Otra forma de vida registrada en titÁn

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 18 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    OTRA FORMA DE VIDA REGISTRADA EN TITÁN


    [​IMG]
    Los científicos norteamericanos hallaron en los recientes datos visuales y espectrogáficos sacados del Titán, el satélite natural más grande del Saturno, huellas de vida en la hidrosfera y la atmósfera. Estas conclusiones se deben mucho al navío espacial Cassini-Huygens enviado como un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana hacia el segundo planeta más grande del Sistema Solar en 1997.

    Desde el año 2007 los astrónomos de la Universidad de Arizona intentan observar más de cerca las zonas polares del astro del tipo lunar, a sabiendas de que su relieve se caracteriza con la vasta presencia de lagos y albercas llenas de un líquido homógeno. Varios sondeos realizados en el mismo año permitieron sobrepasar la cortina de suspensión volátil del color naranja para ver lo que esté debajo de la densa atmósfera de Titán. Y resultaron ser montañas de plegamiento con ríos, lagos y mares entre ellos.​
    [​IMG]

    En julio de 2009 el aparato Cassini logró sacar desde lejos una maravillosa imágen, que representaba el momento en el que la superficie de uno de los lagos polares de Titán reflejaba los rayos del Sol ascendiente. Luego varios ensayos concretizaron cómo es el relieve de los lagos, qué profundidad tienen y qué procesos químicos se registran en su profundidad y en la atmósfera que los cubre.
    Los resultados son paradójicos. En ausencia del oxígeno libre en el ambiente se detectó que los lagos consistían en su totalidad de etano que se ha considerado un compuesto organice. La circulación del líquido es acompañada por la transformación de etano en metano y viceversa con la correspondiente expulsión y consumo masivo de hidrógeno y otras sustancias necesarias para el reciclaje.

    La química inorgánica en este caso no sirve, puesto que siempre comprende una explicación unidireccional de cada reacción. Y en la hidrosfera de Titán, la adaptación de volúmenes inmensos de hidrógeno por los lagos no produce alcanos más pesados, así como la pérdida del mismo no convierte el etano ni metano en alcohol, pese a una vasta presencia de agua helada. En breves palabras: con los intercambios incesantes el sistema ecológico del planeta se reproduce a sí mismo.

    “Hemos supuesto que el consumo de hidrógeno —a raíz de que fuera un gas para la vida en Titán— es similar al modo de que consumimos oxígeno en la Tierra”, dijo el astrobiólogo de un centro investigador subsidiario de la NASA, Chris McKay. “Si estos signos resultan ser huellas de vida, eso sería dos veces más sorprendente, ya que representaría otra forma de vida, independiente de la vida terrestre basada en agua.”
    Las recientes imágenes han sido obtenidas el 5 de junio en la resolución de 10 kilómetros por pixel. Aunque con exactitud escasa, permitirán detallar los datos sobre la distribución de los principales componentes químicos por la zona de lagos polares titánicos.

    Fuente: RussiaToday
     
  2. Kingcreek

    Kingcreek Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy paradójico el tema...
    El "agua" de titán crea el hidrogeno a partir de el etano que se convierte en metano, y viceversa, que a su vez este proceso consume hidrogeno.
    Seria algo así como la fotosíntesis de las plantas.
    Y si habría vida capaz de vivir con hidrogeno en vez de oxigeno tendrían un ecosistema estable en titán.
    Muy interesante el tema, a pesar de ser rebuscado, es muy bueno.
    Gracias compa. !!
     
  3. j0rg3

    j0rg3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esperemos que evolucionen rápido para conquistarlos como especia
     
  4. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    12.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajajajajajaj :lol:
     
  5. convict

    convict Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0

    toda la razon compadre!
     
  6. Cassyus

    Cassyus Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    67.620
    Me Gusta recibidos:
    15
    De a poco se van uniendo las coincidencias
     
  7. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    jksasjakjksajkasjksa
     
  8. arielox22

    arielox22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Mar 2009
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    2
    con cuea llegamo a la luna wn xD i weones hablan de conquistar xD
     
  9. jorgesxx

    jorgesxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    875
    Me Gusta recibidos:
    4
    jajjajjaaja }}toa la razon akaka:vaca:
     
  10. Daanko

    Daanko Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Dic 2010
    Mensajes:
    37.549
    Me Gusta recibidos:
    6
    asdkjasdkja la pura verda
     
  11. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por qué no me sorprende este "hallazgo"
     
  12. Nazhito

    Nazhito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    7
    que buen dato ! te pasaste
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas