Todo sobre la reencarnación

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sourwolf, 17 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sourwolf

    sourwolf Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    29
    La reencarnación desde una perspectiva médica occidental:

    Fuente:

    http://www.lagranepoca.com/article.php?id=1090&online=y
    Los investigadores han encontrado amplias pruebas de que la reencarnación es un estado verdadero de existencia humana


    El pensamiento Occidental y Oriental difieren en gran medida y son dirigidos por la cultura. Aun cuando la población de los países Occidentales no habla mucho sobre la reencarnación, este tema es estudiado en gran detalle por los investigadores. Al mismo tiempo, las culturas Orientales aceptan el concepto de la reencarnación y lo personifican en su cultura. Sin embargo, sea que uno tenga una forma de pensamiento Oriental u Occidental, todavía hay mucho que aprender sobre la ganancia, la pérdida de virtud y la relación del karma, expuesta a través de la perspectiva de los conceptos de la reencarnación.
    En países donde los conceptos fueron ampliamente influenciados por la forma de vida científica y donde la reencarnación no es algo discutido entre el pueblo en general, la investigación médica sobre el fenómeno de la reencarnación ha continuado por varios años. A través del hemisferio Occidental, conducir investigaciones parapsicológicas en las universidades y organizaciones regionales está abiertamente aceptado. Actualmente hay cinco universidades estudiando asuntos paranormales, La Universidad de Princeton (USA), la Universidad de Edimburgo (Gran Bretaña), la Universidad de Ámsterdam (Holanda), la Universidad de Freiburg (Alemania) y la Universidad de Virginia (USA). Muchos estudiantes han obtenido doctorados por sus investigaciones relacionadas con este asunto, y la faceta académica de la investigación psíquica está cambiando constantemente. Estos investigadores han encontrado amplias pruebas de que la reencarnación no es un mito y han dicho convincentemente que la reencarnación es un estado verdadero de existencia humana. Por lo tanto, la mente de las personas está cambiando y puede comenzar a aceptar con mucha más tranquilidad estas verdades, en vez de ser condicionadas por los rígidos conceptos de la ciencia de hoy en día.

    Los esfuerzos sobre la investigación de la reencarnación que se han estudiado pertenecen generalmente a dos categorías. La primera categoría son los niños que recuerdan una o varias vidas pasadas y la segunda categoría es la de pacientes que recuerdan una o varias vidas pasadas a través de la hipnosis en sesiones de terapia de regresión.
    El Dr. Ian Stevenson, profesor de Investigación en la Universidad de Virginia, Departamento de Medicina Psiquiátrica, División de Estudio de Personalidades (DEP), es un investigador líder en el asunto de la reencarnación. A través de un número de años el Dr. Stevenson entrevistó a más de cuatro mil niños en Estados Unidos, Inglaterra, Tailandia, Burma, Turquía, Líbano, Canadá, India y otros lugares, quienes afirman recordar un número de incidentes de sus vidas pasadas. Los procedimientos de investigación científica incluyen revisión y análisis de documentos, cartas, registros de autopsia, certificados de nacimiento y defunción, registros de hospital, fotografías, reportes de periódico y otros similares.
    En su libro de las Marcas de Nacimiento, el Dr. Stevenson informó sobre más de 200 casos. Los niños describían en detalle sus muertes en vidas anteriores, tales como haber muerto por una bala o un instrumento afilado. “Las marcas de nacimiento usualmente correspondían a heridas u otras marcas en la persona fallecida cuya vida recordaba el niño”. El profesor Stevenson pudo encontrar los informes médicos post mortem relacionados y pudo entonces confirmar la exactitud del recuerdo respectivo del niño”.
    El otro tipo de investigación mencionado anteriormente se basa en la hipnosis de un individuo por psicoterapeutas, de manera que pueda recordar memorias de vidas pasadas. En realidad, “hipnotizar” no describe el proceso de recordar vidas previas. En realidad es una técnica avanzada llamada “Terapia de Regresión a Vidas Pasadas (TRV)”. Bajo TRV el sujeto no se duerme y las ondas cerebrales son diferentes de aquellas bajo una condición de dormir. Pueden experimentar el pasado, mientras la conciencia presente permanece activa.

    El Dr. Brian Weiss, psicoterapeuta tradicional, graduado de la Universidad de Columbia y de la Escuela Médica de Yale y Presidente Emérito de Psiquiatría en el Centro Médico Monte Sinai en Miami, es probablemente uno de los investigadores más conocidos utilizando TRV.
    Como erudito de educación formal, no le prestaba atención a la parapsicología. No tenía conocimiento de la reencarnación, y no estaba en lo absoluto interesado en el tema. Su acercamiento a la misma está explicado en su libro, “Muchas Vidas, Muchos Maestros”. Una de sus pacientes, Catherine, quien tenía alrededor de treinta años de edad en el momento de la terapia, llegó a su oficina con síntomas agudos que incluían ataques de miedo y ansiedad. Un año de psicoterapia tradicional del Dr. Weiss no hizo nada para resolver los problemas. De mala gana, Catherine finalmente accedió a la hipnoterapia. El Dr. Weiss sintió que la condición de Catherine podría estar relacionada con memorias reprimidas de su niñez. Él creía que si Catherine podía recordar esos eventos bajo la hipnosis podría curar sus problemas, liberarla de aquellas memorias y recuperarse completamente de su enfermedad. Aun cuando Catherine sí recordó algunas malas memorias de su niñez, no se recuperó. Por lo tanto, el Dr. Weiss decidió regresarla aún más atrás en su niñez. Durante una de las sesiones de terapia, cuando Catherine estaba en un estado hipnótico, Weiss le dijo “Regresa al momento en que tus síntomas aparecieron por primera vez.” Él no se esperaba lo que sucedió luego. Catherine había regresado a un período de más o menos cuatro mil años atrás en Medio Oriente.
    Los tratamientos de Catherine y su subsiguiente curación marcaron una profunda impresión en el Dr. Weiss. Por eso él se volvió un creyente en el tratamiento psicológico a través de RVP. Él y muchos otros doctores que tratan pacientes a través de RVP se encontraron con que los miedos y enfermedades usualmente surgen de eventos en vidas anteriores. Al recordarlos, el paciente era capaz de entender la fuerza que manejaba ciertos patrones de comportamiento y por lo tanto podrían cambiar adecuadamente.
    La mayoría de los recuerdos de vidas pasadas son tristes y de acontecimientos penosos. Pero la gente todavía está dispuesta a pasar por terapias de vidas pasadas para encontrar la causa de sus problemas. Muchas personas parecen saber inconscientemente que están sufriendo en esta vida debido a sus propias acciones en la etapa temprana de esta vida o en vidas anteriores.
    El karma es un concepto que para Brian Weiss no pertenece sólo a las religiones orientales. Él dice, “El karma es la responsabilidad por tus acciones. Significa que lo que das es lo que recibes. Es un concepto que está en todas las religiones. Es importante recordar que no es un castigo, es una oportunidad para aprender, aunque a veces sea difícil”.
    La gente está despertando a la verdad. Tal vez éste podría ser el comienzo de un cambio en la gente, volviéndose mejor, y pensando antes de decir o hacer algo con respecto a cómo afectará a aquellos que les rodean. Sí, todavía es una pequeña porción de gente la que está cambiando. Pero al publicarse estos casos, otros se darán cuenta e investigarán esas lecciones y tal vez puedan aprender de estas historias.
    Las razones por las cuales algunas de estas afirmaciones deben ser consideradas como evidencia, son:


    • La regresión frecuentemente conduce a la cura de una enfermedad física.
    • En algunos casos la persona regresionada comienza a hablar en un idioma extranjero que no ha aprendido.
    • En algunos casos la persona regresionada recuerda detalles con asombrosa exactitud que pueden ser verificados por los historiadores.
    • La intensidad emocional de la experiencia es tal que convence a muchos psiquiatras previamente escépticos acostumbrados a lidiar con la fantasía y con regresiones imaginarias.
    • En algunos casos la alegada causa de muerte en una vida pasada inmediata, se refleja en una marca de nacimiento en la vida presente.
    • 50.6 % de las vidas pasadas informadas eran masculinas y 49.4 % eran femeninas—esto está en perfecto acuerdo con los hechos biológicos.
    • El número de personas reportando clase social alta o acomodada es exactamente la misma proporción que los estimados de los historiadores sobre la distribución de clases sociales en esos períodos.
    • Los recuerdos de los sujetos sobre ropa, calzado, tipos de alimentos y utensilios usados eran mejores que los que se encuentran en libros populares de historia.
    Fuente:

    http://144000.net/espanol/la_reencarnacion_y_la_ciencia_humana.htm

    La Reencarnación y la Ciencia Humana


    La mayoría de las religiones occidentales -especialmente las judeocristianas- rechazan el concepto de la reencarnación del espíritu e incluso algunas lo consideran como herejía, aun cuando no existen un solo testimonio bíblico que refute o niegue la reencarnación. De cualquier manera, algunos teólogos de esas religiones insisten en que un párrafo de la Epístola a los Hebreos “prueba” de que no existe la reencarnación debido a que simplemente dicho, el hombre puede morir una sola vez.(ver nota acerca de Hebreos 9:27) y también ¿Se equivocó Pablo?). Pero más allá de cualquier debate teológico, existe una enorme cantidad de testimonios acerca de la reencarnación que han estado brotando en todas partes del mundo, y su número crece cada día. Y estos hechos, no pudieron permanecer ignorados por más tiempo por la ciencia humana, ni tampoco pueden ser descartados tan fácilmente.
    Los estudios de vidas pasadas.

    El Dr. Ian Stevenson de la Escuela de Medicina de la Universidad ha investigado más de 2,600 casos de niños que tienen recuerdos de vidas anteriores. Cuando menos 900 de estos casos han sido verificados, lo que significa que el Dr. Stevenson posee suficiente información proveniente de los niños objeto de sus investigacionescomo para identificar la personalidad en una vida anterior que ellos recuerdan como suyas.
    Los métodos y técnicas indagatorias que el Dr. Stevenson ha seguido por muchos años le han ganado un merecido respeto dentro de la comunidad científica, siempre escéptica en estos asuntos como todos bien sabemos, y los pocos intentos por parte de los fanáticos religiosos para echar por tierra y minimizar sus hallazgos han sido refutados como equivocados y carentes de toda base válida. Y no es sorpresa el ver que la defensa en contra de tales ataques ha sido erigida no por el mismo Dr. Stevenson sino por sus colegas.
    Las Vidas Pasadas de los Niños: Un Argumento muy sólido.

    Una de las bases más sólidas de la investigación del Dr. Stevenson respecto a la reencarnación lo constituye el hecho de que los sujetos de sus investigaciones son niños pequeños. ¿Por qué? Por que la probabilidad de que no sean presa tan probable de prejuicios o predisposiciones como los adultos resultan ser. Y los casos estudiados por el Dr. Stevenson poseen otro poderoso elemento: Están localizados en lo que conocemos como naciones subdesarrolladas y muchos de los niños sujetos de esta investigación viven en pequeñas, remotas y miserables poblaciones, muy lejos de cualquier influencia de los medios masivos de información.
    Fuente: http://misitio.fibertel.com.ar/sertranspersonal/Content10150.shtml
    ¿Existe vida después de la muerte?
    La pregunta de si existe o no vida después de la vida, es aún uno de los más grandes dilemas de la humanidad, para el cual dos científicos han buscado una explicación.
    A lo largo de los tiempos, los expertos han intentado presentar pruebas sobre la pervivencia de la vida tras la muerte, sobre la reencarnación y sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.
    Para hablar de la reencarnación citaremos a Trutz Hardo e Ian Stevenson, quienes son dos de las personas que más han investigado sobre este tema. Para ellos, hay marcas que pueden demostrar la existencia de vidas anteriores. Argumentan que el factor más corriente que indica un renacimiento es el del niño que recuerda vidas anteriores y habla de ellas. Incluso algunos niños viven los recuerdos con tanta emoción y presencia que suelen hablar de su otra vida en el presente.
    La reencarnación
    En el libro publicado por Luciérnaga “¿Presuntas pruebas o evidencia?”, Trutz Hardo, intenta presentar pruebas sobre la pervivencia de la vida tras la muerte, sobre la reencarnación y sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.
    Hardo recoge las investigaciones de Ian Stevenson, quien publicó varios libros sobre casos de reencarnación y, muy concretamente, sobre niños que recordaban sus vidas anteriores.
    Su obra incorpora además cientos de fotografías, incluyendo un estudio de marcas de nacimiento que no pueden atribuirse a factores hereditarios, y se ocupa también de malformaciones y otras anomalías que no son heredadas ni producto de causas prenatales (antes del parto) o perinatales (después del parto).
    En cada cultura
    Para muchas de estas marcas, según el autor, no había otra explicación que la reencarnación. En algunos casos, Stevenson aportaba la prueba de que muchas de estas marcas podían atribuirse a la causa de la muerte del niño en su vida anterior.
    En su obra se recogen casos en los que un difunto se le aparece a una mujer embarazada o todavía no embarazada y le anuncia que quiere nacer como hijo suyo. Estos sueños se dan mucho en Birmania y entre los indios de Alaska.
    En otras culturas, por ejemplo los indios tlingit y los igbos de Nigeria, se examina al recién nacido en busca de marcas que indiquen si un difunto al que hayan conocido ha vuelto a nacer entre ellos.
    Y en tribus de África Occidental se marca al difunto para poder identificarlo cuando renazca.
    Fobias y adicciones
    El Dr. Stevenson aporta otros ejemplos para su teoría: los niños que no murieron de muerte natural muchas veces desarrollaron fobias.
    Si se ahogaron tenían fobia al agua; si murieron por herida de bala tenían horror a las armas de fuego y a las detonaciones; si murieron por accidente de circulación, tenían fobia a automóviles, camiones o autobuses.
    Recuerdo de vidas anteriores
    El factor común más corriente que indica un renacimiento es el del niño que recuerda vidas anteriores y habla de ellas, casi siempre entre los 2 y los 4 años.
    Estos recuerdos van borrándose gradualmente entre los 5 y los 8 años, aunque hay excepciones en los que niños mayores recuerdan vidas anteriores.
    Algunos niños viven los recuerdos con tanta emoción y presencia que suelen hablar de su otra vida en presente. Y casi todos pueden explicar los hechos que condujeron a su muerte.
    Si en la India, un niño que había pertenecido a una casta alta nace en una casta inferior, se sentirá a disgusto en la nueva familia, querrá mandar, hacer que le sirvan, se negará a usar ropas baratas…
    Testimonios
    Revelaciones de un niño
    Un matrimonio tuvo un hijo que desde pequeño, pidió continuamente el rolex de su padre. Un día, el niño se señaló a sí mismo y dijo que su nombre era Sunny Ray.
    Otro día el niño dijo tener una esposa que se llama Dawn y que había vivido con ella en Texas. Cuando el menor tuvo 7 años, el matrimonio fue a un seminario a Texas y conocieron a una mujer llamada Dawn Ray.
    La mujer confirmó que enviudó hacía ocho años, que su esposo se llamaba Sunny Ray. El niño le preguntó a la mujer si había guardado su reloj, que era un rolex, el mismo que reclamaba el niño a su padre como suyo.
    El caso de las hermanas gemelas
    En 1957, en Inglaterra, las hermanas Joanna y Jacqueline Pollock, de 11 y 6 años, fueron atropelladas en la acera por un coche.
    Un año después, la Sra. Pollock quedó embarazada y su marido le dijo que había tenido la corazonada de que nacerían dos niñas gemelas que serían las hijas que habían perdido. Y así fue.
    A los 4 años, el padre abrió una caja donde guardaba los juguetes de sus hijas muertas. Las niñas reconocieron perfectamente qué muñeca y qué juguete era de cada una, llamando a las muñecas por su nombre y alegrándose de verlas después de tanto tiempo. Las niñas mostraban además un gran miedo a los automóviles y tenían el mismo comportamiento que las hijas que habían fallecido.

