Universidad de Chile derrotó por 4-2 a San Luis por la tercera fecha del torneo de Apertura. Algo más de una hora tuvo que esforzarse Universidad de Chile para vencer a San Luis de Quillota, en un Estadio Nacional que registró una pobre asistencia. La victoria azul por 4-2 se basó en el esfuerzo y la ambición más que sobre la calidad del juego o la fluidez colectiva. La U ganó, pero su nivel está lejos de ser el piso sobre el cual se consoliden las ilusiones de un club que, por historia, debe estar luchando constantemente por las coronas. El primer tiempo se caracterizó por un constante vaivén en el dominio, pues los volantes amarillos siempre discutieron la posesión del balón, que controlaron por largos pasajes, asistiendo preferencialmente a Jean Meneses, quien les dio muchos problemas a José Rojas y a quien acudiera a asistir al angustiado lateral izquierdo.En tres minutos, cuando promediaba la fracción inicial, llegaron los primeros goles. El primero, un largo pelotazo de Ricardo Pereira aguantado por Sebastián Ubilla, quien asistió suavamente a Gustavo Canales. El tiro del ariete terminaría dentro del arco gracias a un desvío en un zaguero, pero lo que parecía el inicio de una victoria sencilla, terminó complicándose casi de inmediato, cuando un centro de Meneses fue mal controlado por Gonzalo Rivas, lo que descolocó a la defensa y permitió una lucida tijera de Álvaro Cesped. Johnny Herrera, sin opción, se limitó a retirar el balón de la red. El 1-1 incentivó el entusiasmo quillotano y también algún grado de juego brusco, sobre todo de los anfitriones, quienes recurrierona la rudeza para frenar el impulso amarillo. En el segundo tiempo, el asunto tampoco comenzó de modo muy auspicioso para los azules, pese al reordenamiento de su mediocampo (salió Ricardo Pereira e ingresó Matías Rodríguez, mientras que Matías Corujo pasó al mediocampo).Con eso, el control del balón continúo siendo discutido por los quillotanos. El único que insinuó algo durante ese lapso fue Renato González, con un par de desbordes, mientras que los canarios ofrecían mucha batalla en el mediocampo y el talento de Meneses. El golpe que rompería el balance perfecto en el juego y el marcador llegó a los 55, cuando González pasó por la derecha, habilitó a Lorenzetti, cuyo centro fue conectado por Ubilla casi en el área chica. El 2-1 descolocó a los visitantes, cuyo entrenador, Mario Sciacqua, excluyó inexplicablemente a Meneses, el jugador de más talento en su plantel. La historia comenzaría a liquidarse a los 64, cuando un larguísimo centro de Rojas provocó un error de Daniel Vivencio. La situación fue aprovechada por Ubilla, quien controló con calidad y definió con un zurdazo rotundo. A partir de ese momento, las posibilidades azules aumentaron, quizá teniendo conciencia de que el antagonista poco o nada tenía para oponer, ya con menos ideas y energía. Más claro quedaría el destino del encuentro a los 70, cuando Daniel Vivencio fue expulsado por falta sobre Lorenzetti. El mismo rosarino sería vital, poco tiempo después, cuando habilitó por un costado a Canales, quien centró de manera rasante para que el ingresado Patricio Rubio convirtiera el 4-1 parcial, sin marca y con De Paul.San Luis descontaría poco después gracias a un cabezazo de Carlos Escobar, aunque la conquista se vio facilitada en alta medida por la desconcentración de la zaga local.En el resumen, la U se retiró con tres puntos que finalmente mereció, pero aún está muy lejos de lucir una condición de gran favorito a la corona. Para eso, son otros los que asoman con rendimiento perfecto. FUENTE
amigo cambie el color de la letra. por otro lado, el triunfo esconde grandes debilidades del Bulla, tanto en defensa como en ataque. aún se puede mejorar y lo importante es la victoria
Primer tiempo para el olvido, el segundo ya se afirmo, yo creo que la remontada paso en un cambio de Sn. Luis, el técnico a sacar a Jean Meneses, se debilito muuucho, asi se soltaron mas y empujo con mas ganas, lo bueno es que se gano, a tomar confianza nomas y tomar regularidad.
Me quedo con el segundo tiempo, para variar la defensa dando jugo.. Lo que mas me gusto del partido aparte de los goles, fue el cambio de puesto de corujo en el segundo tiempo.. Desde ahi se vio un cambio en el equipo, la u jugo bien 11vs11 de todas formas (desde el 2do tiempo en adelante) PD: no se porque sacaron a meneses de san luis.. Era el mejor del equipo.
Parece que Martinez como central y Pepe de lateral izquierdo dejo de ser un experimento para Lasarte y ya es su defensa titular
comenzamos ahí nomas, pero nos fuimos afirmando. Por otro lado, aun no se muestra un juego colectivo Convincente, pero se ganó y eso era lo importante. Ahora se nos viene un equipo que está jugando muy bien, así que espero que la U siga ascendiendo en su nivel y mostrando más variantes.-
ubilla lo mejor de la u hace rato lamentablemente se lesiona a cada rato esa wea es por mojar la camiseta
se notó increiblemente el cambio en la U cuando entró rodriguez por pereira. el medio campo de la U debe tener mas futbol, no puede ser que lasarte ponga 2 cortes buscando salidas rápidas teniendo un plantel que te permite tantas variantes y diversidad de juego.
Jugo bien la princesa de cristal ojala le dure el físico para un rato mas en el campeonato porque es sabido que aunque es un jugador bueno se lesiona fácilmente