El cráneo humano sigue la Proporción Áurea, afirma nuevo estudio

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 4 Oct 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.746
    La Proporción Áurea, descrita por Leonardo da Vinci y Luca Pacioli como la «Divina Proporción», es un número infinito que a menudo se encuentra en la naturaleza, el arte y las matemáticas.

    [​IMG]

    Es un patrón presente en manifestaciones dispares, desde piñas y conchas marinas, hasta galaxias y huracanes.

    En un nuevo estudio que investiga si la forma del cráneo sigue la Proporción Áurea, investigadores de la Universidad Johns Hopkins compararon 100 cráneos humanos con 70 cráneos de otros seis animales, y descubrieron que las dimensiones del cráneo humano seguían la Proporción Áurea. Sin embargo, los cráneos de especies menos relacionadas, como perros, dos tipos de monos, conejos, leones y tigres, divergieron de esta proporción.

    [​IMG]

    Demostración de la Proporción Áurea en un cráneo humano. Crédito: Rafael Tamargo.

    «Los otros mamíferos que examinamos en realidad tienen proporciones únicas que se acercan a la Proporción Áurea con una mayor sofisticación de especies», dice Rafael Tamargo, profesor de neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. «Creemos que este hallazgo puede tener importantes implicaciones antropológicas y evolutivas».

    Los investigadores publicaron sus hallazgos en la edición de septiembre de la revista Journal of Craniofacial Surgery.

    La Proporción Áurea se puede calcular tomando una línea y dividiéndola en dos partes desiguales, con la longitud de la parte más larga dividida por la longitud más corta igual a la longitud total dividida por la parte más larga.

    [​IMG]

    El interés de Tamargo en la historia y la anatomía lo llevó en 2010 a publicar un artículo afirmando que había encontrado un cerebro humano y la médula espinal en la representación de Dios de la pintura de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

    El factor 1.618… (Phi, Φ) describe el «número Áureo» (también llamado «razón Áurea» o «número de oro») y puede ser observado en la naturaleza y el arte. Por ejemplo, en obras arquitectónicas excepcionales —como el Partenón o ‘El Hombre Ideal’ de Leonardo da Vinci—. Si las proporciones de las partes de un objeto o cuerpo están en el radio de 1.618 entre ellas, el ojo humano las ve como particularmente balanceadas y armoniosas.

    [​IMG]

    La razón áurea presente en el Partenón.
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.513
    Me Gusta recibidos:
    3.538
    El cuerpo humano es tan hermoso sobre todo el femenino!
     
  3. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    por dios
    es solo un saco de carne desechable lleno de sangre
     
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.513
    Me Gusta recibidos:
    3.538
    Es acaso una proposicion?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas