La Batalla de Guernica: Un hecho histórico relevante durante la Guerra Civil española

Tema en 'Historia' iniciado por CACHUREOINESPECIFICO, 16 Dic 2024.

  1. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    [​IMG]

    La Guerra Civil Española fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1936 y 1939, y que dejó una huella indeleble en la historia de España y del mundo. Durante esta guerra, varias ciudades y poblados fueron escenario de cruentas batallas que marcaron a las sociedades involucradas. Una de estas batallas fue la Batalla de Guernica, ocurrida en la ciudad vasca de Guernica el 26 de abril de 1937. En este artículo, exploraremos los detalles de esta importante batalla, sus antecedentes y consecuencias, y su impacto en la Guerra Civil española.

    El contexto de la Guerra Civil Española

    La Guerra Civil Española enfrentó a dos bandos claramente definidos: las fuerzas republicanas, que contaban con el apoyo de los grupos políticos de izquierda y los sindicatos, y las fuerzas franquistas, que representaban a los grupos políticos de derecha y conservadores. La guerra fue motivada por diversas causas, incluyendo conflictos ideológicos, políticos y sociales, así como tensiones entre las distintas regiones de España. El país estaba profundamente dividido, y la violencia política y social era común en ambos bandos.

    El bombardeo de Guernica

    El 26 de abril de 1937, la ciudad vasca de Guernica fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que apoyaban a las fuerzas franquistas. El bombardeo fue despiadado: la ciudad fue atacada durante tres horas sin tregua, y murieron entre 250 y 300 personas, la mayoría civiles. El ataque dejó a la ciudad prácticamente destruida, y se convirtió en un símbolo de la brutalidad de la guerra. Sin embargo, el bombardeo también tuvo un impacto importante en la propagando republicana, que utilizó el evento para denunciar la violencia y la crueldad del bando franquista.

    La Batalla de Guernica

    Los preparativos para la batalla

    Después del bombardeo de Guernica, las fuerzas republicanas consideraron la posibilidad de recuperar la ciudad. Los preparativos para la batalla comenzaron poco después, y se llevaron a cabo en secreto para evitar alertar a las fuerzas franquistas. La estrategia de los republicanos incluía movimientos tácticos de distracción para confundir al enemigo y lanzar ataques sorpresa desde varias direcciones.

    El asalto a la ciudad

    El 5 de mayo de 1937, las fuerzas republicanas iniciaron su asalto a Guernica. El ataque fue liderado por el general Juan Hernández Saravia, quien contaba con una fuerza de unos 900 soldados y milicianos. Las fuerzas franquistas habían fortalecido las defensas de la ciudad después del bombardeo, pero no esperaban un ataque inmediato, por lo que se vieron sorprendidos por la ofensiva republicana. Los republicanos lograron avanzar hacia el corazón de la ciudad y tomar varios puntos estratégicos, pero se encontraron con una férrea resistencia de las fuerzas franquistas, que controlaban los edificios más importantes de Guernica.
     
    A Sandokan74 y akazeronez les gusta esto.
  2. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    A akazeronez le gusta esto.
  3. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
  4. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    BUEN APORTE