    El caso internacionalmente aclamado de Shanti Devi que es uno de los casos más espectaculares de la historia del recuerdo espontáneo de vidas pasadas. Este fue un caso en India que comenzó en 1930, mucho antes que el Dr. Stevenson comenzara a hacer sus investigaciones. Sin embargo, él revisó el caso con la extensa documentación disponible y declaró que Shanti Devi hizo al menos 24 declaraciones exactas las cuales concordaban con hechos confirmados (Reincarnation International, Jan. 1994 No 1 Lon).
    A la edad de cuatro años en 1930 en Delhi, India, Shanti Devi comenzó a mencionar ciertos detalles sobre ropas, comidas, gente, incidentes, lugares, que sorprendieron a sus padres. Brevemente, Shanti mencionó lo siguiente, que luego se comprobó como cierto.
    Ella:
    • Se identificó como Lugdi que solía vivir en Muttra, a 128 kilómetros de distancia.
    • Habló el dialecto del área sin haberlo aprendido
    • Afirmó haber dado a luz un hijo que murió diez días mas tarde, eventos que luego se comprobaron que ocurrieron a Ludgi.
    • Cuando fue llevada a Muttra reconoció a su esposo en la vida anterior, Kedar Nath, y habló de muchas cosas que hicieron juntos.
    • Fue capaz de identificar con certeza un número de objetos y señales de orientación que ella usaba en su previa vida en Muttra.
    • Fue capaz de decir correctamente como estaban distribuidos los muebles en la casa donde ella vivió.
    • Sabía que en su vida anterior ella había escondido 150 rupias en un hueco en una esquina de una habitación de la casa.. Su esposo en la vida anterior, Kedar Nath, confirmó que el dinero no estaba ahí porque el mismo lo había tomado.
    • Correctamente identificó a los padres de Lugdi entre una gran multitud.

    Este caso resultó ser tan impresionante que las autoridades formalmente organizaron un comité de personas prominentes, incluyendo a un prominente político, a un abogado y al director de un periódico, para investigar el caso. El comité estuvo más que satisfecho de que Shanti sabía cosas de las cuales no podía tener conocimiento por engaño, fraude u otra forma ilegítima. Ninguno de los miembros del comité conocía a Shanti ni tenía ninguna conexión con ella de ningún tipo. Su veredicto definitivo fue en muy claros términos que toda la evidencia era prueba concluyente de la reencarnación.
    El caso se conoció internacionalmente y atrajo la atención de muchos sociólogos y escritores. Por ejemplo, en los años 1950 un escritor sueco, Sture Lonnerstrand, viajó a la India para conocer a Shanti Devi y continuar la investigación de los hechos documentados por él mismo. Él también llegó a la irreversible conclusión de que el caso de Shanti Devi es una prueba fehaciente de la reencarnación (Reincarnation International, Jan. 1994 No 1 Lon).


    Más Investigaciones del doctor Stevenson:​
    Marta Lorenz
    Un caso muy convincente investigado por el Dr. Stevenson fue el caso brasileño de Marta Lorenz, quien a la edad de un año reconoció a un amigo de sus padres con las palabras ‘Hola, Papa.’ Alrededor de los dos años ella empezó a hablar sobre detalles de una vida previa como la mejor amiga de su madre, la hija de un amigo de la familia que ella había reconocido. Muchos de estos detalles no eran conocidos por la madre de la niña pero fueron más tarde confirmados por varias personas diferentes
    Ella recordó ciento veinte detalles separados y no relacionados acerca de su vida previa como María de Oliveiro, incluyendo detalles que María le había dicho a su mejor amiga (la madre de Marta) inmediatamente antes de morir—de que ella trataría de renacer como la hija de su mejor amiga y de que tan pronto como pudiera le contaría detalles de su vida anterior (Stevenson 1974).
    Imad Elawar
    En Líbano, Stevenson entró sin anunciarse en una villa druse (miembro de una secta religiosa de origen musulmán) y preguntó a los pobladores si conocían algún caso en que los niños hablaran de vidas pasadas. El fue referido—de nuevo sin previo aviso—a la casa del niño de cinco años Imad Elawar. Desde la edad de un año Imad había sido reportado hablando incesantemente acerca de una vida anterior en una villa a veinticinco millas de distancia.
    A la edad de un año sus primeras palabras habían sido los nombres ‘Jamileh’ y ‘Mahmoud’; a la edad de dos años el detuvo a un forastero en la calle identificándolo como un vecino anterior.
    Stevenson entrevistó al niño y a los padres y registró más de cincuenta y siete afirmaciones separadas sobre su vida anterior. Cuando Stevenson fue con el niño y sus padres a la otra villa para investigar, le tomó varios días localizar la casa previa del niño. Ningún contacto previo se había hecho con los familiares. Sin embargo:
    • Imad fue capaz de hacer trece afirmaciones correctas e identificaciones acerca de su vida anterior incluyendo fotografías suyas y de su hermano.
    • El reconoció fotografías de su tío anterior, Mahmoud, y de su concubina anterior, una prostituta llamada Jamileh
    • Fue capaz de señalar detalles de donde guardaba su rifle—un secreto conocido sólo por su madre—y de como su cama fue arreglada durante su última enfermedad.
    • El detuvo a un forastero y tuvo una larga conversación con él sobre sus experiencias conjuntas en el ejército.

    En total, Stevenson calcula que de las cincuenta y siete afirmaciones hechas por Imad acerca de su vida anterior, cincuenta y una podían ser verificadas (Stevenson 1978).

    Inicialmente uno tiene que tomar en consideración las calificaciones, el profesionalismo, el calibre y la integridad de quien es uno de los más destacados investigadores científicos de los Estados Unidos. El Dr. Stevenson tiene una larga trayectoria como investigador científico profesional, psiquiatra y psicoanalista. Además, años de haber entrevistado a miles de testigos le han dado una enorme experiencia práctica en detectar fraudes. El mismo ha escrito libros de texto sobre exámenes psiquiátricos y entrevistas diagnósticas.
    El dice que sus entrevistas y exámenes de tantos niños y testigos claramente revelan que sería una gigantesca tarea herculeana para alguien que tratara de organizar la situación, adiestrar a los padres, familiares, amigos, testigos —algunas veces el número de personas involucradas es sobre cincuenta y aún más.

    Entonces tendrían que dramatizarse las emociones que ocurren cuando hay una reunión del niño con las personas queridas de su vida anterior. La actuación de las intensas emociones que ocurren en estas situaciones esta fuera de la capacidad humana para ser estructuradas ‘en el sitio’. Habiendo entrevistado a miles de niños ‘renacidos’, el Dr. Stevenson añade que, ‘los niños pequeños no son fáciles de adiestrar en asumir roles que no les resultan naturales’.
    Stevenson públicamente declaró que él no da dinero a ninguna de las personas involucradas y consistentemente aplica su política de no pagar por los testimonios. Tampoco se le da publicidad como incentivo para cooperar.
    El Dr. Stevenson siempre ha estado conciente que las investigaciones que el conduce pueden ser escrutinadas hasta el más minúsculo detalle por otros científicos, por personas que no son científicas y por aquellos que, debido a su interés personal, no quisieran que él tuviera éxito y tratarían de denigrar y menospreciar sus investigaciones científicas sobre la reencarnación y la vida venidera.
    La Reencarnación en La Biblia:
    Fuente: http://www.sociedadespiritistacubana.com/Reencarnacion.html
    Chiwaka 2012 aconseja no adentrarse en las enseñanzas de Elisabeth Prophet o Maestros ascendidos ya que estos “Mensajeros” son Illuminati, es decir, masones de alto grado que dan culto al Lado Oscuro.

    En La Biblia existen suficientes referencias al fenómeno de la reencarnación las cuales permiten argumentar que el antiguo pueblo de Israel conocía el concepto e inclusive para algunas de sus sectas la reencarnación era parte esencial de sus creencias, especialmente en sectas como los Esenios y otras que practicaban la Cábala (Kabbalah).
    Para los cristianos en particular, las citas más importantes sobre la reencarnación pueden ser encontradas en las propias palabras de Jesús en los Evangelios.
    Veamos algunos ejemplos a continuación.
    Nota: Las citas han sido tomados de la Nueva Versión Internacional en Español.
    La línea en paréntesis es un breve comentario que enfatiza la implicación de la cita.

    Durante el pasaje de la transfiguración Jesús dice a sus discípulos:
    Elías ya vino, y no lo reconocieron sino que hicieron con él todo lo que quisieron.
    De la misma manera va a sufrir el Hijo del Hombre a manos de ellos.
    Entonces entendieron los discípulos que les estaba hablando de Juan el Bautista.
    - Mateo 17:10-13, Marco 9:11-13, Lucas 9: 33
    (Implicando que Juan el Bautista era la reencarnación del profeta Elías).

    Jesús habla a sus discípulos sobre Juan el Bautista:
    Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.
    El que tenga oídos, que oiga.
    - Mateo 11:14-15
    (Explícitamente declarando que Juan el Bautista es la reencarnación del profeta Elías).

    A su paso, Jesús vio a un hombre que era ciego de nacimiento.
    Y sus discípulos le preguntaron: –Rabí, para que este hombre haya nacido ciego, ¿quién pecó, él o sus padres?
    Ni él pecó, ni sus padres –respondió Jesús–, sino que esto sucedió para que la obra de Dios se hiciera evidente en su vida
    - Juan 9:1-3
    (Implicando que el hombre había vivido previamente antes de nacer ciego en la presente existencia).

    Ni a los cincuenta años llegas –le dijeron los judíos–, ¿y has visto a Abraham?
    Ciertamente les aseguro que, antes que Abraham naciera, ¡yo soy!
    - Juan 8:57-58
    (Implicando que Jesús es eterno habiendo vivido anteriormente).

    De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios –dijo Jesús.
    - Juan 3:3
    (Esta cita ha sido interpretada de varias formas dependiendo de la traducción. Para nosotros la cita sencillamente implica que el hombre debe nacer de nuevo, es decir, debe reencarnar).

    La Reencarnación borrada de la Teología Cristiana
    Si Jesús y los primeros cristianos profesaban la reencarnación, nos preguntamos entonces, por qué esta verdad se perdió en algún momento y por qué no forma parte de la teología cristiana oficial hoy en día.
    La respuesta a esa pregunta hay que comenzar a buscarla en los eventos históricos que siguieron al Primer Concilio de Nicea en el año 325, cuando el emperador romano Constantino decidió convertir el cristianismo en la religión oficial del imperio, así como a los esfuerzos posteriores de la Iglesia por desterrar de la teología cristiana cualquier referencia al concepto de la preexistencia del alma (término usado entonces para referirse a la reencarnación) durante el Segundo Concilio de Constantinopla realizado en el año 553 bajo el auspicio del emperador Justiniano.
    Sobre este tema se ha escrito mucho recientemente gracias al trabajo de historiadores y eruditos, los cuales han contribuido a una mejor comprensión de los orígenes del Cristianismo apoyándose en nuevos documentos de gran valor histórico como son los Evangelios Gnósticos descubiertos en Nag Hammadi (Egipto) en 1945 y los Pergaminos del Mar Muerto encontrados en Qumrán a partir de 1947.
    Por ejemplo en el libro ‘Children’s Past Lives‘ de Carol Bowman Capitulo 14 ‘El dogma muerde al hombre’ se resume muy claramente cómo ocurrió ese proceso y al final se dan importantes referencias sobre los autores de La Biblia y los orígenes históricos del Cristianismo:
    Cómo la reencarnación fue borrada del cristianismo (El dogma muerde al hombre)

    El libro ‘Reencarnación: El eslabón perdido en la Cristiandad’ de Elizabeth Clare Prophet y Erin L. Prophet es otra magnífica referencia sobre el tema: Reincarnation: The Missing Link in Christianity
    Elizabeth Clare Prophet es también la autora del libro ‘Los años perdidos de Jesús’ donde se examina la tesis de que Jesús en su niñez viajó a la India y luego regresó a Israel para enseñar la doctrina de la reencarnación.
    Para un resumen de la evidencia a favor de esta tesis, ver los siguientes enlaces:
    Un Nuevo Ecumenismo (La evidencia de los “Años Perdidos”)
    Los Años Perdidos de Jesús (La Vida del Santo Issa)

    Sylvia Cranston, reconocida experta en el tema de la reencarnación ha escrito varios libros antológicos sobre este tema, tanto desde el punto de vista de las culturas orientales como occidentales, donde se examinan la historia de este concepto y cómo la perspectiva de la reencarnación puede ayudar a resolver muchos problemas sociales actuales. Busque los libros de Sylvia Cranston en www.amazon.com o en http://www.theosociety.org/pasadena/ts/tup.htm.
     
  2. VINCENT

    VINCENT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    4.572
    Me Gusta recibidos:
    3
    sabe que perrín encuentro re interesante este tama, asi que por ahora le agradezco y lo leo con tiempo
     
  3. okauj

    okauj Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    2
    bien..aunque hay algunas cosas sacadas de contexto...



    lo que jesús esta diciendo es que es dios.... "yo soy" es el nombre de dios... yahweh, yave, jehova... ehyeh asher ehyeh..

    lo que jesús se refiere aca, es que a no ser que dejes de lado tu estilo de vida pecador, y tengas una nueva vida "aceptable" a los ojos de dios...no veras el reino de dios...
     
  4. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece .
     
  5. SUPERTAZ99

    SUPERTAZ99 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas