Hice un Copiar Pegar porque me pareció interesante... Piñera presionado con ley que delega la gestión de fortunas de funcionarios El gobierno de Michelle Bachelet dio máxima prioridad a un proyecto de ley que obliga a que autoridades con patrimonio superior a los 19 millones de dólares en Chile deleguen temporalmente su fortuna, una iniciativa que ejerce presión sobre el candidato opositor, el magnate Sebastián Piñera. El gobierno de Michelle Bachelet dio máxima prioridad a un proyecto de ley que obliga a que autoridades con patrimonio superior a los 19 millones de dólares en Chile deleguen temporalmente su fortuna, una iniciativa que ejerce presión sobre el candidato opositor, el magnate Sebastián Piñera. La mandataria -que decide las prioridades legislativas- le otorgó el martes 'suma urgencia' a un proyecto que obliga a autoridades de alto rango a someter la administración de su fortuna a un fideicomiso ciego, cuando ésta supera los 19 millones de dólares. Para analistas, establecer la suma urgencia en este momento tiene una clara intención electoral, pues pone bajo atención la riqueza del candidato opositor, el empresario Sebastián Piñera, quien enfrentará al ex presidente centro izquierdista Eduardo Frei, que ha contado con respaldo abierto del gobierno. La suma urgencia obliga a las dos cámaras del Congreso a discutir el proyecto en un máximo de 10 días cada una, lo que hace prever que la ley podría quedar sancionada antes de la segunda vuelta de la elección presidencial, el 17 de enero. "El envío tiene que ver exclusivamente con el resultado de las elecciones y es una forma de presionar a Piñera", comentó a la AFP, Ricardo Israel, abogado y cientista político. "Veo esto como una estrategia para poder colocar en la agenda de la segunda vuelta el rol de empresario de Piñera", coincidió el analista Guillermo Holzmann, a la AFP. La idea, según ambos, es polarizar la campaña, en términos de ricos contra pobres, y atraer a los votantes de los otros dos competidores de la primera vuelta, el disidente de izquierda Marco Enríquez, que obtuvo un 20%, y el representante del Partido Comunista, Jorge Arrate, que con un 6% ya comprometió su apoyo a Frei. Consciente de que su riqueza es un flanco potencial de críticas, Piñera delegó a fines de abril pasado la administración de gran parte de su fortuna a cuatro corredoras privadas, en un fideicomiso ciego, es decir que el candidato no tiene opción de conocer el manejo posterior de sus bienes por parte de éstas. El empresario mantuvo no obstante la propiedad de la televisora Chilevisión y su participación accionaria en el club de fútbol Colo Colo y la aerolínea Lan Chile, la que se comprometió a vender si resulta electo presidente. "No fue una decisión fácil pero estoy feliz de asumirla, porque tiene un sentido grande: poder dedicarme en cuerpo y alma a mi candidatura presidencial y al futuro gobierno que aspiro a encabezar", dijo Piñera al anunciar en abril la fórmula. Cuatro corredoras de bolsa -el Banco Bice, Celfin Capital, LarraínVial y Moneda Asset Management- manejan desde esa fecha las acciones que el empresario mantiene en unas 30 sociedades anónimas. El proyecto del Ejecutivo obliga a delegar la administración de su fortuna sólo a autoridades como el presidente de la República, los ministros de Estado, senadores, diputados y los consejeros del Banco Central. El piso de recurso deja fuera a Frei, quien según estimaciones privadas, tiene un patrimonio de unos 5 millones de dólares. Piñera, con una fortuna de unos 1.200 millones de dólares, se medirá en segunda vuelta al oficialista Frei, a quien superó ampliamente en la primera vuelta del domingo, con 44% de la votación contra 29%, amenazando la continuidad de la Concertación, la coalición de centroizquierda que gobierna Chile desde 1990. Eso ha llevado al gobierno de Bachelet a redoblar sus esfuerzos para apoyar la candidatura oficialista. Su vocera y una de sus ministras más cercana, Carolina Tohá, renunció el lunes a su cargo para comandar la campaña de Frei, al igual que su ex jefe de comunicaciones, Juan Carvajal. Fuente: MSN Noticias En mi opinion... ya se lo quieren cagar de nuevo y como sea ¬¬ Igual va a ganar y en tu cara concertacion de mierda!!! Saludos!
cochinos cul.... jajaja la concertacion a lo unico que opta es a cagar a piñera jajajaja la concertacion es mierda !!!!! pero bueno mi voto siempre sera por la derecha la izquerda siempre a olido feo!
conecrtacion puros ladrones de mierda...no hayan como cagar a Piñera...ya saben que Frei no se la puede solo...