la planta q se riega a si misma

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ezeq, 11 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ezeq

    ezeq Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    En el desierto de Israel existe la única planta conocida capaz de auto irrigarse gracias a su estructura tan peculiar.

    Se trata de un tipo de ruibarbo que cuenta con unas hojas con una morfología especial que logra canalizar el agua de la lluvia hacia sus raíces.

    Según los investigadores que la descubrieron, esta característica única le permite florecer en condiciones áridas extremas, al ser capaz de recolectar hasta 16 veces más agua que otras plantas de la región.


    El estudio sobre el Rheum palaestinum, publicado en la revista Naturwissenschaften, mostró que las plantas del desierto del Néguev suelen recolectar de media 4,2 litros de agua al año, mientras que el mayor ruibarbo hallado recolecta 43,8 litros.

    Además, las hojas están recubiertas de una película de cera que repele el agua, lo que contribuye a que el líquido se deslice sobre su superficie. Por lo que incluso con la lluvia más escasa el agua logra correr por las hojas del ruibarbo hasta su raíz principal.

    Luego el agua penetra en el terreno hasta una profundidad de 10 centímetros, lo que ayuda a irrigar la planta.

    Eso significa que recoge una cantidad de agua similar a la de plantas de climas mediterráneos.

    Sin duda esta planta representa una maravilla de adaptación al medi
    o ambiente.

    [​IMG]
    [​IMG]

    si ya estaba :sing:::cortado:::zippynana:
     
  2. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    mmmmm conosco esa historia

    una planta muy particular

    se agradece
     
  3. woundedhead

    woundedhead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    4.494
    Me Gusta recibidos:
    1
    De la naturaleza nunca vamos a terminar de sorprendernos.
     
  4. shorty's

    shorty's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    9.579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tambien la conocia
    se agradece la info bro
    muchas gracias
    la naturaleza siempre nos sorprendera con algo nuevo
     
  5. Jowell (:

    Jowell (: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    7.462
    Me Gusta recibidos:
    7
    :O wn como dice el loko de arriba arriba xD,

    nunka la naturaleza nos deja de sorpender
     
  6. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias compa
    la naturaleza es simplemente maravillosa xD
     
  7. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yaaaa wn. Cada vez quedo más atónito con este mundo culiao...
     
  8. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa
    creo q ya la habia leido en internet
    se agradece igual
    salu2!
     
  9. juanky

    juanky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    6.384
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info
     
  10. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    14
    que genial wn y en israel
    buen aporte
    :)
     
  11. Yukmouth

    Yukmouth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    24.115
    Me Gusta recibidos:
    11
    buena info
     
  12. VICHO_91

    VICHO_91 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    uhhhhh q wena

    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas