Cinco cosas que probablemente no sabias sobre tu cerebro

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Undertree, 4 Jun 2014.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    162/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    [​IMG]

    El cerebro humano es el órgano más complejo y misterioso del cuerpo humano, es lo que no hace ser quienes somos. Pero a pesar de los cientos de años de estudio, aún son millones de cosas las que desconocemos de él.

    Según un artículo publicado por The Huffington Post, estás cinco cosas que probablemente no sabias sobre tu cerebro.

    1. La zona del cerebro donde reside el amor
    Según una investigación de la universidad canadiense de Concordia, el cariño que usualmente llegamos a sentir, tiene su lugar en un lugar exacto dentro del cerebro. Para estos estudiosos, cuando miramos imágenes de seres queridos y fotografías eróticas, se nos activa la misma zona cerebral, las áreas del núcleo estriado y de la ínsula.

    2. La capacidad el cerebro .

    Nuestro cerebro posee unas 100.000 millones de neuronas, las que están interconectadas individualmente hasta 50.000 veces con sus vecinas, lo que nos da una capacidad de almacenamiento mucho mejor que cualquier computador.

    3. 1.400 nuevas neuronas cada día.
    La generación de neuronas nuevas es un tema que los científicos han venido estudiando por años. y recientemente un grupo de investigadores suecos pudieron llegar a una conclusión: cada día nuestro cerebro producen unas 1.400 neuronas nuevas durante la adultez, sin embargo, mientras vamos envejeciendo este número va disminuyendo.

    4. Un cerebro maduro .

    Uno de los grandes misterios sobre cuándo alcanza su madurez y máximo esplendor. Según el Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres nuestro cerebro madura al pasar los 30 años e incluso después de cumplir los 40, y es el córtex prefrontal, el que experimenta un periodo de desarrollo más prolongado.

    5. Hablar solo es bueno para el cerebro.
    Son cientos de estudiantes quienes prefieren estudiar aparte de los grupos y en voz alta, lo que según un estudio publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology, resulta ser muy beneficioso para el cerebro, ya que hablar solo puede estimular el cerebro y ayudar a concentrarse mejor para resolver una tarea.

    - See more at: http://www.noticiasfreak.cl/cinco-c...sabias-sobre-tu-cerebro/#sthash.1jOuAAPj.dpuf
     
  2. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    muy interasante. no tenia idea de la cantidad de neuronas que produce el cerebro.
     
  3. Goddess of Death

    Goddess of Death Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    17
    ... y pensar k ai gente k dice ke ablar solo es sintoma de enfermedad mental y ke es malo....la zona del amor en mi ya no existe, o existe en un minimo %... wenos datos ;)....
     
  4. Sanhue

    Sanhue Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    3

    Nunca he escuchado eso de que hablar es una enfermedad mental, y eso de que tu ''zona de amor'' ya no existe es completamente falso, no le eche la culpa a algo que no quieres ver a tu alrededor o simplemente estas cerrada a una idea que te implantaron o tu misma te implantastes.
    _______________________________________________________________________________________-

    Eso de que se creaban neuronas todos los días tenia entendido que era hasta una cierta edad D: Creo que me mintieron cuando chico jaojaojaoa
     
  5. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Nunca escuchaste a alguien decir que la gente que hablaba sola estaba cagá de la cabeza ? yo si.