán montado en un caballo blanco. Poseía espada ancha en la mano desenvainada y daba alientos a todo su ejército y le quitaba al campo contrario.,al cual dejó desbaratado en todos los encuentros que tuvieron durante tres meses...".
    Según el cronista, luego de esta larga y extraña batalla, ocurrida en las cercanías del volcán Villarrica en la primera mitad del siglo XVII, hubo una furiosa erupción en dicho volcán. Añade que los testigos vieron correr sobre las aguas un árbol que ardía y tras éste una bestia fiera, llenaste astas retorcidas, su cabeza dando espantosos bramidos y lamentables voces. Esta visión dio motivo a la contemplación piadosa a interpretar que aquel monstruoso fue el mismo que vio San Juan en su Apocalipsis..." Nunca se sabrá si ese animal fue de este mundo o de qué lugar del universo provendría.
    [​IMG]



    Hecho Nº8:
    Las islas que ardieron.


    Un relato insólito que describe un hecho horroroso sucedido en el archipiélago de Chlloé, en el año 1737. Éste aparece en el libro "Descripción Historial de Chiloé 1791", del padre fray Pedro González de Agüero. El evento sucedió en la isla La Quemada y en el texto especifica lo siguiente: "La Isla tiene este nombre porque fue la primera que se conoció abrazada de una espantosa nube inflamada, o golfo de fuego, que en el año 1737 corrió para el sur desde la Bahía de la Concepción, donde se trasladó a la isla de Quinquina, causando tanto horror, que se abrieron los templos, y quitaron las mantas al Santísimo. El pueblo con plegarías solicitaba Divina Misericordia. Observóse el mismo fenómeno en Arauco, con igual asombro y tanta claridad que parecía estar inmediata alguna grande hoguera. Corrió por sobre Valdivia, y sobre la ciudad de Castro, la que estuvo en gran ^consternación por la vecindad que sintió el incendio, hasta que se abatió el dicho globo con forma de una gruesa nube sobre el archipiélago, y abrazó 2D de sus islas... Quedaron tan Incendiadas que hoy son testimonio sus cenizas".
    Hasta hoy una de las islas se denomina La Quemada. No sabemos cuánta gente murió en ese cataclismo y qué nube tuvo la capacidad de quemar una veintena de islas en el archipiélago de Chiloé.
    [​IMG]




    Hecho Nº9:
    Ovnis en tiempo de la independencia.


    Si hoy los fenómenos aéreos anómalos causan inquietud y hasta temor, hay que imaginarse qué ocurría en la supersticiosa y pía sociedad de tiempos de la independencia. Cualquier hecho que podríamos relacionar con los objetos voladores no identificados era considerado como una señal de malos augurios, de desgracias y de acontecimientos terribles.
    Así, en la desaparecida revista "En Viaje", una crónica de Manuel Gandarillas titulada "¿Sabía Ud. que en tiempos de Carrera y O'Higgins ya existían los platillos voladores", se transcribe una carta de un padre de la orden mercedaría a una bisabuela que relata extraños fenómenos en el cielo de Santiago.
    Señala el cura: "Mucha y grande preocupación ha causado entre las familias principales y el pobrerío la aparición de esos bolos rojizos y humeantes que han cruzado como pájaros de fuego los cielos de Santiago. Para mí, tengo que son anuncios divinos... Llamados a la penitencia ...No sabemos cuándo vendrá el último día. Por eso las almas que sientes el santo temor de Dios deben vivir como si el día que se está viviendo fuese el último...".



    [​IMG]



    Hecho Nº10:
    La primera noticia del fenómeno ovni.


    Miles de páginas se han escrito en la prensa nacional sobre el fenómeno de los objetos voladores no identificados. En las radios y la televisión no faltan los comentarios, reportajes y hasta programas especiales sobre el tema. Sin embargo, quizás la primera noticia de fenómenos aéreos anómalos publicada en la prensa nacional, ocurrió el viernes 13 de diciembre de 1850, en las páginas del diario "El Co-piapino". Allí se transcribió un hecho acaecido por esos días de verano en el cielo de Santiago, cuando habían pasado las nueve de la noche: "Una columna de fuego que ha iluminado perfectamente toda la población, alumbrada ordinariamente por esa mezquina llama de luz que dan los faroles de reverbero colocados a una cuadra de distancia cada uno, i mas bien deslumhran al transeúnte, que darle a conocer el pasamento que pisa u objetos que encuentra". No hubo en la crónica ningún comentario del porqué de tan extraña luminosidad en el cielo capitalino.



    [​IMG]



    Hecho Nº11:
    ¿Un ave de otro mundo?


    En el desierto de Atacama ocurren hechos raros e insólitos que no tienen explicación. El 18 de marzo de 1868, el diario "El Constituyente", de Copiapó, transcribía una carta procedente de una mina de las cercanías, en cuyos párrafos más importantes señalaba: "Ayer a eso de las cinco de la tarda a tiempo que habían concluido los quehaceres del día...vimos venir por los aires, un ave gigantesca que a primera vista tomamos por una de las nubes que en ese momento entoldaban en parte la atmósfera, suponíamos desprendida de sus compañeras por una ráfaga casual de viento", "A medida que el objeto en cuestión se acercaba infundiéndonos una justa sorpresa, pudimos notar que era un volátil desconocido, el "Rock de las Mil y Una Noches" [en las leyendas árabes es un ave fabulosa de gran tamaño y fuerza descomunal], tal vez, o quizás un Leviathan [enorme monstruo que es citado en el Antiguo Testamento] de los desiertos. ¿De dónde venía? ¿Adonde iba? su dirección era de noreste a suroeste; su vuelo rápido y en línea recta", El relato prosigue señalando que los trabajadores pasaron de la sorpresa al susto, pero que por suerte el desconocido pájaro siguió su rumbo sin que haya causado ningún mal a los aterrados testigos.


    [​IMG]





    Hecho Nº12:
    Un ovni estalla en Valdivia.


    En un periódico de Valdivia, el 19 de agosto de 1877, se relató un extraño hecho lumínico, que se tituló "Un aerolito*, en la crónica se indicó: "Un cuerpo celeste de esta naturaleza cruzó en la noche del viernes el espacio y precipitó después hacia la tierra, Cayó, según se nos ha dicho, muy cerca de Angachilla [un barrio de esa ciudad]*.
    "Los habitantes de estos alrededores han quedado muy alarmados y atribuyen este fenómeno a la proximidad del fin del mundo*. El artículo concluía preguntando: "¿Será verídico esto, vive Dios?", ¿Qué sucedió en el cielo de esa ciudad austral? El relato periodístico es similar a lo que sucedió el 30 de junio de 1908, sobre la taiga siberiana cuando sus habitantes vieron en el cielo una luz fulminante en el cielo tras lo cual se oyó una formidable explosión. Según concluyó la Sociedad Rusa de Astronomía y de Geodesia en 1958, tras haber estudiado lo que ocurrió esa mañana en el desolado territorio siberiano no cayó ningún meteorito en el lugar y la explosión que se sintió se había producido, no al contacto con la tierra, sino del aire. Sería similar lo acaecido en Valdivia con lo sucedido, años más tarde, en Slberia.

    [​IMG]


    Hecho Nº13:
    ¿El Caleuche o un OSNI?


    En el diario "El Mercurio", de Santiago, del 13 de febrero de 1950, se relata un hecho insólito vivido por los marinos del buque escuela Baquedano, hacia fines de abril o comienzos de mayo de 1934, una noche que la corbeta navegaba, desde la isla Juan Fernández al estrecho de Magallanes, en las cercanías del Golfo de Penas.
    Esa noche a veces había neblina y en otros momentos llovizna. El centinela de popa fue el primero que vio una luz. Era un cuerpo grande, luminoso y esférico, que cambiaba de color. Se dispuso que un oficial tomara con el sextante la ubicación del cuerpo celeste que variaba del rojo al amarillo, al azul, al verde,
    al blanco y luego repetía los diferentes colores.
    Se avisó al comandante y casi toda la tripulación estaba en cubierta observando el fenómeno celeste. Un marinero chilotepreguntó "¿Será el Caleuche?": El cuerpo misterioso siguió avanzando hasta desaparecer. Hay quienes creen que el objeto podría haber sido un OSNI (Objeto submarino no identificado].




    [​IMG]

    Hecho Nº14:
    Ovnis en la Antártica.


    Extraños avistamientos han ocurrido en el territorio antartico. El Mercurio del 19 de mayo de 1960, informaba que informaciones llegadas al Ministerio de Defensa Nacional, indican que un OVNI fue avistado hace algunos días sobre una de las bases chilenas situadas en el continente helado. El fenómeno fue visto, según la crónica: en condiciones meteorológicas despejadas y visibilidad vertical sobresalientes. El objeto, una esfera luminosa, permaneció visible durante unos 15 minutos. El fenómeno fue dado a conocer días después de su avistamiento y en fuentes del Ministerio de Defensa se indicó que el desplazamiento del objeto fue de sur a norte. Despedía una luz brillante y avanzaba con gran rapidez desde el casquete polar hacia el Paso de Drake, finalizaba la información. Años después, en la tarde del 18 de junio de 1965, miembros de la base antartica Pedro Aguirre Cerda avistaron un disco volador al este de la isla Decepción. Luego de evolucionar modificó su curso. Un viraje de 90 grados lo alejó de los testigos. Volvió a reaparecer en forma discontinua. Los cambios de rumbo, las rápidas aceleraciones, tenían estupefactos al personal de la base.




    [​IMG]

    y eso pos, eran mas pero estos me parecieron mas interesantes

    *agrego un hecho mas que me parecio interesante, como sugerencia de un user *

    Hecho Nº15
    CASO PAIHUANO.
    Por muchos años se ha hablado del valle de Elqui como un lugar privilegiado para el avistamiento de ovnis. Así lo atestiguan a lo largo de todo este tiempo decenas de relatos y muchas fotografías misteriosas, sin contar el caso del supuesto platillo volador estrellado contra un cerro de Paihuano
    Paihuano quedó para siempre en el mapa de la ufología mundial el 7 de octubre de 1998. Esa tarde, una decena de personas fue testigo del choque de un ovni contra el Cerro Las Mollacas.

    La mayoría de los relatos apuntan a un bólido de color rojizo.

    El ovni se estrelló cerca de la cima y generó un gran ruido. El caso aún es materia de investigación y se le ha bautizado como el "Roswell chileno".
    [​IMG]


    un videito:


    fuente: revista conozca mas ( http://www.conozcamas.cl/ )
     
    #1 theLincex, 9 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    buenisimo
     
  3. Franco*

    Franco* Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    1
    ta wenooo
     
  4. angeloloo

    angeloloo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    2.186
    Me Gusta recibidos:
    26
    Exelente tema compadre.. !
    completo !
    saludos
     
  5. zernik

    zernik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy bueno
     
  6. cristian1223

    cristian1223 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    intedezantes, se agradecen, a leer se ah dicho !!
     
  7. MARDUK666

    MARDUK666 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.115
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo lei entero y esta guenisimo se agradece
     
  8. skanking

    skanking Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    2.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    :OO buen tema bro lo lei completo
     
  9. nxcho89

    nxcho89 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    531
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy bueno compadre, Se Agradece ;)
     
  10. napoleon_fontte

    napoleon_fontte Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    4.469
    Me Gusta recibidos:
    1
    genial el aporte se agradece...
     
  11. metalway

    metalway Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente compadre
     
  12. -.Cliff.Burton.-

    -.Cliff.Burton.- Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno, interesante lo de los moais , se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas