A partir de los ochenta, el arte callejero encabezado por las obras de graffitis y stencils, se instauró y desarrollo en todo el mundo. Por esos años se inició también en Santiago de Chile, comenzando un largo camino que se extendió por los noventa y se popularizó en el 2000. Las calles de Santiago se han visto transformadas, decoradas y pintadas por muchos artistas, viejos y nuevos escritores o artistas callejeros en todo su espectro. Las calles, los muros y los metros de la ciudad, se volvieron superficies ideales para estampar allí, mediante diferentes formas y estilos, una gran diversidad de obras, por medio de aerosoles y plantillas. Graffitis en las calles de Santiago Los graffitis y las obras en general que se pueden encontrar en las calles de Santiago son muy variadas y diversas. Los graffitis obedecen y se presentan en diferentes formas y estilos, con diseños que van desde los más simples y rápidos a la hora de ejecución, llegando a pinturas mucho más complejas, estampadas con gran diversidad de colores y diseños. Habiendo comenzado esta forma de arte, con los tags como estandarte, el tiempo transcurrió y derivó en obras de una complejidad superior, destacándose los graffitis de al Wild Style. Videos de graffitis En este caso, y a continuación, los videos que dejamos de graffitis en la ciudad de Santiago de Chile, son un muy buen ejemplo de la amplitud que alcanzan las obras, y de la variedad de las mismas. Los graffitis y stencils son de diferentes artistas, y muestran, a grandes rasgos la diversidad que se puede ver en la ciudad. [ame]http://www.youtube.com/watch?v=IWYNj1jQQIs[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=3pkB-BdrTUE[/ame]