las leí en un facebook de un amigo y las encontré muy buenas, por eso las comparto con todos los portalinos, si estaban borren... 1. La música de entrada del programa corresponde al artista Jean-Jacques Perrey y se llama The Elephant never forgets de su disco Moog Indigo. El tema está basado en la Marcha Turca de las Ruinas de Atenas de Beethoven. 2. Cuando el personaje La Popis (interpretado por Florinda Meza) ingresó a la vecindad, le pusieron una voz gangosa como característica. Pocos días después de salir al aire, un señor le dijo a Roberto Gómez Bolaños que jamás volvería a ver su programa porque su hijo tenía ese problema y ahora todos los niños se burlaban de él en la escuela. Por esta razón, Gómez Bolaños decidió desaparecer el personaje y un año después lo re incorporó con voz normal. 3. Cuando Ramón Valdés (Don Ramón) murió, Angelines Fernández (La bruja del 71) fue la única que estuvo dos horas de pie junto a su ataúd. Durante esos momentos, Angelines decía al lado del cuerpo de Valdés: Mi rorro, mi rorro, recordando la frase que utilizaban sus respectivos personajes en el programa. Angelines y Ramón fueron muy cercanos y se llevaban muy bien fuera de cámaras. 4. Durante su auge, el programa El Chavo del Ocho fue visto, en promedio, por 350 millones de personas a la semana 5. La presentación del programa Chespirito en los años ochenta contó con la voz de Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves La Chilindrina, como voz en off. 6. Un día Pelé, el popular jugador de fútbol brasileño, llamo a Roberto Gómez por teléfono para proponerle hacer la película de El Chavo. Roberto no quiso llevar este personaje al cine y le dijo que no. 7. En 1973, María Antonieta de las Nieves dejó el elenco del Chavo del Ocho para conducir un programa de variedades llamado Pampa Pipitzin en Canal 13. El programa no tuvo mucho éxito y María Antonieta regresó con Chespirito 8. El programa se llama Chavo del Ocho porque en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México. Tras el éxito del programa paso a otro canal de más prestigio y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el 8″ por lo que inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8. 9. En 1976, Pepe Ludmir viajó a México para entrevistar al elenco del Chavo del 8 como anticipó de lo que sería el estreno de la serie en nuestro país. 10. Roberto Gómez Bolaños señaló en una visita a Perú en el año 2008, que había proyectado un trágico final para el Chavo del 8, quien iba a morir atropellado tratando de salvar a otro niño. Ante el consejo de su hija psicóloga, que le advirtió que no lo hiciera así, ya que los niños podrían responder con actitudes mucho más graves, incluso el suicidio, desistió de su idea.
me gusto que Ron Damon fuera muy amiga de la bruja del 71 fuera de la serie. otras curiosidades: . Angelina actuo como la bruja del 71, curiosamente en 1971 fue el año en el que entro a hacer parte del elenco. . Angelina actuo como la bruja del 71, curiosamente murió a sus 71 años.