[HU] El arte de Konstantin Vasiliev

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Draugen, 18 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Draugen

    Draugen Moderador
    697/812

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    El arte, el trabajo y la cultura ―no el oro, el comercio o la especulación― son los tres pilares sobre los que se asienta la verdadera riqueza de una nación, ya que todo dinero no es más que la retribución de un trabajo efectuado. Bajo este punto de vista, las naciones más ricas en potencia serían Italia, Francia, España, Alemania y, en general, Europa Occidental. Sin embargo, desde principios del Siglo XX, Occidente ha dejado de producir arte de verdad, centrándose en sacar arte-basura que va orientado a destruir ideológicamente todo el verdadero arte que le precedió, especialmente el grecorromano. En tal proyecto, no se diferencian demasiado de los primeros apóstoles del cristianismo, que predicaron la destrucción de más del 95% del arte clásico.

    Sin embargo, Rusia ha seguido dando sorpresas. En plena era soviética, cuando la censura era feroz y en las naciones capitalistas no se producía más que bazofia anti-artística, hubo un pintor concreto, llamado Konstantin Vasiliev, que recuperó la idea originaria del arte: que el arte ha de ser una vía para acercarnos a lo que es sobrenatural y perfecto, un método para elevar al hombre a alturas superiores al mundo material y a los límites y cadenas impuestos por nuestra condición de míseros mortales, de simples Homo sapiens.




    * * * * * * * ** * * * * * * *

    [​IMG]
    Vasiliev como un niño-prodigio de 12 años.


    Konstantin Vasiliev nació el 3 de Septiembre de 1942 (Virgo), en plena II Guerra Mundial, en Maykop, una población del extremo sur de Rusia, al lado del Cáucaso, poco después de ser tomada por los alemanes.

    Vasiliev tuvo talento pictórico desde muy temprana edad, y sus padres hicieron lo que pudieron para que su potencial no sufriese trabas. Lo mandaron a estudiar a la Academia de Arte de Moscú, pero eran los años 50, el régimen comunista imponía sus directrices hasta en el arte y Vasiliev no lo tragaba, por lo cual prefirió estudiar en la Escuela de Arte de Kazán. Allí se especializó en decoración de escenarios teatrales, lo cual bien puede ser la causa de sus obvias afinidades wagnerianas.


    Vasiliev como un niño-prodigio de 12 años.

    Vasiliev acabó como maestro de arte en Vasilievo y después como diseñador de una fábrica, trabajando ocasionalmente para la Fundación de Arte de Kazán y participando en diversas exposiciones artísticas.

    Su obra, que abarca más de 400 piezas, es, como veremos pronto, un canto a Rusia, sus batallas y su historia, a la mitología eslava y germánica, a las tierras del Este, a la Naturaleza y a la humanidad nórdica.

    Vasiliev murió trágicamente en 1976, atropellado por un tren. Tenía tan sólo 34 años, y por desgracia, como pasó con Mozart, el mundo jamás sabrá a qué cotas de creación artística hubiera podido llegar si hubiese continuado vivo hasta nuestros días.

    SU OBRA



     
  2. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    En casi todas sus obras se ve la inspiración que la Alemania Nazi tuvo sobre su arte.
    Además cabe decir que viniendo de un país con una tendencia política bien marcada en esos años, él era un ferviente seguidor y admirador del Nacional Socialismo.

    Una lástima la muerte tan dramática que tuvo, pero uno nunca sabe donde y como lo pilla hahaha.

    Geniales obras, elegantes y sobrias.


    Vale por el aporte :*
     
  3. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    Excelentes imagenes,tenia un gran talento,creo que en el tiempo de la union sovietica a los artistas los obligaban a hacer pinturas de lenin ,stalin y propaganda bolchevique al parecer konstantin no tuvo ese destino
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas