no mas conformismo(a tomar conciencia)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sonemc, 11 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sonemc

    sonemc Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    1
    compañeros de portalnet, quiero llamar a reflexion a todos los jovenes que todavia tenemos posibilidades de cambiar este pais para mejor, les planteare algunas preguntas para que reflexionen sobre la situacio del pais.Por qué chile está gobernado mayoritariamente por gente anciana, no es por ser discriminador, pero no somos los jovenes el futuro de chile, y siendo asi, por qué hay gente en el senado , política o llamese ANFP o cualquiera de organizaciones de caracter publico existe gente con mas de 10 años en el poder siendo que no han mejorado ni cambiado nada,acaso no a nacido nadien que sea capas de tomar buenas y mejores desiciones que esta gente.Por qué a la gente bulgarmente diciendolo se les mete el dedo a la boca una y otra ves con las alsas de impuestos, se nos dice que es para arreglar una serie de cosas y costear otras en beneficio de todos, pero una ves que la gente acepta la medida muy conforme se nos vuelve a subir el impuesto.En otros paises a medidas como estas la gente practicamente hace paro nacional y huelgas, por las alzas del transporte publico la gente sale a las calles y quema buses en forma de protesta ,la pregunta es -aqui se hace algo?- en otros paises hacen paro de automoviles por las alzas en bencina-aqui hacemos algo?- No estan cansados de apenas llegar a fin de mes?, de tener que endeudarse en bancos por prestamos que cobran el doble de este?.
    Todo sube y la gente sigue conformandose, somos el pais que toma mas antidepresivos en america, y como no , si cada ves se nos hace mas dificil el vivir que ya no es asi ahora ,es sobrevivir,puesto en esta situacion, se les llama a tomar voz si se esta disconforme , en un pais que solo acata las medidas nunca se avanzara a ningun lugar.

    Ojala que gente con criterio conteste a este posicionamiento y opinio, y saludos para la gente de PORTALNET::portalnet::
     
  2. ttemplario

    ttemplario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para cambiar, hay que participar en organizaciones, agrupaciones o partidos políticos. Pero salir a quemar buses no es la forma de lograr los cambios. Si los viejos siguen en el poder es porque los jóvenes han sido dominados por "no estoy ni ahí...", cuantos de tus amigos están mas preocupados de usar una buenas zapatillas o el corte de pelo de Vidal que de lo que pasa en el país. Hay un importante tema de educación y cultura, pero siempre pasa por TU decisión, cuanto quieres cambiar tu vida y tomar las riendas, no importa tu nivel socioeconómico, si quieres puedes.

    Esto es solo un análisis de corto alcance, el debate podría llenar libros…
     
  3. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    mm creo que es amplio lo que dijiste y da para mucho debate.
    El problema no es que la gente en los cargo sea vieja el problema es que es la misma de siempre, y los nuevos que llegan son los familiares de estos!
    es un circulo cerrado ese creo que es el punto
     
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Concuerdo plenamente con este comentario, pero existe un problema al inicio de tus palabras.

    Bien cierto es que para lograr cambios se necesita gente y por ende algún tipo de agrupación pero creo que si realmente se quieren cambiar las cosas se deben dejar de lado las cúpulas, las mismas que hoy en día manejan el país.

    Los políticos actuales son los mismos de hace mucho tiempo y los próximos serán sus hijos y nietos y eso se debe a la falta de interés en el joven de ahora el que puede cambiar las cosas y luchar por sus derechos pero ellos prefieren hacer cualquier otra cosa.

    Yo creo que si se hace una encuesta a jóvenes entre 17 y 25 años la mayoría no le importaría quien gobierne ni como lo haga si no más le importa saber quien va al carrete del fin de semana.

    Existe una canción "y veras como quieren en chile, al amigo cuando es forastero" pero estas palabras se quedan en el forastero y hasta por hay no más ya que tampoco son contabilizados siendo que el chileno debe preocuparse también del mismo chile, del vecino que trabaja 12 horas diarias 7 días a la semana para poder llegar a fin de mes con un plato de comida, al chileno le falta tener mas importancia social y no tanto personal.
     
  5. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    si lo piensas bien, las personas mas viejas tienen mas experiencia, por lo que deberían tomar mejores decisiones, como era en las tribus. Pero en política, el asunto no va por quien es mejor en determinada área, sino, quien tiene mas amigos. Es una caca, y esa forma de pensar hay que cambiarla, pero nada se cambia de un día para otro, a menos que hallan guerras, y eso es peor que políticas ineficientes.
     
  6. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Concuerdo totalmente en que hoy en día la mayoría de los jóvenes no están muy interesados en la política. Y eso es porque nunca se les incentivó a interesarse por ella, no existe una cultura de la política, nisiquiera en Chile el lado cívico es bien enseñado ni aplicado, obvio, si al gobierno le conviene que tú seas un ignorante. Por eso es que yo creo que la educación política parte en la casa. El conversar con los hijos, no necesariamente llevarlos a un determinado partido político, que se suele dar mucho; sino más bien enseñarle cómo es la política, códigos políticos básicos que todos deberían saber.

    Y también pasa por un cuento de informarse. Cuántos de aquí tienen la costumbre de leer un periódico descente, o bien, informarse de una fuente confiable en internet? Cuando no te informas no sabes qué pasa en el mundo, cuando no sabes qué pasa en el mundo quedas totalmente fuera de toda influencia que puedas hacer, por mínima que sea. Hazta desarrollando tus opiniones se comienza.
     
  7. ulfe2

    ulfe2 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    El gran problema de los jóvenes de hoy es que están muy poco preocupados por la política y de hecho están muy poco enterados.
    Sus mayores preocupaciones (para la gran mayoría) es el salir a divertirse y no preocuparse por el mañana hasta que cuando llegan a los 30 años se dan cuenta del tiempo perdido para ellos, sus familias, amigos y países. Creo que esa es una de las causas principales de que los más jóvenes accedan a la política siendo además que esta estuvo siempre en manos de las personas de más edad y que para los jóvenes interesados en entrar en ella se les plantea especialmente difícil. DW. ulfe2
     
  8. SebaRATM

    SebaRATM Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Nov 2009
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    3
    el problema no creo que sea que los representantes de las camaras y el ejecutivo sean viejos sino que de alguna forma se les ha olvidado (a muchos) porque estan en el poder... el poder se les ha dado para defender los intereses del pueblo que los elige y no de su coalicion politica.
    para que se de una reaccion popular por parte de los jovenes , adultos, viejos etc a los abusos tiene que haber informacion, y si la informacion o los medios por donde esta se difunde estan en manos de las mimas personas que se han olvidado de nosotros y velan por sus intereses nos encontramos con muchos de los jovenes que mencionanan por ahy que queren el peinado de moda o las zapatillaz mas caras o quisas que wea, es pura desinformacion y un bombardeo constante por parte de los medios o mas bien de la empresas (ya que es su naturaleza) para enajenar a la juventud y a la poblacion en gral.
    estamos en medio de una guerra comunicacional constante y hay que tener clara la pelicula de como funciona el mundo o este pais por lo menos para cambiarlo y no vamos a encontrar la respuesta en el "mercurio", "las ultimas noticias" o "C13" ahora bien los jovenes tienen la vitalidad para reaccionar... REACCIONA PO WEON !
     
  9. petrucci1989

    petrucci1989 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    4
    si los jovenes no se preocupan de la politica, es porque todos los culiaos estan preocupados de carretear, poncear y hacerse cagar tomando, es cosa de ver a los pendejos culiaos de hoy en dia, hacen puuuras weas weon!!
     
  10. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    7
    Portalianos todos y todas. Creo que los jóvenes no se preocupan de la política ni de la participación como ciudadanos activos de esta sociedad por varios motivos. Primero los 17 años de represión crearon un aura de malignidad en la figura política que la concertación en 20 años no se preocupo mucho de cambiar. Además los tiempos modernos no responden a una visión tan extrema de la política, como la que se ve en Chile, donde los bloques de gobierno y oposición no son capaces de superar sus diferencias ideológicas (ridículas para mi), en pro del bien común y por tanto se ven incapaces de responder a los problemas de la ciudadanía.
    Por tanto y fuera de jodas, yo no propongo que los jóvenes debamos adherir a partidos políticos añejos y sin vida (mental) que poco podremos camiar por sus propias políticas de conservación. Sino que debemos organizarnos como un nuevo referente político con una visión moderna del mundo, que entienda a la política y al servicio público como un medio para el beneficio social y no para la simple posesión de poder y dinero.
    saludos y ojala que sigamos tratando estos temas y mejor aun nos organizamos y cambiemos este bello país en el que vivimos
     
  11. ¿Los jovenes el futuro de chile ? jajajajajajajja pero si la juventud chilena es en un 80 % reggetonera picados a flaites , sin el menor grado de cultura , es cosa de fijarse en como hablan la mayoria de los adolecentes , una desastre .
     
  12. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Han puesto una ídilica visión de mundo, en que está bien obtener lo inmediato, es decir, no importa que de aquí en 10 años más gané el mismo sueldo, si con el que gano me puedo comprar inmediatamente un TV PLASMA que vale 3 veces mi salario.
    Han creado un cosmovisión de la vida, en la cual lo económico importa, en desmedro de la política y la cultura. Prueba de ello es la invasión de expertos economistas frente a problemas políticos... ¿ cuándo se ha entrevistado a un politólogo por problemas económicos? Los medios de comunicación nos invade con que "viva tranquilo, deje sus problemas en manos de Banco de Chile..." u otras sonoras melodías que nos llevan a no preocuparnos por lo económico, ya que ellos, los bancos, sacian nuestras ansias inmediatas, sin importar que termine pagando 500% más, pero no importa, vive tranquilo, tú familia se lo merece, tus hijos.
    Los jóvenes prefieren vivir el momento, que a largo plazo; prefieren responsabilizar a otros que ellos mismos asumir responsabilidades, y si una de ellas consiste en mejorar la sociedad ¡que va!, mientras tenga mi casa, auto, piscina, etc., el resto no me importa, lo inmediato.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas