12 formas creativas de usar el aceite de coco... Durante los últimos años, he tratado de informarle a la gente de cómo el aceite de coco resulta ser un alimento sumamente extraordinario por todos los beneficios que aporta. Este increíble alimento ayuda a mantener nuestros niveles de apetito estables, ayuda a combatir parásitos, bacterias, virus, cándida y también nos ayuda a proveernos muy buenos niveles de energía. Sin embargo, este aceite ha sido satanizado debido a su alto contenido de grasas saturadas. Como explicado en el tema Los increíbles beneficios del aceite de coco, la mayoría de las grasas saturadas del aceite de coco resultar ser antibacteriales y antivirales naturales lo cual realmente terminan dejando a un lado todas aquellas dudas que podrían surgir sobre la gran fobia que nos han inculcado a cerca de las grasas saturadas, después de todo, no es lo mismo una grasa saturada de origen animal a una grasa saturada de origen vegetal. Realmente la comparación resulta ser injusta en todos los aspectos. Habiendo dejado claro eso una vez más, quiero mencionar en esta ocasión diversas formas en las cuales podemos hacer uso de este maravilloso aceite de tal forma que no sea difícil incorporarlo en nuestras vidas. El motivo de esto recae en el hecho de que todavía muchas personas siguen con la creencia de que el único uso que tiene el aceite de coco es para crear un bronceado en la piel junto con la exposición del sol. Sin embargo, este maravilloso aceite resulta tener muchos usos, claro, usos en los cuales se es necesario hacer uso de las propiedades antimicrobiales tales como las antivirales y antibacteriales que este posee, como las que veremos a continuación: 1.- Resfriados y dolor de garganta.- El aceite de coco posee propiedades antimicrobiales que nos pueden ayudar a recuperarnos de un resfriado. Simplemente mezcle un poco de aceite de coco en un té caliente (de hierbas eficaces como eucalipto, gordolobo, etc.) con miel de abeja para lograr obtener un buen remedio para sanar la garganta irritada. 2.- Cortadas y arañazos.- El aceite de coco puede ser usado como una crema de uso común para las cortaduras y arañazos, al proteger a la piel de infecciones al igual que al acelerar el tiempo de recuperación. También puede ayudar a prevenir las cicatrices. 3.- Caspa.- Varios días a la semana, llene las puntas de los dedos de las manos con aceite de coco y dele masaje al cuero cabelludo durante unos cuantos minutos para lograr obtener una cura natural contra la caspa. Este resulta ser un efectivo método de cura contra la caspa y de manera sutil, aplicable a cualquier edad, incluso en bebes. 4.- Desodorante.- Se puede hacer uso del aceite de coco como desodorante, este dejara las axilas muy suavecitas y con el olor característico del coco, o se puede agregar un poco de bicarbonato de sodio para una protección más avanzada. 5.- Desintoxicación.- Existen diversos métodos de cómo desintoxicar el cuerpo, sin embargo el aceite de coco es único debido a que provee energía al momento de ayudar a desintoxicar. Un método muy popular de cómo poder desintoxicar con aceite de coco es a través de tomar de 1 a 2 cucharadas 7 veces al día de 1 a 7 días para ayudar a eliminar toxinas, impurezas y cándida. 6.- Infecciones por hongos.- El aceite de coco contiene propiedades antifungales muy poderosas, y este puede ser utilizado para tratar infecciones creadas por hongos tales como el pie de atleta, enfermedades de la piel y enfermedades vaginales causadas por hongos. Se puede usar tanto internamente como externamente para tratar estas condiciones de salud. 7.- Acondicionador del cabello.- Aplique un poco de aceite de coco al cabello, espere unos cuantos minutos a que seque y luego enjuague. No hay necesidad de hacer uso de otros acondicionadores con este método, inclusive después de haber utilizado el champó. 8.- Aceite labial.- Generalmente con cambios bruscos de temperatura, tales como los famosos vientos de Santa Ana, se nos llega a presentar labios resecos y partidos por lo cual para prevenirlo o tratarlos llegamos a recurrir a lápiz labiales protectores. Sin embargo el típico lápiz labial está repleto de sustancias químicas toxicas y aquellos lápiz labiales naturales que son muy caros contienen como ingrediente principal al aceite de coco, por lo tanto ¿Por qué no hacer uso de el de una manera muy económica? 9.- Removedor de maquillaje.- El aceite de coco resulta ser un excelente removedor de maquillaje, así que ya puede tirar todos aquellos que están repletos de químicos nocivos para la salud y hacer uso del aceite de coco que al mismo momento resulta ser un humectante lo cual no creara irritación al momento de usarlo. 10.- Problemas de la piel.- Debido a que el aceite de coco posee propiedades antimicrobiales, antifungales y antiinflamatorias, resulta ser una excelente remedio natural para todas aquellas enfermedades de la piel, desde acné y psoriasis hasta la famosa eczema. 11.- Protector solar.- El aceite de coco provee una protección natural y efectiva en contra de los rayos solares sin llegar a exponer al cuerpo de una sobrecarga de sustancias toxicas justo y como lo hacen los bloqueadores solares convencionales . El aceite de coco protege en contra de radicales libres, lo cual provee una protección extra. 12.- Pasta de dientes.- Mezcle una igual cantidad de aceite de coco y bicarbonato de sodio para lograr obtener una pasta de dientes libre de fluoruro. Agregue unas gotas de aceite de menta o yerbabuena para lograr darles un aroma y sabor más deseado. Como puedes ver, existen más usos que el aceite de coco nos puede ofrecer que lo que simplemente el ojo conoce, o que el sartén para freír. http://despertandosalud.com
El aceite de coco es genial para el pelo. En vez de usar esas siliconas y productos anti frizz se compran una botella con ese aceite y se lo pueden echar tras el planchado o añadir unas gotas al acondicionador, y el pelo tendrá mas brillo y estará sano y humectado.