El uso adecuado de la palabra MIERDA es una cuestión de educación, ya que nadie puede negar que la usamos en múltiples circunstancias relacionadas con muchísimas cosas, como por ejemplo: · Ubicación Geográfica: Ándate a la mierda! · Adjetivo calificativo: Sos una mierda · Momento de escepticismo: No te creo ni mierda. · Deseo de venganza: Lo voy a hacer mierda... · Accidente: Se hizo mierda! · Actitud de apuro: Dale, mierda! · Efecto visual: No se ve ni una mierda. · Sensación olfatoria: Huele a mierda. · Deseo al despedirnos: Váyanse a la mierda! · Especulación del conocimiento: Que mierda será eso? · Momento de sorpresa: A la... mierda !!! · Exceso de velocidad: Se va a ir a la mierda! · Actitud de resentimiento: No me regaló ni mierda · Sensación gustativa: Esto tiene gusto a mierda. · Acto de impotencia: No se me para esta mierda!! · Deseo de ánimo: Apúrate con esa mierda! · Situación de desorden: Todo está hecho una mierda. · Rechazo despectivo: Qué se cree esa mierda? · Situación alquimista: Todo lo que toca se vuelve mierda. · Interrogación: Qué mierda querés? · La gran Chiquita Legrand (gran situación de enojo): Carajo, Mierda!!! · Valor intrínseco ó monetario: No vale ni mierda. · Pensamiento racista: Negro de mierda... · Redundancia en acto fisiológico: (con mucho odio): Me cago en la misma mierda!!! · Utilidad: Y esta nota ... para que mierda sirve???
argentino culiao pudrete xd si no lo eres aweonao no robi weas de esos perkines ucliao ya nos robaron la palabra mierda