Cientificos crean luz de la nada

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Kaiso, 12 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kaiso

    Kaiso Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    6
    Los físicos lograron sacar «chispas» del vacío gracias a una sofisticada máquina cuántica.
    [​IMG]Un espejo en movimiento puede generar luz del vacío / PHIL M ROGERS / ALAMY

    Un grupo de físicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gothenburg, Suecia, ha logrado algo casi «divino». Ha producido fotones visibles a partir de las partículas virtuales que se creía existían en el vacío cuántico. En pocas palabras: han obtenido luz prácticamente de la nada. Para conseguir esta hazaña científica, algo que hasta ahora era solo una teoría, el equipo ha utilizado un dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID) que consigue modular la velocidad de la luz.
    Los investigadores presentarán sus conclusiones la próxima semana en Padua, Italia. De momento, la investigación aparece publicada en arXiv.org, y los autores no quieren ofrecer más datos hasta que su trabajo esté listo para su publicación en una revista de alto nivel. Sin embargo, científicos que no están directamente vinculados al equipo de Chalmers aseguran en la web de Nature que el resultado es impresionante. Si la investigación se verifica, se convertirá en una de las pruebas experimentales más inusuales de la mecánica cuántica en los últimos años y «un hito importante», afirma John Pendry, físico teórico del Imperial College de Londres, ajeno al estudio. «Es un gran avance», añade Federico Capasso, un físico experimental en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, quien ha trabajado en los efectos cuánticos similares.
    El experimento radica en uno de los más extraños y más importantes principios de la mecánica cuántica: el principio de que el espacio vacío es…. todo lo contrario. La teoría cuántica predice que el vacío es en realidad una espuma retorcida en el que las partículas revolotean.
    La existencia de estas partículas es tan fugaz que a menudo se describe como virtual. Sin embargo, puede tener efectos tangibles. Por ejemplo, si dos espejos se colocan muy muy próximos entre sí, las partículas virtuales que existen entre ellos y fuera crearán una fuerza que empujará las placas metálicas entre sí. Es lo que se conoce como «Efecto Casimir», en honor al físico holandés Hendrik B.G. Casimir, quien propuso esta teoría junto a su colega Dirk Polder en 1940.
    Un experimento «muy inteligente»

    Durante décadas, los teóricos han predicho que un efecto similar puede producirse en un solo espejo que se está moviendo muy rápidamente. Según la teoría, un espejo puede absorber la energía de los fotones virtuales en su superficie y volver a emitir esa energía como fotones reales. El efecto sólo funciona cuando el espejo se mueve a través del vacío a casi la velocidad de la luz, lo que es casi imposible para los dispositivos mecánicos que utilizamos a diario.
    Los físicos de Chalmers consiguieron evitar el problema utilizando una pieza de la electrónica cuántica conocida como dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID), que es extraordinariamente sensible a los campos magnéticos. De esta forma, el dispositivo actuó como un espejo y ajustando la dirección del campo magnético miles de millones de veces por segundo consiguieron «menearlo» a alrededor del 5% de la velocidad de la luz, lo suficiente para ver el efecto.
    El resultado fue una lluvia de fotones saltando desde el vacío. Capasso cree que el experimento es «muy inteligente», y una buena demostración de la mecánica cuántica, aunque duda de que pueda tener algún efecto práctico. Sea como sea, para los físicos es un logro realmente emocionante.
     
  2. .::DON VENENO::.

    .::DON VENENO::. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    50.826
    Me Gusta recibidos:
    35
    movido a noticias tecnológicas y de ciencia
     
  3. Kaiso

    Kaiso Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    6
    vale!
     
  4. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    que interesante, algunos argumentan que no tiene utilidad práctica, sin embargo hay que recordad que la presencia de luz significa que hubo una energia de por medio para crearla, es decir, se esta creando energía de la nada, y por Dios que eso nos va a faltar ahora
     
  5. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Q Buena, y como dicen
    alomejor la mayoria pensara
    que esto es inutil...
     
  6. estornudo

    estornudo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    7.091
    Me Gusta recibidos:
    4
    Que acertado tu comentario, y buen tema yo de ciencias no entiendo mucho pero lo único que digo es INCREÍBLE. !
     
  7. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    la raja wn esperemos que se de buen uso a esto.
     
  8. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    siguiendo la teria de la dualidad de aprticula que manifista que la luz es energia o masa, y teniendo encuenta que einstein dijo que la energia es masa y viceversa. puede entonces que sea factible crear materia de la nada :O
     
  9. kortopy

    kortopy Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    27
    Como la N MACHINE de Bruce De Palma..... energia libre.... hasta donde yo se esta wea se ha silenciado por mucho tiempo y las grandes empresas ocultan estos logros... o se hechan al weon o le compran el invento pa fondearlo .... demas po si les cagaria el negocito
     
  10. JUAN_PACHANGA

    JUAN_PACHANGA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    1
    ojala que no apliquen la ley de descontinuidad

    hay un reportaje la raja donde hablan de que las ampolletas tienen una duracion x en hjoras para que las industrias hagan mas
    si se acuerdan algunos cuando uno compraba un equipo deo sonido en los años 70.80. y principios de los 90s las caseteras tornamesas, cd ( los pocos que traian) duraban cagaos de la risa 10 a 20 años y ahora te comprai un equipo de la marca que sea con luces medidores( como de auto enchulado) y con cuea duran un año.

    esperemos que esto no sea opacado por alguna agrupacion por que traera malos ratos a las empresas de ampolletas
     
  11. Kalas!

    Kalas! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    40.079
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias ojalá este sea el inicio de avances positivos
     
  12. willylagos

    willylagos Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas