Henrik Stenson: el genio con mal genio que llegó al número uno del PGA

Tema en 'Sportnet' iniciado por mistercat, 23 Sep 2013.

  1. mistercat

    mistercat Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    11.541
    Me Gusta recibidos:
    17
    [​IMG]


    "Sí, es de mecha corta, pero le gusta reírse de él mismo también". Felipe Aguilar define a Henrik Stenson, un sueco que muchos conocen por un par de palos rotos, debido a su mal genio en medio de malas rondas.

    Un golfista que jugaba en el European Tour, del que es líder, pero a mitad de año se fue a Estados Unidos. Allá se dio el gusto de quedar como número uno del ranking del PGA, desplazando a Tiger Woods en la última semana y haciéndose acreedor de los US$ 10 millones para el Nº 1 del año, aparte del premio de US$ 1,44 millones por ganar el Tour Championship, el último certamen del PGA. Y aún es líder del circuito del Viejo Continente.

    Stenson nació en abril de 1976 en Gotemburgo, es casado y tiene dos hijos. Se hizo profesional en 1999 y ya en el año siguiente ganó el Challenge Tour, la "segunda división" de Europa. En 2001 se integró al European Tour y ganó siete certámenes entre 2005 y 2008. Cada año terminó top 10 en el ranking de ganancias.

    Lleva más de 100 semanas como top 10 del escalafón mundial. Fue el primer sueco en ganar un torneo del World Golf Championship (el Match Play 2007) y ha sido número cuatro del mundo, la mejor ubicación que haya tenido nunca un golfista de su país.

    Este año, además, fue segundo en el British Open, detrás del sorprendente Phil Mickelson, y tercero en el PGA Championship. También, en 2012 lideró el Masters. Sí, aún le falta ganar un major.

    Aunque apenas suma cuatro triunfos en Estados Unidos, no fueron cualquier certamen: aquel Match Play; el The Players 2009 y las dos finales de este año. El último, ayer, con -13 y tres golpes de ventaja con los segundos.

    Si alguien no conocía a Stenson en Estados Unidos u otro lugar del mundo, desde ayer sabrá que es el primer europeo en ganar la FedEx Cup, establecida en 2007.

    Y eso que su carrera no siempre fue en ascenso. Dos veces cayó en pozos de los que no sabía si iba a salir. "Uno nunca se tiene que rendir y seguir peleando. Caí dos veces muy abajo en el ranking, pero con trabajo se puede hasta ganar una FedEx Cup", dijo ayer el escandinavo.

    Parte de las celebraciones de Stenson se produjeron gracias a Woods. El estadounidense llegaba al torneo final del PGA Tour como líder, con la primera opción de quedarse, por tercera vez, con los US$ 10 millones. Pero apenas fue 22º, con par.

    Tras el triunfo, Stenson cruzará el Atlántico, pues lo espera la final del European Tour, en noviembre, en Dubai. De ganarla, habría que inventar una categoría en la historia para poner su nombre.

    http://www.latercera.com/noticia/de...l-genio-que-llego-al-numero-uno-del-pga.shtml
     
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    mish vale por la info
     
  3. kokayna

    kokayna Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    11.851
    Me Gusta recibidos:
    3
    wns duros de cabeza y enojones que ganan teniendo rachas asquerosas jajajaj el wn se esforzó y la hizo.

    vale por la info!