Para los ke tienen arañas pollitos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por srta.feromonas, 14 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. srta.feromonas

    srta.feromonas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    3.398
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    La mayor parte de las arañas pollito que se comercializan son hembras, por ser más grandes, tranquilas y atractivas que los machos. Realizan cambio de muda o exoesqueleto con mayor frecuencia, lo que les permite crecer más y mantenerse vivas por más tiempo.


    Pueden llegar a vivir más de 15 o 20 años (en particular las hembras) y no suelen enfermarse.


    El hábitat natural de esta especie se encuentra en la zona semi desértica de Chile. Vive en agujeros que cava en el terreno o que encuentra bajo las piedras. Los recubre en su interior con una tela densa y sedosa.


    Pero, a pesar de su capacidad de resistir fuertes condiciones climáticas, la exposición al sol directo en terrarios de vidrio es fatal.

    Las temperaturas idóneas para el mantenimiento en cautiverio de estos animalitos deben oscilar entre los 10°C y 27°C, y la humedad ambiental alrededor de 60%. A la araña pollito no le debe faltar el agua para beber. Coloca un recipiente plano con agua de donde pueda tomarla.


    El terrario debe tener un fondo continuo y medir en promedio 30 x 30 x 30 cm. El substrato puede estar constituido por turba (4 cm. de espesor), que debe mantenerse seca. Necesitan rejilla para evitar escapes, guaridas, como bloques de piedras con cortezas o un pedazo de corcho u otro material ligero de origen natural, que les sirva como protección para meterse debajo cual si fuera una piedra.

    También suelen apostarse encima del objeto en cuestión.


    Su alimentación


    Otro comportamiento típico es su propensión a mantenerse sin comer durante cierto tiempo, a veces meses enteros, una conducta completamente normal. Se explicaría porque en su medio natural hibernan durante la estación fría.


    Se alimenta habitualmente de pequeños insectos a los que inocula su veneno para posteriormente consumirlos. Esta ponzoña no es nociva para el hombre.


    En cautiverio se pueden alimentar con tenebrios, grillos, lombrices, gusanos de tebo (larvas rojizas de insectos comedores de madera, muy utilizadas para pescar) en cantidades de 2 o 3 a la semana



    Cuando se encuentran en el proceso de muda de su piel, se abstienen de comer e incluso de moverse temporalmente, algo del todo normal. No trate de acelerar este proceso manipulando al animal.

    Cuidados especiales en cautiverio


    Jamás deje 2 arañas en un solo terrario, ya que son muy territoriales y pelean hasta la muerte. Mantenga los ejemplares en forma individual por recinto, a menos que les ponga separadores continuos que eviten cualquier contacto entre ellas.


    Vigile en periodos de cambio de exoesqueleto, en los que -en menos de 24 horas- se pueden tener a 2 ejemplares en una misma jaula.


    La mantención de la araña pollito no resulta para nada complicada. Una recomendación básica a tener en cuenta es no manipularla muy seguido. Puede dejarla estar o caminar sobre la mano o el brazo, pero evitando molestarla con los dedos u otros elementos.


    Aunque es dócil, si se siente agredida puede morder, lo que causará una leve hinchazón sin mayor trascendencia.


    En ningún caso la apriete. El vello que cubre su cuerpo, particularmente su abdomen, provoca una sensación en la piel parecida a cuando se toca lana de vidrio.



    Evite soplar el animal. Al hacerlo de manera prolongada, éste puede frotar sus patas traseras contra el abdomen, soltando los pelos urticantes que son muy volátiles y pueden llegar a las mucosas.


    Limpie su terrario 1 vez al mes sólo con agua y paño seco, y haga un recambio de tierra.


    Limpie y llene los bebederos a diario con buen enjuague.


    Revise las patas y el tamaño abdominal como indicador nutricional.



    Evite cualquier aplicación de insecticidas en el terrario y ambiente cercano a las arañas.


    Llévela al médico veterinario 1vez al año.


    Elementos que conviene tener


    Terrario de material continuo de fácil lavado, con buena ventilación superior y una zona de guarida.


    Bebederos de poca altura y fijos.


    Alimento comercial vivo como tebos, tenebrios y grillo.


    Tierra natural como cama .y bloque de piedra con cortezas como guarida.


    Termómetro e higrómetro ambiental.
     
  2. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    22.505
    Me Gusta recibidos:
    65
    Yo Quiero una...
    tendre que ir a un cerro a buscar una no mas...
    pero aca en Iquique es muy seco cierto?
    y como me la traigo para aca?
    se agradece la info
     
  3. Boldness

    Boldness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    7.591
    Me Gusta recibidos:
    13
    a no..!

    No me gustan las arañas..!

    Pero se agradece la info..!
     
  4. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    :O me dan caleta de miedo las arañas
    = muy buen aporte se agradece
     
  5. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    excelente aporte cumpa
    tengo una prima q tiene una d esas
    le mandare este aporte pa q kaxe como cuidarla mejor
    se agradece
    salu2!
     
  6. Zenhiok

    Zenhiok Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por info! me gustaria tener una de esas tarantulas
     
  7. AZIEL

    AZIEL Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tube una que era macho y mi hermana la dejo en el patio y desaparecio (cabra weo**), aparte era mas arisca >_<, si compran una que sea hembra.
     
  8. the_king_kaos

    the_king_kaos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    1.268
    Me Gusta recibidos:
    6
    me dan miedo las arañas xd

    igual gracias por la info!
     
  9. Radiata

    Radiata Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo una, la rescate del medio de un incendio forestal, hace 5 años que vive en un terrario, come casi exclusivamente grillos, (a los muy grandes les aaranco las mandibulas por siacaso) en invierno pasa mas de un mes sin comer...a mi juicio es la mascota ideal, no mete ruido, no tienes que andar sacando mierda, ni limpiando, no hincha a que la saques a pasear, y si se muere, simplemente se va a la basura y nadie llora....pero mi araña tiene personalidad unica...jejejjeje
     
  10. ronvader

    ronvader Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tenia una que se llamaba Goliath, era bakan, hasta que me regalaron otra y se me ocurrio meterla en el mismo terrario , se agarrraron altiro, la cago, se pusieron a pelear brigido, al final meti un separador entre las dos y se quedaron piolas, pero al otro dia cuando volvi de la pega , voy a verlas y una se habia pasado pal lado y se pitio a la otra, y mas encima se la comio, quedaba el puro exoesqueleto, la cagaron..
    Al final no se si gano Goliath o la nueva,(eran iguales), despues la regale a un sobrino y ahi vivio como 3 años mas ,hasta que se enfermo y murio...
    eso...
    pero sonbakanes las arañas pollitos...
    las de rincon ni cagandooooooo
     
  11. Hypno

    Hypno Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.849
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me dan miedo esa wa xD ! pero tendria una para quitarme el miedo a las arañas... veamos cuanto tiempo pasa para tener una xD !!
     
  12. aGRoTRauCo

    aGRoTRauCo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    2.730
    Me Gusta recibidos:
    1
    Dicen que son buenas mascotas, pero no me son afines.

    paresco un wn agua fiestas pero:

    Les pediría amigos que al momento de comprar una araña de éstas pidieran datos de su origen.

    Lamentablemente la extracción de arañas desde su medio natural no está controlada en número, sin que sólo por tamaño. Además de que éstas arañas son exportadas en números impresionantes a diferentes países.

    Creo que ahí hay otro tema para analizar.


    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas